Decenas de muertos en combates en las monta?as del norte de Mal¨ª
Al menos 65 islamistas y 13 soldados chadianos han muerto en los ¨²ltimos enfrentamientos en las monta?as de Ifoghas, el gran refugio de los yihadistas

Al menos 65 rebeldes yihadistas y 13 soldados del Ej¨¦rcito de Chad han muerto en violentos enfrentamientos en las monta?as de Ifoghas, en el norte de Mal¨ª, asegur¨® este s¨¢bado la televisi¨®n nacional chadiana. Los enfrentamientos son los m¨¢s graves desde que, con la intervenci¨®n francesa, empez¨® la guerra para liberar el norte de Mal¨ª, el pasado 11 de enero.
En las monta?as del macizo de Ifoghas, en el norte de Mal¨ª, los militares chadianos colaboran con las tropas francesas para expulsar a los grupos de islamistas que lo usan como refugio. Chad es el pa¨ªs africano que m¨¢s tropas ha mandado a Mal¨ª (1.800 soldados) para apoyar a Francia en su intervenci¨®n y la mayor¨ªa se han desplegado en la zona de Kidal y de Ifoghas, donde se libra la fase m¨¢s complicada de la guerra.
Los islamistas se retiraron de las grandes ciudades de la regi¨®n sin oponer apenas resistencia cuando Francia inici¨® la ofensiva. Pero tras la fase de ¡°liberaci¨®n¡± se abri¨® la guerra de guerrillas consistente en infiltraciones de islamistas en la ciudad de Gao y en ataques y atentados suicidas en Gao, Kidal y Tessalit. La semana pasado hubo por segunda vez combates en el centro de Gao, la ciudad m¨¢s poblada del norte del pa¨ªs.
As¨ª como en Tombuct¨² y Gao los militares franceses colaboran con el Ej¨¦rcito maliense, que entr¨® en los n¨²cleos urbanos tras barrerlos los primeros de islamistas e independentistas, no sucede lo mismo en el frente del conflicto: la ciudad de Kidal y las monta?as de Ifoghas. En primera l¨ªnea est¨¢n solo franceses y chadianos, mientras que en Kidal reina un particular equilibrio entre franceses, sus aliados chadianos y, sorprendentemente, los milicianos del Movimiento de Liberaci¨®n Nacional del Azawad (MLNA), que es el grupo rebelde tuareg que inici¨® la rebeli¨®n en enero de 2012 y, por consiguiente, el que desencaden¨® el conflicto actual. En un principio el MLNA se ali¨® con islamistas radicales vinculados a Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico (AQMI), pero m¨¢s adelante tuvieron discrepancias y actualmente se han acomodado con las tropas francesas.
Mientras tanto, en el vecino N¨ªger, Estados Unidos ha desplegado un contingente de 100 soldados y varios aviones no tripulados (drones) para sobrevolar y explorar las monta?as del desierto de Mal¨ª desde el aire. La informaci¨®n recogida por sus hombres en la frontera ser¨¢ compartida con la inteligencia francesa.
Con la intensificaci¨®n de la guerra y tras el secuestro de una familia francesa en Camer¨²n, crece el miedo y la alerta para los expatriados franceses en ?frica del Oeste y en toda la zona del Sahel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.