Siria reabre las heridas europeas
La crisis vuelve a poner en evidencia las divergencias en pol¨ªtica exterior


La incomodidad de Europa ante la crisis siria quedaba esta semana a las claras cada vez que los periodistas preguntaban a los responsables comunitarios si habr¨ªa que esperar al resultado de la investigaci¨®n de la ONU sobre el uso de armas qu¨ªmicas; o por el contrario ser¨ªa recomendable responder lo antes posible con un ataque al r¨¦gimen de Bachar el Asad. El portavoz de la jefa de la diplomacia europea se limitaba a recordar las palabras que Catherine Ashton, la jefa de la diplomacia de la UE, hab¨ªa pronunciado unos d¨ªas antes en Tallin. En ellas no hab¨ªa ni un s¨ª ni un no.
¡°Es necesario que los inspectores en Siria puedan examinar las evidencias tan pronto como sea posible. El Consejo de Seguridad de la ONU es extremadamente importante para ver c¨®mo debe responder la comunidad internacional. Pero eso no nos excusa al resto de analizar muy cuidadosamente qu¨¦ hemos de hacer¡±, asegur¨® la Alta Representante de la Uni¨®n para Asuntos Exteriores. Con estas palabras pronunciadas en la capital estonia, Ashton trataban de marcar una l¨ªnea pol¨ªtica europea, pero sin contradecir abiertamente las distintas sensibilidades sobre el tema en la UE.
Una alta fuente europea reconoc¨ªa esta semana que ser¨ªa deseable ofrecer una voz ¨²nica en este conflicto con consecuencias imprevisibles. ¡°?Pero qu¨¦ puede hacer la Comisi¨®n Europea si los Estados miembros, pese a estar de acuerdo en que un ataque con armas qu¨ªmicas no puede quedar impune, tienen puntos de vista diferentes?¡±, se preguntaba con un punto de frustraci¨®n.
Par¨ªs encabeza el bando de los que defienden una respuesta inmediata. Tras la humillaci¨®n que sufri¨® el primer ministro brit¨¢nico, David Cameron, al ver c¨®mo su Parlamento le negaba el aval para entrar en guerra, el presidente Fran?ois Hollande se erige como principal aliado de Washington en la operaci¨®n. La Comisi¨®n no duda de la responsabilidad de El Asad en la masacre perpetrada a las afueras de Damasco el 21 de agosto. ¡°Estamos seguros al 99%¡±, se?ala la fuente.
Entre los m¨¢s reacios a secundar a EE UU en su intervenci¨®n militar destaca Italia, que ha descartado de plano participar en el castigo si no hay un mandato por parte de la ONU. ¡°No existe una soluci¨®n militar al conflicto en Siria. Se debe seguir trabajando por una soluci¨®n pol¨ªtica¡±, dijo el pasado martes su ministra de Asuntos Exteriores, Emma Bonino.
Una postura parecida mantiene Berl¨ªn. ¡°Alemania solo puede participar en operaciones militares con mandato de las Naciones Unidas, la OTAN o la Uni¨®n Europea. Por ello se trata de un asunto que ni se plantea¡±, dijo la canciller Angela Merkel en una entrevista publicada ayer en el peri¨®dico Ausburger Allgemeinen. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se pronunci¨® esta semana a favor de una resoluci¨®n diplom¨¢tica del conflicto y pidi¨® tiempo para que sus inspectores terminen la investigaci¨®n.
Mientras cada Gobierno pone el ¨¦nfasis en uno u otro aspecto ¡ªla necesidad de dar una respuesta ejemplarizante frente a la exigencia de actuar de acuerdo con la ONU¡ª, en Bruselas se insiste en la capacidad destructora que puede tener un conflicto de gran calibre en una regi¨®n con tantas tensiones como Oriente Pr¨®ximo. No solo en cuanto al coste en vidas humanas, sino tambi¨¦n por el da?o que podr¨ªa ocasionar a la econom¨ªa europea ahora que empieza a dar muestras t¨ªmidas de recuperaci¨®n. Un hipot¨¦tico aumento del precio del petr¨®leo ser¨ªa uno de los factores que podr¨ªan volver a hundir a la UE en la recesi¨®n.
Los responsables de la Comisi¨®n son conscientes de que cualquier opci¨®n que se tome tiene sus riesgos. ¡°Hay que elegir entre dos males. Pero el coste de no actuar ante la barbarie puede ser mayor que el de intervenir¡±, resumen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
