Narendra Dabholkar, activista de la ciencia en una India supersticiosa
Promovi¨® el pensamiento cient¨ªfico ante las tradiciones da?inas para la gente
Narendra Dabholkar, reconocido activista contra la superstici¨®n y la magia negra en India, fue asesinado. La ma?ana del pasado 20 de agosto el racionalista, de 67 a?os, paseaba por la ciudad de Pune, la ciudad m¨¢s rica y cosmopolita en el Estado de Maharastra despu¨¦s de Bombay, al oeste del pa¨ªs. Fue entonces cuando varias balas disparadas por dos hombres desde una motocicleta alcanzaron su espalda y cuello. Ir¨®nicamente su cuerpo qued¨® cerca de un templo, tendido en un charco de sangre. El Gobierno apunt¨® indirectamente a los grupos radicales que lo tachaban de antihinduista por su trabajo de m¨¢s de dos d¨¦cadas promoviendo un pensamiento cient¨ªfico y cr¨ªtico y oponerse a ¡°las da?inas supersticiones que explotan a la gente¡±.
Fue muy triste para quienes lo conoc¨ªan, pero no era tan sorpresivo. ¡°?l y todos sab¨ªamos que corr¨ªa el riesgo de ser asesinado por su trabajo. A algunos no les conven¨ªa que ¨¦l se opusiera a que siguieran enga?ando a miles y miles de personas¡±, explica por tel¨¦fono Purushottam Patil, que lo conoc¨ªa desde hace 30 a?os.
Dabholkar escribi¨® el proyecto de ley que ped¨ªa acci¨®n legal contra los santones que extorsionen a la gente con magia negra o vud¨², que aseguran ser encarnaciones de dioses, tener poderes divinos o capacidad para curar diferentes males. Este proyecto de ley, que es el primero de este tipo en India, lleva pendiente ocho a?os. Pero al d¨ªa siguiente de la muerte de Dabholkar el Gobierno del Estado se apresur¨® a pasar una ordenanza para prohibir los rituales y la magia negra, que todav¨ªa tiene que ser aprobada por el Parlamento.
La muerte del activista fue comparada con la del Mahatma Gandhi, padre de la naci¨®n. ¡°De la misma forma que la voz de Gandhi fue reprimida, los puntos de vista y poder de Dabholkar fueron asesinados por gente que no est¨¢ de acuerdo¡±, declar¨® el gobernador de Maharastra, Prithviraj Chavan, a pesar de que el activista lo hab¨ªa criticado recientemente en una rueda de prensa por no apresurar la legislaci¨®n.
Su muerte representa un duro golpe para el racionalismo y para todos los que quieren un cambio progresista en India. La gente sali¨® a manifestarse de forma espont¨¢nea tras su asesinato y fue convocada una huelga en el Estado. Incluso grupos de los que se opon¨ªan al trabajo de Dabholkar hicieron p¨²blicos sus comunicados en los que manifestaban conmoci¨®n y que, aunque estaban en desacuerdo con sus pensamientos ate¨ªstas, ¡°su oposici¨®n es de car¨¢cter democr¨¢tico y en base a la ley¡±.
Dabholkar estudi¨® medicina y la ejerci¨® a tiempo completo durante una d¨¦cada, pero con el tiempo quiso dedicarse a otras causas sociales. Sin embargo, segu¨ªa atendiendo a gente pobre de forma gratuita y muchas veces tambi¨¦n les daba dinero para que compraran sus medicinas. Escrib¨ªa y editaba una revista contra la superstici¨®n. Fund¨® la Maharashtra Andhashraddha Nirmoolan Samiti, (el comit¨¦ para la erradicaci¨®n de la fe ciega) que tiene unas 200 filiales en tres Estados de India. Pero tambi¨¦n trabaj¨® con pasi¨®n para muchas otras causas, entre ellas la aceptaci¨®n de los matrimonios entre personas de diferentes castas y la conservaci¨®n del medio ambiente.
Por eso su familia decidi¨® no tirar sus cenizas en un r¨ªo, como es la tradici¨®n. Durante su vida trat¨® de convencer a la gente para que detuvieran este tipo de pr¨¢ctica porque contamina el agua. Sus cenizas ser¨¢n esparcidas en su casa de campo, donde su mujer cultiva frutas y flores de manera org¨¢nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.