Ir¨¢n anuncia la ejecuci¨®n de 16 presos en represalia por una emboscada mortal
La v¨ªspera 14 guardafronteras murieron en un enfrentamiento con bandas armadas

Ir¨¢n ha ejecutado en la horca este s¨¢bado por la ma?ana a 16 presos, a los que ha calificado de "rebeldes", en represalia por la muerte de al menos 14 guardafronteras en una emboscada la noche anterior en una zona lindante con Pakist¨¢n, seg¨²n han informado los medios de comunicaci¨®n iran¨ªes. La tensi¨®n en la provincia de Sist¨¢n-Baluchist¨¢n no es nueva. El Gobierno central lleva a?os combatiendo una mezcla de insurrecci¨®n baluchi y mafias de la droga. Sin embargo, sorprende la rapidez con la que se ha respondido al ataque, el m¨¢s grave del que se tiene noticia desde 2012.
"Diecis¨¦is rebeldes vinculados con grupos hostiles al r¨¦gimen han sido ahorcados esta ma?ana en la prisi¨®n de Zahed¨¢n como respuesta a la muerte de guardafronteras en Sarav¨¢n", ha anunciado Mohammad Marzieh, el fiscal general de Sist¨¢n-Baluchist¨¢n, citado por la agencia Fars.
Las ejecuciones tambi¨¦n han sido recogidas por la semioficial Isna. Ir¨¢n es el pa¨ªs que m¨¢s ejecuciones per c¨¢pita realiza, solo superado por China cuya poblaci¨®n es casi veinte veces mayor. El relator especial de la ONU para Ir¨¢n, Ahmed Shaheed, cifr¨® el pasado mi¨¦rcoles en 724 el n¨²mero de ajusticiamientos llevados a cabo entre enero de 2012 y junio de este a?o.
Con anterioridad, Fars hab¨ªa informado de la muerte de 14 miembros del cuerpo de vigilancia de fronteras en un enfrentamiento con bandas armadas. Otros 7 resultaron heridos. Hedayatollah Mirmoradzehi, representante de Sarav¨¢n en el Parlamento, elev¨® los muertos a 17 y atribuy¨® el ataque a "guerrillas antirrevolucionarias".
No est¨¢ claro qu¨¦ relaci¨®n tienen los ejecutados con el grupo que atac¨® a los guardafronteras. Las informaciones de los medios iran¨ªes parecen indicar que hab¨ªan sido condenados con anterioridad y que su ahorcamiento se ha acelerado para enviar un mensaje a los responsables de la emboscada. Seg¨²n el gobernador provincial, estos habr¨ªan huido a Pakist¨¢n.
La frontera entre ambos pa¨ªses y el vecino Afganist¨¢n est¨¢ considerada una de las m¨¢s peligrosas del mundo. En esa regi¨®n, la m¨¢s pobre, subdesarrollada y menos poblada de la Rep¨²blica Isl¨¢mica, las fuerzas de seguridad iran¨ªes combaten desde hace a?os contra las bandas armadas que protegen el narcotr¨¢fico, con un elevado coste en sus filas. Cerca de 4.000 agentes han muerto en ese empe?o.
Pero la situaci¨®n se complica porque las tribus baluchis que habitan la zona son sun¨ªes y se dicen discriminados por el Gobierno central (chi¨ª). Aunque Teher¨¢n niega que tengan motivos para ello, algunos rebeldes han utilizado ese sentimiento para justificar sus acciones terroristas. Tal es el caso de Jundullah (Ej¨¦rcito de Dios) que asegura luchar por los "derechos de los baluchis" y que ha causado centenares de muertos en ataques contra los soldados iran¨ªes. Sin embargo, sus atentados han disminuido desde la ejecuci¨®n del que era su cabecilla, Abdolmalek Rigi, en junio de 2010.
Los baluchis apenas suponen un 3% de los 78 millones de iran¨ªes, pero se trata de un grupo ¨¦tnico transnacional, la mayor¨ªa de cuyos nueve millones viven en Pakist¨¢n. Muchas familias a ambos lados de la frontera irano-paquistan¨ª viven del tr¨¢fico de drogas y de personas. A menudo, las actividades terroristas se confunden con las mafiosas y, sin acceso de prensa independiente, es imposible determinar el apoyo de la poblaci¨®n a los rebeldes. Desde que en 2007 los Pasdar¨¢n tomaran el control de la seguridad en la provincia de Sist¨¢n-Baluchist¨¢n, ning¨²n extranjero est¨¢ autorizado a vivir en la zona cercana a la frontera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
