Hollande asegura que ¡°hay que actuar ya¡± contra el paro juvenil
El presidente franc¨¦s sostiene en Par¨ªs que el desempleo juvenil en Europa es una "emergencia" y que hay que ofrecer esperanza a los j¨®venes
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, ha sido el encargado de abrir la jornada dedicada a buscar soluciones para el desempleo juvenil en Europa que re¨²ne hoy en Par¨ªs a numerosos dirigentes europeos, incluido el presidente espa?ol, Mariano Rajoy.
¡°En el ¨²ltimo a?o hemos hecho progresos¡±, ha comenzado Hollande. ¡°Ha vuelto la confianza y la Comisi¨®n ha rectificado el camino de la austeridad¡±. Pero el crecimiento es nulo y el nivel de paro es insoportable, sobre todo el juvenil. Lo crucial es que vuelva la esperanza, y el crecimiento, defendi¨® el presidente.
Hollande ha defendido la instauraci¨®n de un Gobierno econ¨®mico europeo con capacidad presupuestaria europea, con fondos espec¨ªficos para la zona euro que podr¨ªa nutrirse por ejemplo con impuestos como el de las transacciones financieras y que podr¨ªa dedicarse por ejemplo al desempleo de los j¨®venes.
¡°Se trata de recobrar el crecimiento a medio y largo plazo¡±, ha dicho Hollande. ¡°Hay una emergencia. Hay que actuar ya¡±. ¡°La generaci¨®n de la poscrisis nos va a pedir cuentas a los gobernantes de hoy. Nos van a recordar que nosotros tuvimos esperanza de que una vez terminados nuestros estudios pod¨ªamos tener un trabajo, una vida exitosa. No podemos dejar a esta generaci¨®n sin ninguna perspectiva¡±.
Hollande advirti¨® adem¨¢s en el foro organizado por el Instituto Berggruen de que ¡°los ciudadanos se alejan de la construcci¨®n europea¡±. Porque sostuvo, que la solidaridad con los j¨®venes es imprescindible, si no lo hacemos, los j¨®venes sentir¨¢n solo rencor y amargura hacia Europa.
El presidente franc¨¦s record¨® que hay 6.000 millones de euros de fondos destinados al empleo juvenil sobre la mesa. Que la idea es que cuatro meses despu¨¦s de que un joven termine la universidad se le pueda proponer una soluci¨®n, ya sea un empleo o formaci¨®n. Hollande reconoci¨® que la idea es buena, pero que la cuesti¨®n ahora es c¨®mo llevarlo a la pr¨¢ctica, ha dicho sin ofrecer m¨¢s detalles. Antes de terminar, Hollande dej¨® claro que todos los pa¨ªses europeos est¨¢n de acuerdo en que encontrar soluciones al paro juvenil es una prioridad. ¡°Todos estamos de acuerdo, pues entonces, hag¨¢moslo¡±, ha concluido.
Francia y Alemania apoyar¨¢n el plan de empleo juvenil en la cumbre de junio, y luego el 3 de julio en Berl¨ªn, los ministros de Trabajo se reunir¨¢n con la canciller alemana Angela Merkel y presentar¨¢n un plan ambicioso de empleo juvenil. Se trata de un primer paso de una ofensiva contra el desempleo de los j¨®venes.
Asisten a este encuentro Mario Monti, ex primer ministro italiano, Jacques Delors, expresidente de la Comisi¨®n Europea; el expresidente espa?ol Felipe Gonz¨¢lez y Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo entre otros.
Jacques Attali, exministro de Econom¨ªa de Fran?ois Mitterrand, ha presentado el debate entre los ministros de Econom¨ªa y Trabajo de Francia ¡ªPierre Moscovici y Michel Sapin¡ª, y los titulares de Hacienda y Trabajo de Alemania, Wolfgang Sh?uble y Ursula von der Leyen.
Ursula Von der Leyen ha dicho que "Europa ha dejado de ser algo obvio, hemos vivido una grave crisis de confianza, y 6 millones de j¨®venes parados son un gran desaf¨ªo. Hoy lanzamos una Iniciativa de crecimiento europea, BEI (Banco Europeo de Inversi¨®n) y empresa privada. Para construir una casa hace falta todo un pueblo. Las pymes necesitan capital, pero no tienen acceso en algunos pa¨ªses y no hay crecimiento ni empleo. Queremos romper este c¨ªrculo vicioso".
"Europa necesita personal cualificado. Aprendizaje dual. Tenemos los fondos ahora debemos movilizar a las empresas que ofrezcan puestos de formaci¨®n y los Gobiernos deben impartir bases te¨®ricas. Queremos movilidad", ha dicho Von der Leyen. En Alemania, Austria y Holanda hay un mill¨®n de puestos de trabajo vacantes. Si esos j¨®venes encuentran trabajo, ser¨¢n los mejores embajadores de Europa".
El ministro italiano de Trabajo, Enrico Giovanini ha sido claro: "Houston tenemos un problema. Nuestro problema es la juventud". Y ha a?adido: "La generaci¨®n m¨¢s formada de la historia no encuentra trabajo. Hace falta ser pragm¨¢ticos y dejar atr¨¢s las querellas ideol¨®gicas".
Sapin ha hablado sin tapujos y ha asegurado que los esfuerzos que Europa hace por cumplir con las pol¨ªticas de austeridad "han provocado un paro juvenil insoportable, que en algunos pa¨ªses y en algunos barrios de Francia supera el 50%. Esto es una amenaza incluso para Alemania".
El alem¨¢n Sch?uble defendi¨® la necesidad de hacer "reformas estructurales para que las econom¨ªas sean innovadoras. Eso es fundamental. Si nos equivocamos, Europa no podr¨¢ competir en un mundo globalizado. Necesitamos una Europa fuerte; reformar las estructuras para poder competir".
Moscovici le ha respondido que hay que lograr un equilibrio entre consolidaci¨®n y crecimiento. "No nos dan miedo las reformas estructurales, pero hace falta resolver la fragmentaci¨®n financiera, la diferencia de tipos de inter¨¦s a los que se financian las pymes". Y ha a?adido: "No aceptamos que Europa se duerma, estamos aqu¨ª para despertarla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.