Los rebeldes sirios asesinan a un sacerdote cat¨®lico
Fran?ois Murad, de 49 a?os, fue muerto a tiros el 23 de junio cuando insurgentes atacaron el convento donde se refugiaba
Un sacerdote cat¨®lico ha muerto acribillado a tiros en Siria, seg¨²n ha confirmado la Custodia de Tierra Santa. Se trata de Fran?ois Murad, de 49 a?os, que fue desalojado del convento de Gassabieh, cerca de Homs, al sur del pa¨ªs, cuando trataba de defender a las monjas que resid¨ªan en el recinto. La agencia de noticias del Vaticano hab¨ªa informado anteriormente de que Murad hab¨ªa muerto decapitado. Fuentes locales han informado a la BBC de que los autores del asesinato son rebeldes, opositores al Gobierno de Bashar El Asad, pertenecientes al Frente Al Nusra, un grupo islamista que es considerado por las Inteligencias occidentales como el brazo de Al Qaeda en Siria.
Aunque Roma ha confirmado la muerte del religioso, los detalles del suceso son por ahora muy confusos. Distintas p¨¢ginas web de informaci¨®n cristiana han difundido un v¨ªdeo de nueve minutos en el que se ve c¨®mo un grupo de tres hombres, en el que se encontrar¨ªa Murad, es llevado a un monte. Ante una multitud y usando un peque?o cuchillo, los rehenes son decapitados. Las im¨¢genes, de enorme dureza, muestran una cabeza mostrada como un trofeo con gritos festivos de fondo. La grabaci¨®n est¨¢ datada el 23 de junio pasado.
Sin embargo, fuentes del convento de San Salvador de Jerusal¨¦n, sede de la Custodia Franciscana de Tierra Santa de la que depend¨ªa el sacerdote, confiesan que desde Siria les llegan testimonios que aseguran que Murad muri¨® tiroteado dentro del convento. Al parecer, su compa?ero abandon¨® temporalmente la congregaci¨®n para levantar un monasterio dedicado a San Sim¨®n Estilita, llevando para ello una vida ermita?a. Cuando su peque?a capilla fue bombardeada por las tropas leales a El Asad, a principios de junio, regres¨® con sus compa?eros al convento de Gassabieh, donde supuestamente perdi¨® la vida. Los franciscanos est¨¢n investigando, junto con el Vaticano, la veracidad de las im¨¢genes conocidas hoy, compar¨¢ndolas con los testimonios que les llegan sobre el terreno.
Una secuencia de v¨ªdeo sin confirmar mostrar¨ªa la cabeza del religioso junto con la de otras dos personas
El cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregaci¨®n para las Iglesias orientales, pidi¨® ya el pasado d¨ªa 25 que el asesinato del padre Fran?ois Murad ¡°despierte las conciencias de las partes en conflicto¡± y de los ¡°responsables de la comunidad internacional para hacer callar las armas y abrir un tiempo de reconciliaci¨®n en Siria¡±, inform¨® la agencia FIDES.
El padre Pierbattista Pizzaballa, el responsable franciscano en la regi¨®n, denunci¨® entonces que Siria se ha convertido en un campo de batalla, no solo entre nacionales sino tambi¨¦n entre los pa¨ªses ¨¢rabes y la comunidad internacional. ¡°Recemos para que esta absurda y vergonzosa guerra termine pronto y los sirios puedan regresar a sus vidas normales¡±, ha repetido esta ma?ana.
La ONG Human Rights Watch ha examinado el contenido del v¨ªdeo y afirma, por su parte, que las im¨¢genes fueron tomadas meses atr¨¢s, que no es una grabaci¨®n reciente, y que el escenario no parece ser el norte de Siria. Sus informadores en el pa¨ªs, pese a todo, tambi¨¦n corroboran que el sacerdote, fueran cuales fueran las circunstancias, muri¨® d¨ªas atr¨¢s.
Se ha acentuado la persecuci¨®n de los cristianos, que representan el 10% de la poblaci¨®n, es decir, casi dos millones de sirios
Los franciscanos no hab¨ªan estado, por ahora, en la diana ni del Gobierno ni de los rebeldes sirios. El Centro Cat¨®lico de atenci¨®n a los Medios en Damasco, muy pr¨®ximo al r¨¦gimen de El Asad, denuncia que se ha ¡°acentuado¡± la persecuci¨®n de los cristianos, casi dos millones de sirios, el 10% de la poblaci¨®n, que profesa alguna de las 11 confesiones reconocidas en el pa¨ªs y practicadas en 33.000 parroquias. Hablan de quema de iglesias, profanaci¨®n de templos y apropiaciones de bienes, ¡°a manos de los rebeldes¡±, indican sus comunicados. Este centro y Sor In¨¦s, la monja que lo dirige, est¨¢n siendo acusados por asociaciones de base, como la Comunidad Cristiana Libre, de ¡°falsear¡± la violencia de los opositores al Gobierno.
Yosef Agui, seminarista liban¨¦s que ha estado seis meses residiendo en Homs, sostiene que no ha sentido que haya una ¡°violencia deliberada¡± contra los cristianos en Siria, pero reconoce que determinados grupos disidentes est¨¢n aprovechando sus avances para ¡°imponer su visi¨®n del mundo y de la fe¡± all¨¢ por donde pasan. En abril, por ejemplo, dos obispos ortodoxos ¨Cla profesi¨®n mayoritaria- fueron secuestrados cuando viajaban de Turqu¨ªa a Alepo. El investigador principal de la ONU para Siria, Paulo Pinheiro, ha ratificado en sus ¨²ltimos informes un matiz ¡°cada vez m¨¢s sectario¡± en el conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.