La corrupci¨®n apaga a Venezuela
La abundancia de la naturaleza es superada por la infinita corrupci¨®n en los gobiernos que han administrado el pa¨ªs
Venezuela es uno de los pa¨ªses con mayores recursos hidrogr¨¢ficos del mundo. La confluencia del Orinoco y el Caron¨ª hacen que Venezuela tenga una de las cuencas orogr¨¢ficas m¨¢s potentes del mundo, y la Represa de Guri es la tercera central hidroel¨¦ctrica del mundo. Aparte de eso, cuenta con los mayores recursos de petr¨®leo en el hemisferio occidental. No obstante lo anterior, un apag¨®n dej¨® el martes a ese pa¨ªs sin luz. ?C¨®mo puede explicarse tal evento?
Recursos naturales desde luego no faltan en Venezuela, pero la abundancia de la naturaleza es superada, y con creces, por la infinita corrupci¨®n en los gobiernos que han administrado el pa¨ªs. El ingeniero Jose Aguilar, experto en temas el¨¦ctricos, me dec¨ªa hace poco que todos los argumentos esgrimidos hasta ahora por las administraciones de Ch¨¢vez y de Maduro, explicando los apagones y carencias del sistema el¨¦ctrico en Venezuela, son falsos. Ni El Ni?o, ni la sequ¨ªa, ni los rabipelados, y mucho menos los actos de sabotaje atribuidos a la oposici¨®n -que nunca son probados- son responsables de la crisis el¨¦ctrica que afecta a Venezuela.
La causa de todo esto, seg¨²n Aguilar, es la corrupci¨®n: en el nombramiento de ministros, directivos y gerentes que carecen de experiencia y credenciales en el ¨¢rea el¨¦ctrica; en las contrataciones -la mayor¨ªa de las veces sin licitaci¨®n- de empresas tanto locales como internacionales que no tienen la capacidad t¨¦cnica de ejecutar proyectos tendientes a solventar la crisis; y en la corrupci¨®n, que hermana a los designados y los contratados en detrimento del pa¨ªs.
Aguilar ha identificado 40 proyectos, la ejecuci¨®n de los cuales ha debido agregar 17.513 megavatios adicionales al sistema el¨¦ctrico nacional de Venezuela. De haberse tomado como referencia justiprecios internacionales, el Estado venezolano ha debido contratar dichas obras a un costo de 14.657 millones de d¨®lares, lo cual representa un costo promedio por kilovatio de 837 d¨®lares. Sin embargo, el costo fue de 23.031 millones de d¨®lares, lo cual representa un sobreprecio de 8.644 millones de dolares, o 1.315 d¨®lares por kilovatio. Pero lo m¨¢s grave, es que de los 17.513 megavatios de capacidad adicional que el estado orden¨® instalar desde 2003 a las diferentes contratistas, s¨®lo 4.360,5 megavatios est¨¢n disponibles.
El porcentaje de sobreprecio var¨ªa y ha sido -hay que decirlo- una constante en la asignaci¨®n de contratos de obras publicas en Venezuela de toda la vida. Segun estimaciones de Aguilar, la Planta Guanta se construy¨® con un sobreprecio del 48% -el m¨¢s bajo de los 40 proyectos observados- mientras que el proyecto de CORPOELEC de Generaci¨®n Continuada es el que refleja el sobreprecio m¨¢s alto: 515%.
Derwick Associates, una empresa venezolana que recibi¨® 12 contratos en 14 meses seg¨²n investigaciones del periodista C¨¦sar Batiz, y cuyos directivos est¨¢n siendo demandados en Estados Unidos por asociaci¨®n il¨ªcita y pago de sobornos a altos cargos del r¨¦gimen chavista, ha incrementado hasta en un 425% (2.340 d¨®lares / kilovatio) los costes en alguno de los proyectos asignados (San Timoteo).
Otro caso interesante es la empresa Argentina IMPSA, del empresario cercano al matrimonio Kirchner, Enrique Pescarmona. ?sta recibi¨® un contrato para construir una planta de 2.050 megavatios en Tocoma, cuyo justiprecio ha debido ser 3.178 millones de dolares, pero que ha costado, seg¨²n el experto Aguilar, 10.371 millones de dolares, es decir 5.059 d¨®lares por kilovatio. A¨²n cuando el contrato fue anunciado en 2007 hasta la fecha no hay un solo megavatio disponible en Tocoma. Aguilar agreg¨® que IMPSA, Derwick Associates y muchas de las empresas contratdas simplemente carecen de la capacidad t¨¦cnica para llevar a cabo las obras que le fueron asignadas, con lo cual han debido recurrir en muchos casos a la subcontrataci¨®n lo que agregado a la corrupci¨®n y coimas incrementa los costos de los proyectos.
Lo que es inobjetable, es que a pesar del gasto multimillonario el Gobierno venezolano, y quienes medran de ¨¦l, est¨¢n lejos de resolver la crisis el¨¦ctrica que afecta a Venezuela. Y para muestra, el apag¨®n de ayer, que dejo a Venezuela a oscuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.