Wilfried Martens, ex primer ministro belga y art¨ªfice de la integraci¨®n europea
El nueve veces jefe de Gobierno en B¨¦lgica y actual presidente del Partido Popular Europeo desempe?¨® un papel fundamental en la adhesi¨®n de Espa?a al proyecto comunitario
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
![Wilfried Martens en 1989, durante una rueda de prensa con Felipe González en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YOEB3VMYCAQFLVLVAWBSOEU3PM.jpg?auth=d8930eb03fe006134cfefc94483cb05912505af6047b9a9d78cdb2904ad86551&width=414)
Trabaj¨® por la construcci¨®n europea desde la primera fila y se resisti¨® hasta el final a abandonar esa tarea, incluso cuando la enfermedad consum¨ªa casi todas sus energ¨ªas. Wilfried Martens (Sleidinge, Flandes, 1936), presidente del Partido Popular Europeo (PPE) desde 1990, falleci¨® en la madrugada del jueves tras una intensa lucha contra el c¨¢ncer. Ten¨ªa 77 a?os, que hab¨ªa consagrado casi ¨ªntegramente a la vida pol¨ªtica, primero en B¨¦lgica, su pa¨ªs natal, y m¨¢s adelante en la escena comunitaria. Todos los dirigentes de la Uni¨®n Europea lamentaban ayer su p¨¦rdida. Tras la huella que dej¨® como primer ministro de B¨¦lgica, que gobern¨® casi ininterrumpidamente entre 1979 y 1992, las autoridades le ofrecer¨¢n un funeral de Estado el pr¨®ximo 19 de octubre. El propio rey Felipe ir¨¢ a rendir homenaje a su tumba.
Martens tuvo siempre claro que el proyecto europeo estaba por encima de divisiones nacionales y de partidos. Con la experiencia de gobernar un pa¨ªs tan marcado por los enfrentamientos entre flamencos (la comunidad a la que ¨¦l pertenec¨ªa) y valones, Martens aplic¨® el esp¨ªritu integrador en toda su carrera. Desde su labor como primer ministro belga, desempe?¨® un papel fundamental en la adhesi¨®n espa?ola al proyecto comunitario en 1986. Y ello pese a que su interlocutor espa?ol en ese momento, Felipe Gonz¨¢lez, estaba a a?os luz de su visi¨®n pol¨ªtica, la democracia cristiana cl¨¢sica.
¡°Martens fue un europe¨ªsta convencido y uno de los principales impulsores de la Uni¨®n Europea. Fue siempre, adem¨¢s, un gran amigo de Espa?a¡±, aseguraba ayer Antonio L¨®pez-Ist¨²riz, secretario general del PPE que durante a?os ha llevado junto a Martens las riendas de la formaci¨®n europea.
Con todo ese acervo, a partir de los noventa se convirti¨® en el presidente del Partido Popular Europeo, hoy la mayor fuerza pol¨ªtica en el continente, con m¨¢s de 70 formaciones en su seno. Su ansia de aglutinar lo llev¨® a propiciar la entrada de una formaci¨®n tan distante en lo ideol¨®gico como el AKP turco, el partido del primer ministro de ese pa¨ªs, Recep Tayyip Erdogan, con un cariz isl¨¢mico que dista mucho de la ra¨ªz cristiana que define a la mayor¨ªa de los miembros del PPE.
Nacido en una familia de modestos agricultores, ten¨ªa el neerland¨¦s como lengua materna, pero su gusto por la diversidad lo hac¨ªa sentirse c¨®modo expres¨¢ndose en franc¨¦s, la otra lengua oficial de B¨¦lgica. Por encima de los conflictos ling¨¹¨ªsticos que recorren el pa¨ªs, quienes le conocieron aseguran que prefer¨ªa expresarse en franc¨¦s antes que en ingl¨¦s, pese a dominar los dos idiomas.
En los aleda?os de su intensa vida profesional, a Martens le qued¨® energ¨ªa para desarrollar una agitada vida personal. Elegante y con un gran sentido del humor, se cas¨® en tres ocasiones ¡ªla ¨²ltima con una antigua ministra de su Gobierno, Miet Smet¡ª y tuvo cinco hijos. Tanto Smet como sus hijos lo acompa?aban en el momento de su muerte, en su domicilio belga.
Las condolencias recorrieron ayer todo el continente. El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, lo defini¨® como ¡°hombre de convicci¨®n y de fuertes valores¡±. Para Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo y tambi¨¦n ex primer ministro belga, Martens fue ¡°un gran hombre de Estado¡±. Angela Merkel, Mariano Rajoy y otros gobernantes que integran el PPE mostraron su respeto por la labor de este pol¨ªtico. Su partido deber¨¢ abordar ahora su sucesi¨®n, con la mirada puesta en las elecciones europeas de mayo de 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)