Chen Xitong, alcalde de Pek¨ªn en las protestas de Tiananmen
Fue expulsado del Politbur¨® y condenado en 1998 a 16 a?os
![Chen Xitong, en 1998, cuando fue condenado a 16 a?os de prisi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J37G4ZFETZDWQEDOEKT4WOW2UI.jpg?auth=c731e464acf65801c8166dfb148247329109caa54b6aa9664d2a4b8526b42cec&width=414)
Un capricho del destino. Chen Xitong, alcalde de Pek¨ªn durante las manifestaciones de la plaza de Tiananmen, ha muerto la misma semana en que se han cumplido 24 a?os de la matanza con la que el Ej¨¦rcito chino puso fin al movimiento a favor de la democracia en la noche del 3 al 4 de junio de 1989. Chen falleci¨® el pasado 2 de junio de c¨¢ncer. Ten¨ªa 82 a?os. En 1998, fue condenado a 16 a?os de c¨¢rcel por corrupci¨®n.
La noticia de su muerte, publicada inicialmente por la agencia China News de Hong Kong, el mismo d¨ªa del aniversario, no fue recogida por la agencia oficial china Xinhua hasta el d¨ªa siguiente en una nota de dos l¨ªneas, lo que muestra el nerviosismo que sigue provocando la tragedia a las autoridades, que han intentado por todos los medios borrarla de la historia china. Cientos de personas ¡ªmiles, seg¨²n algunas fuentes¡ª murieron en la capital cuando los tanques del Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n pusieron fin, a sangre y fuego, a varias semanas de movilizaciones, centradas en la plaza de Tiananmen. El Gobierno calific¨® las protestas de ¡°contrarrevolucionarias¡±.
Chen fue uno de los miembros del ala dura del Partido Comunista Chino (PCCh) que defendi¨® la represi¨®n por la fuerza de las manifestaciones, y posteriormente present¨® en un discurso en el Parlamento la versi¨®n oficial de lo ocurrido. Pero, aparentemente, al final de su vida, cambi¨® de actitud, y en un libro publicado en Hong Kong el a?o pasado por un acad¨¦mico jubilado, Yao Jianfu, reconoci¨® que la represi¨®n pudo haberse evitado y lament¨® la p¨¦rdida de vidas.
Chen naci¨® en la provincia de Sichuan. Estudi¨® en la prestigiosa Universidad de Pek¨ªn (Beida). Se uni¨® al partido en 1949, meses despu¨¦s de la fundaci¨®n de la Rep¨²blica Popular China por Mao Zedong. Tras escalar pelda?os en el PCCh en Pek¨ªn, fue nombrado alcalde en 1983, cargo que mantendr¨ªa hasta 1993.
Cuando entr¨® en el Politbur¨®, en 1992, un paneg¨ªrico oficial le describi¨® como uno de los dirigentes m¨¢s trabajadores, que se levantaba al alba para correr y hacer ejercicio y trabajaba hasta muy tarde por la noche.
En 1995, fue detenido despu¨¦s del suicidio de uno de sus protegidos ¡ªel vicealcalde Wang Baosen¡ª, que era investigado por el desfalco de 37 millones de d¨®lares (28 millones de euros al cambio actual). Chen fue encontrado culpable de aceptar sobornos, malgastar millones de d¨®lares de fondos p¨²blicos con Wang en residencias de lujo en Pek¨ªn y llevar una vida ¡°corrupta y decadente¡±, que inclu¨ªa fiestas en dos chal¨¦s edificados con dinero p¨²blico.
Tras ser expulsado del Politbur¨®, en 1995, Xinhua fue menos amable: ¡°Llevaba una vida disoluta y lujosa, abus¨® del poder para lograr intereses ilegales para sus familiares y acept¨® regalos costosos para su propio uso, para lo cual utiliz¨® las ventajas de su posici¨®n y el desempe?o de sus funciones p¨²blicas¡±.
Algunos observadores afirman que la ca¨ªda de Chen ¡ªl¨ªder de la llamada facci¨®n de Pek¨ªn¡ª fue resultado de su rivalidad pol¨ªtica con Jiang Zemin ¡ªl¨ªder de la facci¨®n de Shangh¨¢i¡ª, entonces secretario general del PCCh. En 1998, fue sentenciado a 16 a?os de prisi¨®n; pero en 2006 fue liberado para ser tratado de c¨¢ncer.
Chen Xitong se habr¨ªa diluido en los anales de la historia pol¨ªtica china si no hubiera sido por el libro de Yao, en el que inst¨® a llevar a cabo una investigaci¨®n de lo sucedido para determinar cu¨¢nta gente muri¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.