Los choques sectarios causan unos cien muertos en dos d¨ªas en Irak
Los ¨²ltimos incidentes ponen en riesgo el fr¨¢gil equilibrio entre sun¨ªes y ch¨ªes
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
![Funeral por uno de los manifestantes fallecidos este martes en Kirkuk.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2RYGGV2ZIK3RKI7CILMCJS5V64.jpg?auth=9f249a40a894e22fb4cf76d522ced854b189059a1007a2b1ac7dc2a961e0a231&width=414)
Al menos una docena de miembros de las fuerzas de seguridad han muerto este mi¨¦rcoles en varios ataques en las cercan¨ªas de Hawija, la localidad del norte de Irak donde la v¨ªspera murieron 24 manifestantes sun¨ªes (y tres soldados) cuando agentes de operaciones especiales intentaron desalojarlos. Al parecer, se ha tratado de una represalia por esa actuaci¨®n, que ya el martes desat¨® una oleada de disturbios en las regiones donde se concentra la poblaci¨®n ¨¢rabe sun¨ª y que en estos dos d¨ªas han causado un centenar de muertos, seg¨²n un recuento de la agencia France Presse. El incidente pone en peligro el fr¨¢gil equilibrio sectario del pa¨ªs en un momento en el que la guerra civil en la vecina Siria amenaza con incendiar toda la regi¨®n.
Las autoridades de Bagdad aseguran en un comunicado que ¡°hombres armados entre quienes participaban en la sentada dispararon contra las fuerzas de seguridad y mataron a tres soldados¡±. Testimonios recogidos por medios period¨ªsticos locales insisten en que fueron los uniformados, miembros de los SWAT (fuerzas especiales que responden directamente al primer ministro Nuri al Maliki) quienes dispararon contra los manifestantes de Hawija, cerca de Kirkuk, sin que mediara provocaci¨®n.
Seg¨²n el Ministerio de Defensa murieron 27 personas: Tres soldados y ¡°una mezcla de manifestantes y militantes¡±, pero fuentes de la protesta elevan a 50 los fallecidos en su campo, adem¨¢s de 120 heridos. La cifra aumenta adem¨¢s si se a?aden quienes murieron en los enfrentamientos que estallaron en otros puntos del pa¨ªs nada m¨¢s conocerse el asalto.
Human Rights Watch (HRW) ha pedido al Gobierno que investigue las acusaciones de que los agentes del orden hicieron ¡°un uso excesivo y letal de la fuerza¡±. Al Maliki, un chi¨ª que no ha logrado tender puentes con la minor¨ªa sun¨ª, anunci¨® el propio martes la formaci¨®n de un comit¨¦ ministerial para investigar lo sucedido. Sin embargo, los analistas se muestran esc¨¦pticos. Los comit¨¦s que estableci¨® tras incidentes parecidos el pasado enero en Faluya y en marzo en Mosul, no han producido ning¨²n resultado tangible, ni identificado a los responsables.
¡°Hacer la vista gorda a los abusos previos ha ayudado a crear el clima de violencia que hoy amenaza con extenderse a todo Irak¡±, ha advertido Sarah Leah Whitson, la directora de Oriente Pr¨®ximo de HRW.
Desde el pasado diciembre, la comunidad sun¨ª ha instalado campamentos, al estilo de los que popularizaron las revueltas de la primavera ¨¢rabe, para expresar su malestar con las pol¨ªticas del Gobierno central al que acusan de discriminarles y marginarles del poder. En Hawija, unas mil personas participaban en la protesta, iniciada hace tres meses en la rebautizada como plaza del Orgullo y el Honor.
Aunque no hab¨ªa noticias de violencia, las fuerzas de seguridad rodearon el lugar el pasado d¨ªa 19 tras un ataque contra un puesto de control conjunto de la polic¨ªa y el Ej¨¦rcito en el que un soldado result¨® muerto, tres heridos y los asaltantes se hicieron con sus armas. Seg¨²n el Ministerio de Defensa, luego se escondieron entre los acampados y, solo se procedi¨® a intervenir, al fracasar las negociaciones con los responsables de la protesta para que los entregaran y ser objeto de un intenso tiroteo que mat¨® a los tres soldados.
Inmediatamente, las protestas se extendieron a Faluya, donde al menos un millar de personas se echaron a las calles, seg¨²n las agencias de noticias, y otras localidades de Al Anbar. En esta provincia, como en la de N¨ªnive, la inestabilidad hizo imposible organizar las elecciones a las respectivas asambleas que en el resto del pa¨ªs se celebraron el pasado s¨¢bado. El Gobierno central ha anunciado sus comicios para principios de julio. Si antes no logra desactivar esta crisis, est¨¢ por ver que vayan a poder celebrarse.
En un nuevo gesto del desencanto de los sun¨ªes con el Gobierno mayoritariamente chi¨ª, otro de sus (escasos) representantes, el ministro de Educaci¨®n Ali Tamim present¨® su dimisi¨®n. Es el tercer ministro de esa comunidad que deja el Gabinete en lo que va de a?o. Tambi¨¦n Osama al Nujayfi, el presidente del Parlamento y el m¨¢s alto cargo sun¨ª, advirti¨® al Gobierno de que est¨¢ llevando al pa¨ªs al desastre. Durante una reciente visita a Bagdad, Al Nujayfi manifest¨® a esta corresponsal que ¡°la comunidad sun¨ª se siente excluida¡± y responsabiliz¨® al primer ministro de esa situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)