El Gobierno turco ofrece un refer¨¦ndum sobre la reforma del parque Gezi
El partido gobernante abre la puerta a una consulta El primer ministro turco amenaza con aumentar la represi¨®n
"He dado ¨®rdenes al ministro del Interior. Esto habr¨¢ acabado en 24 horas", declar¨® este mi¨¦rcoles el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, tras reunirse con una asociaci¨®n de comerciantes tras otra jornada de protestas masivas contra su Gobierno, una de las m¨¢s violentas desde que se iniciaron, hace dos semanas. "No hemos respondido a los pu?etazos con pu?etazos, a partir de ahora nuestras fuerzas de seguridad responder¨¢n de forma diferente", a?adi¨® el primer ministro, al que citaron medios locales. Las palabras de Erdogan llegaron mientras de nuevo miles de personas se dirig¨ªan a la plaza Taksim y al Parque Gezi en el centro de Estambul, de donde hab¨ªan sido expulsados en la madrugada de hoy tras una larga jornada de enfrentamientos.
El primer ministro Erdogan tambi¨¦n se reuni¨® con un grupo de 11 personas que los medios locales describieron como "representantes" de los manifestantes y formado, entre otros, por un experto en medios de comunicaci¨®n sociales, tres acad¨¦micos, un actor e incluso un miembro del gobernante Partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP, en turco). Tras la reuni¨®n, un portavoz del AKP afirm¨® que el primer ministro estar¨ªa dispuesto a someter el proyecto a refer¨¦ndum.
La Plataforma de Solidaridad con Taksim, que re¨²ne a varios de los grupos que realizaron sentadas contra la demolici¨®n del parque, lo que finalmente se convirti¨® en protestas masivas tras la violenta respuesta policial, asegur¨® en un comunicado que no hab¨ªa sido invitada a esta reuni¨®n con el primer ministro. Este grupo a?adi¨® que "ning¨²n encuentro producir¨¢ resultados mientras contin¨²e implacablemente la violencia policial que desprecia el derecho a la vida".
Muchos de los manifestantes presentes durante estos d¨ªas en Gezi y Taksim dijeron que no se sent¨ªan representados o que ni siquiera conoc¨ªan a las personas del grupo que finalmente se reuni¨® hoy con Erdogan. "La verdad es que no sabemos mucho sobre ellos", coment¨® Alp Usluduran, un estudiante de arquitectura de 21 a?os. "Pero, claro, Erdogan no quiere reunirse con nosotros, dice que somos ?apulcu (vagos, v¨¢ndalos, en turco, y un t¨¦rmino que los manifestantes han acabado adoptando humor¨ªsticamente)", a?adi¨® Usluduran, que junto a unos amigos, todos ellos con mascarilla, gafas de buceo y casco, observaba desde Gezi la escena de los enfrentamientos de ayer en la plaza.
Bajo ellos, varias excavadoras y otros veh¨ªculos hab¨ªan ardido y los manifestantes hab¨ªan alzado una nueva barricada en una zona en obras junto a la Plaza Taksim y el parque. Varios miles de personas ocupaban de nuevo el parque y cada vez m¨¢s acud¨ªan a esta hora otra vez a la plaza. "No somos unos pocos, somos Turqu¨ªa. (Erdogan) siempre habla de su 50 por ciento. Bueno, nosotros somos el otro 50 por ciento, e incluso entre su 50 por ciento habr¨¢ gente a quien no le guste esto, ¨¦l no puede saberlo", continu¨® Usluduran.
El primer ministro ha repetido en varias ocasiones que el 49,83 por cien de los votos y la mayor¨ªa parlamentaria que obtuvo en las ¨²ltimas elecciones, en 2011, le daban la capacidad de tomar ciertas decisiones sin tener que consultar a los otros partidos o a la gente. "Yo s¨®lo le dir¨ªa una cosa: que no sea tan arrogante, simplemente queremos que nos escuche", intervino Burak Ozel, un publicista de 36 a?os que ha acudido cada d¨ªa a las protestas.
Tres ciudadanos turcos y un polic¨ªa han muerto durante las manifestaciones y enfrentamientos desde su inicio el 1 de junio, y alrededor de 5.000 personas han resultado heridas, la mayor¨ªa de categor¨ªa leve y afectados por el gas lacrim¨®geno, seg¨²n un comunicado publicado hoy por la Asociaci¨®n M¨¦dica Turca. Cientos de ellas resultaron heridas s¨®lo durante la jornada de ayer en Estambul, cuando docenas de personas recibieron adem¨¢s impactos en la cabeza de las latas de gas.
"La escandalosa declaraci¨®n del primer ministro Erdogan es poco m¨¢s que una provocaci¨®n, que seguramente s¨®lo llevar¨¢ a m¨¢s violencia y a m¨¢s manifestantes heridos, sobre todo porque hay nuevas manifestaciones previstas para esta noche en Taksim", asegur¨® hoy Andrew Gardner, investigador de Amnist¨ªa Internacional para Turqu¨ªa. "Ya es hora de que la comunidad internacional, y en particular los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, intervengan y urjan al Gobierno turco a que inicie un di¨¢logo significativo con los manifestantes para calmar la situaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.