Wen Jiabao promete reducir las desigualdades en China
En su ¨²ltimo informe del estado de la naci¨®n ante el Parlamento, el primer ministro defiende una econom¨ªa orientada al consumo
![Wen Jiabao, después de pronunciar su discurso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FBVBQXBGFRY4WXYGOQRVYX6PKE.jpg?auth=acc1b1fea4c50b18f8882a80f9d9a72a8e28339d72d62ab9ec550fa0762788bd&width=414)
Wen Jiabao ha dado unos pasos, se ha situado en el centro del estrado cubierto con moqueta roja y ha hecho tres reverencias, a las que los 3.000 diputados del Parlamento chino han respondido con un fuerte aplauso en el Gran Palacio del Pueblo, en Pek¨ªn. Ha sido el gesto de despedida del hombre que durante una d¨¦cada ha ocupado la jefatura del Gobierno, tras leer durante una hora y 40 minutos el informe de trabajo del Gobierno en 2012 y los objetivos para 2013. Un informe en el que ha pasado revista, con profusi¨®n de datos, a los logros alcanzados por el Partido Comunista Chino (PCCh) en los ¨²ltimos cinco a?os, ha desgranado los problemas y desaf¨ªos a los que se enfrenta el pa¨ªs, y ha sentado las bases ¨Caqu¨ª, sin muchos n¨²meros¨C del trabajo que espera a partir de ahora a la nueva generaci¨®n de l¨ªderes chinos.
El presidente, Hu Jintao, ceder¨¢ el testigo al actual vicepresidente y secretario general del partido, Xi Jinping, y Wen ser¨¢ sustituido por el viceprimer ministro Li Keqiang, cuando dentro de 12 d¨ªas finalice la sesi¨®n anual del Parlamento, inaugurada hoy. Concluir¨¢ as¨ª el proceso de transici¨®n de poder a la quinta generaci¨®n de dirigentes tras las de Mao Zedong, Deng Xiaoping, Jiang Zemin y Hu Jintao, sellado en el congreso del PCCh en noviembre pasado.
Wen, de 70 a?os, ha prometido en su ¨²ltimo discurso del estado de la naci¨®n que el Gobierno responder¨¢ a las demandas de la gente, reducir¨¢ las grandes diferencias sociales, proporcionar¨¢ mejor cobertura sanitaria, luchar¨¢ contra la corrupci¨®n, har¨¢ frente a la degradaci¨®n medioambiental y reformar¨¢ en profundidad el modelo econ¨®mico para centrarlo en el consumo dom¨¦stico, en lugar de las exportaciones y la inversi¨®n.
El jefe de Gobierno saliente ha asegurado que hacer que los chinos consuman es vital para el futuro de la segunda econom¨ªa del mundo y ha anunciado la aceleraci¨®n de las reformas del sistema de registro de residencia, conocido como hukou, para respaldar el proceso de urbanizaci¨®n, imprescindible para continuar el desarrollo chino. ¡°Hemos de asumir con toda firmeza la ampliaci¨®n de la demanda interna como estrategia a largo plazo del desarrollo econ¨®mico, y hacer valer plenamente la funci¨®n b¨¢sica del consumo y el papel clave de la inversi¨®n. La dificultad y la clave para expandir la demanda dom¨¦stica residen en el consumo, y ah¨ª es donde est¨¢ el potencial. Para ampliar el consumo individual, hemos de acrecentar la capacidad de la gente para consumir, mantener estables sus expectativas al respecto, aumentar su deseo de consumir y mejorar el ambiente de consumo¡±, ha dicho Wen.
El Gobierno quiere situar as¨ª a la poblaci¨®n en el centro de su estrategia econ¨®mica, con un objetivo de incremento del producto interior bruto (PIB) del 7,5% para 2013, frente al 7,8% alcanzado en 2012 ¨Cel ritmo m¨¢s lento en 13 a?os¨C, y una inflaci¨®n del 3,5% (2,6%, el a?o pasado), seg¨²n ha asegurado el primer ministro.
Wen Jiabao ha afirmado que, en adelante, China no buscar¨¢ el crecimiento a toda costa. ¡°Debemos convertir la garant¨ªa y la mejora del bienestar de la poblaci¨®n en el punto de partida y el objetivo de todo el trabajo del Gobierno, darle prioridad total, y afanarnos en reforzar el desarrollo social¡±, ha dicho mientras en el exterior, en la plaza Tiananmen, cientos de polic¨ªas de uniforme y paisano peinaban las calles y la plaza, cerrada al p¨²blico. En algunos lugares, hab¨ªa soldados equipados con extintores. En otros, dispositivos para explosionar posibles bombas.
Los l¨ªderes chinos son conscientes de que el pa¨ªs ha alcanzado un punto de inflexi¨®n y hace falta un cambio ambicioso de un modelo econ¨®mico que, aunque ha sacado a cientos de millones de personas de la pobreza y elevado China al puesto de segunda econom¨ªa del mundo ¨Caunque por renta per c¨¢pita est¨¢ un puesto medio-, ha generado profundas desigualdades sociales y graves problemas medioambientales y de corrupci¨®n. Wen se ha referido repetidas veces a la necesidad de acelerar el cambio de modelo, ajustar la estructura econ¨®mica y mejorar la calidad del crecimiento; una ¡°tarea primordial¡±, seg¨²n ha dicho.
Tambi¨¦n ha tenido palabras para la lucha contra la corrupci¨®n, una de las banderas enarboladas por Xi Jinping, aunque ha planteado pocas propuestas concretas, como tampoco las ha habido para otras ¨¢reas como la degradaci¨®n medioambiental, una fuente creciente de protestas de la poblaci¨®n.
Los objetivos desgranados por el jefe de Gobierno saliente est¨¢n consensuados y aprobados por Xi Jinping y su equipo, y un indicio del estilo del nuevo equipo es el lenguaje m¨¢s llano y alejado de la vieja ret¨®rica comunista, que utiliza este a?o el informe le¨ªdo por Wen Jiabao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.