¡°En Catalu?a nos preocupa el veto de la UE a la consulta sobre la independencia¡±
El parlamentario catal¨¢n predice que si no hay cambios profundos en las instituciones comunitarias, m¨¢s de un Estado se plantear¨¢ abandonar la UE
"Me llamo Quim Arrufat, nac¨ª en 1982 y soy uno de los tres diputados de la Candidatura d'Unitat Popular-Alternativa d'Esquerres (CUP) en el Parlamento catal¨¢n. Conozco bien Europa, a excepci¨®n, quiz¨¢s, de Europa del Este: he vivido en Alemania, en Ginebra y en Turqu¨ªa. Tambi¨¦n en T¨²nez. De cada sitio tambi¨¦n me he llevado el idioma. Hablo catal¨¢n, castellano, ingl¨¦s, franc¨¦s y, aunque empiezo a olvidarlo un poco, tambi¨¦n ¨¢rabe y turco.
No creo que haya un sentimiento de desafecci¨®n hacia Europa. Al contrario, el sentimiento europe¨ªsta est¨¢ creciendo. Lo que se est¨¢ produciendo es un sentimiento de desafecci¨®n hacia las instituciones europeas. Los europeos han tomado consciencia de qui¨¦n est¨¢ provocando esta crisis. Est¨¢ creciendo el europe¨ªsmo cr¨ªtico: el que dice, 's¨ª, somos europeos. Vale la pena, pero tal como est¨¢ montado, es un negocio para unos pocos'.
Las instituciones no pueden tomar decisiones soberanas sobre los temas importantes, viene marcado por la UE, y por instituciones que no est¨¢n escogidas democr¨¢ticamente. Est¨¢n aplicando de forma dogm¨¢tica los preceptos de la escuela de Chicago, de Milton Friedman. Unas ideas que ser¨ªan imposibles si las decidieran los Estados, porque nadie las votar¨ªa. Pero la UE, este artefacto pol¨ªtico de muy baja intensidad democr¨¢tica, es el espacio ideal para que crezcan las ideas ultraliberales.
Nuestra apuesta es la soberan¨ªa para los pueblos con una estructura federal para Europa. Muy democr¨¢tica, muy pol¨ªtica, pero que parta de unos pueblos soberanos. Debemos poner el bienestar de la gente por encima de las pol¨ªticas neoliberales del mercado. La realidad impondr¨¢ cambios: Europa no se est¨¢ preparando para salir de la crisis, sino que est¨¢ preparando el sistema bancario para no hundirse. El problema de mantener el sistema financiero intacto es que se trata de un negocio que debe generar los mismos dividendos que generaba antes para mantenerse a flote. Y esto nos est¨¢ costando un ojo de la cara.
Debemos poner el bienestar de la gente por encima de las pol¨ªticas neoliberales
En Catalu?a estamos embarcados en un proceso para celebrar una consulta sobre la independencia. Y nos preocupa enormemente el veto de la UE. Que hagamos una consulta en confrontaci¨®n del Estado, que se gane y que la UE vaya en favor de su socio, que es el Estado espa?ol. Se pondr¨ªa al lado del Estado sin respetar los derechos humanos, igual que se pone al lado de los bancos. Si la UE pierde el norte democr¨¢tico, lo que queda es una asociaci¨®n de Estados al servicio de los bancos para hacer negocios.
Si Catalu?a fuera independiente, es complicado decir si queremos estar dentro de la UE o no. Nosotros decimos que lo queremos todo: aspiramos a que en Europa haya cambios profundos. Y si no son profundos ni hay alianzas ni movimientos que posibiliten una revoluci¨®n democr¨¢tica que le d¨¦ a Europa unas estructuras democr¨¢ticas enfocadas a las personas, quiz¨¢s no solo nosotros, sino m¨¢s de un Estado, se plantear¨¢ estar fuera de Europa. Sin perder la voluntad de construir Europa: fuera para ser m¨¢s democr¨¢ticos y m¨¢s justos."
Texto elaborado por Maiol Roger Homs (El Pa¨ªs) a partir de una entrevista con Quim Arrufat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.