Ban insta a Israel y a Palestina a no socavar el proceso de paz
El secretario general de la ONU valora ¡°tremendamente¡± el compromiso de avenirse a negociar
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se ha reunido este viernes por la ma?ana con el presidente de Israel, Sim¨®n Peres, y con el primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, dentro de su ronda de contactos con l¨ªderes israel¨ªes y palestinos para afianzar el reactivado proceso de paz, ¡°en el que hay que hacer todos los esfuerzos por el bien de los dos pueblos¡±, ha defendido. Antes de seguir con su agenda y entrevistarse con el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, Ban ha pedido a las dos partes que se ¡°abstengan¡± de dar pasos que ¡°socaven¡± las negociaciones. Sobre sus palabras se adivinaba la sombra de las colonias de Israel en suelo palestino, con el anuncio de m¨¢s de 3.300 nuevas casas en la pasada semana, que casi hace estallar por los aires el di¨¢logo. ¡°El primer ministro sabe que la ocupaci¨®n de tierra palestina no es una soluci¨®n a largo plazo¡±, ha dicho a un metro de Netanyahu.
Dice estar ¡°esperanzado¡± y valora ¡°tremendamente¡± el compromiso de los l¨ªderes al avenirse a hablar para lograr un Israel ¡°seguro¡± y la ¡°prosperidad¡± de Cisjordania y Gaza. Ha recordado que la ¨²ltima vez que visit¨® Israel, en noviembre de 2012, la gente se proteg¨ªa en los refugios de los cohetes que llegaban de la franja. ¡°No se puede vivir con miedo¡±, ha dicho. A juicio de Ban, el actual es un momento de ¡°crucial importancia¡± para la estabilidad de todo Oriente Pr¨®ximo, que el fin de este conflicto puede ayudar a lograr.
Netanyahu ha comenzado su discurso exigiendo a Ban que revise en qu¨¦ se emplean las ayudas de la UNRWA, la agencia de la ONU que se ocupa de los refugiados palestinos, pues tiene noticia de que los campamentos de verano que financia en Gaza se han usado ¡°para inculcar el odio y las ideas de destrucci¨®n de Israel a los ni?os palestinos¡±. ¡°Es muy dif¨ªcil preparar as¨ª a las pr¨®ximas generaciones para la paz¡±, ha advertido. Ha restado importancia a las colonias que puntean Cirsjordania, ¡°un problema que tendr¨¢ que resolverse¡±.
¡°El verdadero problema es la persistente negativa a reconocer el Estado jud¨ªo de Israel como frontera¡±, dice, tanto por parte de los palestinos como por el restante mundo ¨¢rabe. El primer ministro ha insistido en que, para su seguridad, Palestina debe ser un pa¨ªs desmilitarizado al final del proceso negociador. Tambi¨¦n ha pedido al secretario general de la ONU que est¨¦ vigilante ante la amenaza del programa nuclear de Ir¨¢n y la guerra civil imparable en Siria, temas clave en la pol¨ªtica exterior de Israel.
¡°Ha llegado en el momento adecuado para apoyar una causa justa¡±, le ha agradecido Sim¨®n Peres al secretario general de la ONU. El presidente israel¨ª reconoci¨® que la tarea de los dos Gobiernos enfrentados no es sencilla, de ah¨ª el valor de su empe?o. ¡°Ninguno de ellos puede dar a su gente todo lo que quiere, pero ambos saben lo que su gente necesita¡±, garantiz¨®.
No ha querido dar detalles de c¨®mo fue el primer encuentro que los dos equipos negociadores mantuvieron en la noche del mi¨¦rcoles en Jerusal¨¦n, del que s¨®lo se sabe que repas¨® todos los grandes temas en litigio, en tono serio, durante cinco horas, y que se repetir¨¢ ¡°en breve¡±. ¡°Si no se han filtrado diferencias es que no ha sido tan malo¡±, ha dicho a los periodistas, a los que ha llamado a dejar de lado el pesimismo y sumarse a su ¡°ilusi¨®n¡± por la paz.
En la tarde del jueves, el m¨¢ximo responsable de la ONU compareci¨® en Ramala con el presidente palestino, Mahmud Abbas, con quien previamente mantuvo un encuentro sobre pol¨ªticas de cooperaci¨®n. En la Mukata, Ban mostr¨® un tono m¨¢s contundente contra Israel y sus asentamientos. Dijo estar ¡°profundamente preocupado¡± por su crecimiento, porque puede ¡°impedir¡± la creaci¨®n de un futuro Estado palestino. ¡°La actividad de las colonias profundiza en la desconfianza del pueblo palestino en la seriedad del lado israel¨ª hacia el logro de la paz¡±, dijo, usando palabras poco m¨¢s edulcoradas que las empleadas por los portavoces de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP).
Tuvo incluso un gui?o c¨®mplice, al hablar de ¡°Estado de Palestina¡±, aunque no lo es de pleno derecho; s¨ª alcanz¨® el grado de Estado observador por votaci¨®n de la Asamblea General de la ONU el pasado noviembre.
En el encuentro de esta ma?ana, por otro lado, Simon Peres se ha defendido de la acusaci¨®n hecha por el presidente liban¨¦s, Michel Suleiman, que ha asegurado que la ¡°huella¡± de Israel est¨¢ en el atentado que el jueves mat¨® a una veintena de personas e hiri¨® a m¨¢s de cien en el sur de Beirut, en un feudo de la milicia chi¨ª Hezbol¨¢. ¡°El derramamiento de sangre debe detenerse. Israel no est¨¢ involucrado. No voy a dar m¨¢s detalles¡±, ha dicho Peres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Palestina
- Visitas oficiales
- Benjamin Netanyahu
- Cisjordania
- Ban Ki-Moon
- Simon Peres
- OLP
- Israel
- Contactos oficiales
- Territorios palestinos
- Negociaciones paz
- Geopol¨ªtica
- Conflictos fronterizos
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Proceso paz
- Asia
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores