El nuevo presidente de Paraguay admite que nunca en su vida hab¨ªa votado
Horacio Cartes deja entrever que aceptar¨¢ la inclusi¨®n de Venezuela en Mercosur
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente Cartes, este lunes en una rueda de prensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F33L54VK3OPP6NXRHRZC6KC7NM.jpg?auth=192f6b6c94179fda0cb5ec4653489ab6effe8680ff9f09064814da4c6a8678c0&width=414)
En Paraguay el voto es obligatorio. Pero el presidente electo del pa¨ªs, el candidato conservador del Partido Colorado, Horacio Cartes, no hab¨ªa ejercido su derecho y obligaci¨®n como ciudadano hasta el domingo, d¨ªa en que se vot¨® a ¨¦l mismo. En una conferencia de prensa celebrada un d¨ªa despu¨¦s de las elecciones, Cartes explic¨® que no vot¨® porque no cre¨ªa en los pol¨ªticos.
¡°Yo ve¨ªa c¨®mo la clase pol¨ªtica est¨¢ desprestigiada ante la ciudadan¨ªa¡±, se?al¨®. ¡°Y yo pertenec¨ªa a ese tipo de gente que dec¨ªa para qu¨¦ vamos a votar si lo que quieren es para ellos. Y es un poco lo que dura todav¨ªa. Hay falta de credibilidad. Por eso tenemos que construir la credibilidad. Y la vamos a construir cuando empiece a aparecer que lo que dijimos se convierte en obras . Inclusive con el debate del voto obligatorio o no obligatorio¡ Y yo a veces digo tambi¨¦n, y a veces cambio de parecer¡ ?Por qu¨¦ obligar a alguien que no quiere votar?¡±.
Durante una entrevista radiof¨®nica celebrada durante la campa?a electoral, a Cartes le preguntaron sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y respondi¨® que se pegar¨ªa ¡°un tiro en las bolas¡± si su hijo le dijese que pretende casarse con otro hombre. Ayer se le invit¨® a desarrollar la respuesta y dijo que sus palabras fueron tergiversadas. A pesar de lo cual, admiti¨®: "Si lastim¨¦ a alguna persona pido disculpas".
Cartes reconoci¨® tambi¨¦n que estuvo preso durante "unos 60 d¨ªas" por un delito de evasi¨®n de divisas. Pero indic¨® que fue durante la ¨¦poca de la dictadura militar, en los a?os ochentas. Dijo que el c¨®digo penal entonces era distinto y que la causa fue sobrese¨ªda despu¨¦s. Rechaz¨®, sin embargo, haber cometido ning¨²n delito de contrabando de tabaco, raz¨®n por la cual fue investigado por la justicia brasile?a. "No estar¨ªa en esta actividad si algo de eso fuera cierto", indic¨®.
Horacio Cartes, dej¨® de manifiesto que uno de sus objetivos prioritarios ser¨¢ la reincorporaci¨®n al Mercado Com¨²n del Sur (Mercosur), del que su pa¨ªs fue suspendido a ra¨ªz de la destituci¨®n del presidente Fernando Lugo el pasado 22 de junio. El problema es que para integrarse de nuevo en el Mercosur, Paraguay tendr¨¢ que aceptar a Venezuela como nuevo miembro. Y eso era algo que los senadores del Partido Colorado y los Liberales ven¨ªan vetando hasta ahora.
Cartes dijo que estaba dispuesto a convencer incluso a los senadores de otros partidos para seguir dentro del organismo, aunque eso implique admitir la incorporaci¨®n de Venezuela: "Salir del Mercosur ser¨ªa una tonter¨ªa", se?al¨®. "Los senadores no pueden impedir que vengan inversiones, que vengan industrias a dar trabajo".
El presidente electo recibi¨® las felicitaciones de todos los mandatarios del Mercosur ¨Cla argentina Cristina Fern¨¢ndez, el uruguayo Jos¨¦ Mujica el segundo y la brasile?a Dilma Roussef¡ª excepto del venezolano, Nicol¨¢s Maduro. No obstante, asegur¨® que le hab¨ªan llegado ¡°mensajes de buena onda¡± por parte del presidente venezolano. Y en efecto, Nicol¨¢s Maduro lo felicit¨® p¨²blicamente y lo invit¨® a retomar ¡°la senda de la democracia y la justicia social".
El presidente uruguayo, Jos¨¦ Mujica, invit¨® a Cartes a participar en la pr¨®xima cumbre de Mercosur, que se celebrar¨¢ en junio. Pero Cartes record¨® ayer que no asumir¨¢ sus funciones hasta el 15 de agosto y, por tanto, no podr¨¢ asistir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)