Los ind¨ªgenas peruanos en aislamiento voluntario se dejan ver
Unos 100 miembros de la etnia ¡®mashco piro¡¯ fueron filmados en un puesto de control de la reserva territorial Madre de Dios, al sur del pa¨ªs

Los mashco piro son uno de los 15 pueblos ind¨ªgenas en aislamiento voluntario en el Per¨². Se comunican en la lengua yine, no est¨¢n inmunizados y se desplazan como n¨®madas en el ¨¢rea de una reserva territorial creada expresamente para ellos. Casi nunca se dejan ver, pero ahora han llegado hasta un punto de control en la comunidad que colinda (Monte Salvado) donde fueron filmados, asegura Klaus Quicque, presidente de la Federaci¨®n Nativa del r¨ªo Madre de Dios y Afluentes (Fenamad). ¡°Queremos proteger a esos hermanos y preservar sus derechos, porque el gobierno no asume su responsabilidad¡±, dice.
La zona donde ocurri¨® el encuentro con los mashco piro es la cuenca del r¨ªo Las Piedras en la selva sur del pa¨ªs. Desde Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, lleva tres o cuatro d¨ªas llegar en lancha. Seg¨²n el presidente de Fenamad, eran unos 100 ind¨ªgenas. Se comunicaron en yine con un agente de protecci¨®n de la reserva, quien los persuadi¨® de no cruzar el r¨ªo, y pidieron pl¨¢tano y soga. ¡°Son pueblos que viven en un gran espacio de tala y concesiones forestales que colinda con la reserva, pero tambi¨¦n es una ruta de tr¨¢nsito de actividades il¨ªcitas hacia Bolivia y Brasil¡±, explica Quicque, que cree que los mashco piro se sienten presionados.
Per¨² cuenta con cinco reservas territoriales para proteger a pueblos en aislamiento voluntario. Es uno de los siete pa¨ªses de Sudam¨¦rica con este tipo de poblaci¨®n, sin contacto con colonos ni otras comunidades. ¡°Vamos a tomar acciones legales, nada de paros, porque el Ministerio de Cultura no est¨¢ cumpliendo su funci¨®n [de protegerlos]: han despedido al viceministro de Interculturalidad por opinar a favor de la reserva territorial nahua-nanti¡±, coment¨® el dirigente.
Un antrop¨®logo que realiz¨® un trabajo de campo en 2009 en la zona opina que los mashco piro podr¨ªan no estar sufriendo la presi¨®n de las actividades ¨Cl¨ªcitas o no¨C , sino que podr¨ªa tratarse de que siguen avanzando en el territorio. Asegura que este a?o ha habido m¨¢s encuentros con ind¨ªgenas voluntariamente aislados que en a?os anteriores y que el problema real es que en las comunidades aleda?as no hay campa?as de salud para evitar enfermedades que eventualmente podr¨ªan transmitir a los ind¨ªgenas. ¡°?Qu¨¦ les pasar¨ªa si se acercaran a alguien que tiene gripe?¡±, dijo el antrop¨®logo, aludiendo t¨¢citamente a los miles de ind¨ªgenas muertos en el pasado por falta de defensas tras el contacto con trabajadores del caucho e hidrocarburos.
La Asociaci¨®n Inter¨¦tnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) es la instituci¨®n que agrupa a m¨¢s del 60 % de federaciones y organizaciones de poblaci¨®n amaz¨®nica. Isrrail Aquise, experto de Aidesep en pueblos aislados voluntariamente, destaca la importancia de la filmaci¨®n: ¡°es una prueba contundente donde se visibiliza a los invisibilizados, que para el gobierno pasado no exist¨ªan¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.