Los miembros del nuevo Gobierno egipcio toman posesi¨®n de sus cargos
El jefe del Ej¨¦rcito mantiene la cartera de Defensa y es tambi¨¦n de viceprimer ministro El Gobierno interino est¨¢ encabezado por el exministro de Finanzas Hazem el Beblaui
![El presidente Mansur saluda al nuevo primer ministro, el economista Hazem el Beblaui durante el acto de investidura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XO6C6ZQLMIT6CKRRJ2XNWBP3BI.jpg?auth=2405df8b73381ad3713538f18704e4e740a5054958a04c290d97e367d89e754b&width=414)
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Egipto,?Abdel Fatah al Sisi, y otros 34 miembros del nuevo Ejecutivo han prestado juramento de sus cargos este martes ante el presidente interino, Adli Mansur, en una ceremonia televisada. El Gobierno interino est¨¢ encabezado por el economista y exministro de Finanzas Hazem el Beblaui; Al Sisi, que mantiene la cartera de Defensa, pasa a ocupar tambi¨¦n el puesto de primer viceprimer ministro.
En un momento de grave crisis econ¨®mica en el pa¨ªs, se har¨¢ cargo de la cartera de Finanzas Ahmed Galal, un economista doctorado por la Universidad de Boston que ha trabajado durante casi dos d¨¦cadas como investigador en el Banco Mundial. Su principal tarea ser¨¢ negociar un pr¨¦stamo de 3.650 millones de euros que el FMI condiciona a una serie de reformas de austeridad.
Adem¨¢s de Al Sisi, hay otros dos viceprimer ministros interinos: Hosam Isa, profesor de Derecho en la Universidad de Ein Shams, que ocupa tambi¨¦n la cartera de Educaci¨®n Superior, y el jurista y economista Ziad Ahmed Bahedin. Se mantienen en sus cargos los titulares de Interior, Mohamed Ibrahim; de Turismo, Hizham Zazu; y de Antig¨¹edades, Mohamed Ibrahim.
El primer ministro interino, Hazem el Beblaui, eligi¨® como ministro de Exteriores a Nabil Fahmi, quien fuera embajador en Washington entre 1999 y 2008, durante el Gobierno de Hosni Mubarak. El pol¨ªtico liberal Munir Fajry Abdel Nour, cristiano, fue nombrado ministro de Comercio e Industria. Tan solo tres mujeres ocupan carteras en el nuevo Ejecutivo: las de Sanidad, Medio Ambiente e Informaci¨®n - esta ¨²ltima ocupada por la Doria Sharaf el Din, una conocida periodista de la radiotelevisi¨®n egipcia.
![Los miembros del nuevo Gobierno interino egipcio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DFD5MWXYPYIVBQES5SYFMXGTZY.jpg?auth=c222490105c577f5799d4dd2b765c3ef744dd313cc94bc658a126a5e01fa48f0&width=414)
La formaci¨®n del Gabinete,?de corte liberal y tecn¨®crata, supone un paso m¨¢s en el proceso de transici¨®n iniciado tras el golpe militar perpetrado el pasado d¨ªa 3, que destituy¨® el presidente islamista Mohamed Morsi. En los pr¨®ximos seis meses se convocar¨¢n un refer¨¦ndum sobre enmiendas a la Constituci¨®n y elecciones legislativas, a las que le seguir¨¢n los comicios presidenciales, seg¨²n los plazos fijados por el nuevo jefe del Gobierno interino.
Para el cargo de primer ministro, inicialmente Mansur tante¨® al premio Nobel de la Paz Mohamed el Baradei, el l¨ªder opositor del partido Frente de Salvaci¨®n Nacional, pero se ech¨® atr¨¢s despu¨¦s de conocer la oposici¨®n frontal del partido salafista Nur al nombramiento.?El Baradei fue designado, finalmente, vicepresidente de asuntos internacionales, y este domingo tom¨® posesi¨®n de su cargo.
La Presidencia interina asegur¨® horas antes del acto de investidura que no se ha excluido a los islamistas ni a ning¨²n sector de la sociedad del Gobierno de transici¨®n. Sin embargo, tanto el partido salafista Nur como los Hermanos Musulmanes han rechazado rotundamente la formaci¨®n del nuevo Gobierno. Partidarios de Nur han criticado al nuevo Ejecutivo por "parcial", mientras la Hermandad insiste en considerarlo "golpista e ileg¨ªtimo" y se niega a reconocerlo.
El portavoz de la presidencia interina, Ahmed al Muslimani, ha dicho en rueda de prensa que se ha ofrecido carteras ministeriales al Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo pol¨ªtico de los Hermanos Musulmanes, y al Nur. La Hermandad contest¨® que rechaza participar del proceso pol¨ªtico, y sus partidarios, que permanecen acampados en Ciudad Nasser, El Cairo, desde que Morsi fue depuesto, siguen manifest¨¢ndose contra los militares y el nuevo Gobierno. Dicen que har¨¢n lo que est¨¦ en su alcance para devolver al expresidente al poder y demostrarle al mundo que los militares les han robado la legitimidad ganada en las urnas.
El juramento se produce despu¨¦s de que las manifestaciones convocadas por los islamistas el lunes derivaran en disturbios que se prolongaron hasta la madrugada del martes y dejaron siete muertos, 261 heridos y 401 detenidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.