La concurrida carrera a la alcald¨ªa de Nueva York
El congresista Weiner que tuvo que dimitir por fotos en ropa interior enviadas por tel¨¦fono, calienta la primarias en el frente dem¨®crata


Ca¨ªda y resurrecci¨®n v¨ªa Internet, parece ser la estrategia del dem¨®crata Anthony Weier cuya carrera como congresista toc¨® fondo por un esc¨¢ndalo en 2011. Neg¨® haber enviado unas fotos en ropa interior a una estudiante de Seattle, para acabar reconociendo que no era esa la primera vez en que mandaba im¨¢genes a j¨®venes con contenido sexual. Apenas dos a?os despu¨¦s, Weiner, tras muchos rumores, ha decidido saltar a la tablas y sumarse a la carrera por la alcald¨ªa de Nueva York, cuyas primarias se celebrar¨¢n el pr¨®ximo 13 de septiembre. Lo ha hecho v¨ªa Internet al colgar un v¨ªdeo en el que presenta sus propuestas, denuncia la exclusi¨®n de la clase media en la ciudad y aunque reconoce haber cometido errores y aparece con su mujer y su hijo reci¨¦n nacido, no pide perd¨®n expl¨ªcitamente. Con un presupuesto para su campa?a de 5 millones de d¨®lares y ning¨²n apoyo claro, est¨¢ por ver si la llegada de Weiner a la campa?a tendr¨¢ el mismo exitoso resultado que la del congresista republicano Mark Sanford, que tras un esc¨¢ndalo sexual ha logrado volver a ganar unas elecciones.
De lo que no cabe duda es que el frente dem¨®crata cuyas primarias empieza a calentarse. La semana pasada Christine Quinn, la ¨²nica mujer candidata, miembro del Concejo Municipal, habl¨® de sus a?os oscuros de la bulimia que sufri¨® cuando su madre enferm¨® y del excesivo consumo de alcohol que acab¨® por convencerla de buscar ayuda en una cl¨ªnica de desintoxicaci¨®n. Homosexual y casada, Quinn es la candidata que hasta ahora estaba en cabeza, por su experiencia y su presupuesto, cerca de 7 millones de d¨®lares. La llegada de Weiner puede complicarle un tanto las cosas a Quinn, que por el momento se ha negado a hacer ninguna declaraci¨®n al respecto. Pero es su relaci¨®n con la administraci¨®n Bloomberg lo que la convierte en un blanco de cr¨ªticas frente a sus adversarios: ella vot¨® a favor de extender a tres legislaturas el mandato en la alcald¨ªa, una ley que aunque result¨® en la reeleci¨®n de Bloomberg no cay¨® bien entre los neoyorquinos. El equipo que dirige su campa?a es el mismo que ayud¨® al multimillonario a renovar su mandato en 2009.
En aquella elecci¨®n el candidato dem¨®crata William C. Thompson, qued¨® muy cerca de arrebatar la alcald¨ªa Bloomberg y es uno de los seis miembros de su partido que est¨¢ lanzado en la carrera, aunque sus posibilidades parecen ser mucho menores. Bill de Blasio, casado con una afroamericana y ep¨ªtome de la nueva ola ciclista y org¨¢nica de Brooklyn, parece tener m¨¢s apoyos. Sal F. Albanese que ya se present¨® en 1997 y obtuvo un 21% de los votos escrutados, esta vez propone legalizar la marihuana y ha decidido no aceptar dinero de lobbies ni de promotores inmobiliarios. John C. Liu a pesar de tener una investigaci¨®n abierta por el FBI relativa a la financiaci¨®n de su campa?a, est¨¢ peleando con fuerza y reclamando el electorado asi¨¢tico y musulm¨¢n. El pastor evangelista Erick J. Salgado hace lo propio con los hispanos, aunque es el independiente, Aldolfo Carri¨®n, ex presidente de la pedan¨ªa del Bronx, quien m¨¢s votos puede ara?ar entre este electorado. Ha abandonado las filas dem¨®cratas en un movimiento que recuerda a la decisi¨®n de Bloomberg, para emprender esta carrera en solitario.
En el frente republicano se encuentra Joseph J Lhota, vicealcalde con Guiliani y director del sistema metropolitano de transportes de la ciudad con Bloomberg, cuenta con 13 millones para su campa?a y un interesante expediente, como su eficiencia y previsi¨®n durante la tormenta Sandy. George T. McDonald, exitoso empresario y fundador de Doe Fund, una agencia que emplea y ofrece cursos de formaci¨®n a vagabundos y desempleados, no parece un rival muy serio. El millonario de origen griego John A. Catsimatidis, con sus declaraciones tipo que la subida de impuestos de Obama era como el castigo de Hitler a los jud¨ªos, no se ha ganado muchos amigos en esta ciudad eminentemente progresista y dem¨®crata.
Si una votaci¨®n es ¡°un acto aspiracional que tiene que ver con mirar hacia delante¡± tal y como declaraba Weiner esta ma?ana en la emisora WNYC, habr¨¢ qu¨¦ ver c¨®mo lo imaginan los neoyorquinos el 5 de noviembre en temas tan candentes como educaci¨®n o precios de vivienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
