Estambul inaugura el primer t¨²nel subacu¨¢tico a trav¨¦s del B¨®sforo
La construcci¨®n, de 14 kil¨®metros, une los lados asi¨¢tico y europeo de la ciudad y permitir¨¢ enlazar las dos redes ferroviarias turcas
¡°Todo nacimiento sagrado es doloroso. Hemos sufrido, pero ahora vamos a experimentar esta felicidad juntos, y tambi¨¦n le dar¨¦is gracias a Dios¡±. Con este discurso en un tono ¨¦pico y casi m¨ªstico inaugur¨® este martes el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, el Proyecto Marmaray, el t¨²nel ferroviario subacu¨¢tico que conecta los lados, asi¨¢tico y europeo, de Estambul cruzando el estrecho del B¨®sforo.
¡°Es la realizaci¨®n de un sue?o de 150 a?os y conecta la historia con el d¨ªa de hoy¡±, a?adi¨® Erdogan, en referencia al primer plan para construir un t¨²nel en el B¨®sforo, que data de 1860, cuando lo propuso el sult¨¢n otomano Abdulmecit I.
¡°No solo conecta continentes sino tambi¨¦n personas y pa¨ªses. El Marmaray no es solo un proyecto para Estambul sino para la humanidad¡±, continu¨® el primer ministro, que ha vendido la construcci¨®n de este t¨²nel como un hito en las relaciones entre Asia y Europa, con Estambul como centro neur¨¢lgico y de conexi¨®n entre ambos continentes.
La inauguraci¨®n tuvo lugar, adem¨¢s, en el D¨ªa de la Rep¨²blica Turca y en el 90? aniversario de su fundaci¨®n. Al acto acudieron los jefes de Gobierno de Ruman¨ªa y de Jap¨®n, una de cuyas empresas ha sido corresponsable del proyecto junto con una compa?¨ªa turca. Tambi¨¦n estuvieron presentes el presidente de Somalia y ministros de Transporte de varios pa¨ªses, incluida la titular espa?ola de Fomento, Ana Pastor.
Este t¨²nel es el primero de una serie de megaproyectos planeados por el Gobierno de Erdogan para Estambul, la mayor ciudad del pa¨ªs y su centro econ¨®mico, comercial y tur¨ªstico. Tambi¨¦n se est¨¢n construyendo un tercer puente sobre el B¨®sforo y un segundo t¨²nel, para el tr¨¢fico de veh¨ªculos, ambos previstos para 2015. Adem¨¢s, ya han empezado las obras del que ser¨¢ el aeropuerto con mayor capacidad del mundo y el tercero de Estambul.
Sobrepasando a los anteriores en magnitud, el Gobierno tambi¨¦n quiere construir un canal artificial en el lado europeo de Estambul, que conectar¨ªa el mar Negro con el mar de M¨¢rmara para aliviar el tr¨¢fico naval en el B¨®sforo y que se inaugurar¨ªa en 2023, cuando se conmemore el centenario de la fundaci¨®n de la actual Rep¨²blica Turca.
Erdogan comenz¨® su discurso, en un escenario frente a miles de seguidores, refiri¨¦ndose al sult¨¢n Mehmed II, que conquist¨® Constantinopla ¡ªel actual Estambul¡ª en 1453, la convirti¨® en capital del Imperio Otomano y certific¨® la ca¨ªda del Imperio Bizantino. El primer ministro atribuy¨® a la forma de gobernar de ese sult¨¢n el ¨¦nfasis del actual Gobierno ¡°en servir al p¨²blico¡±.
¡°?C¨®mo no voy a estar feliz? Estoy muy feliz, voy a ver al primer ministro y al presidente [Abdul¨¢] G¨¹l¡±, comentaba visiblemente emocionada a pocos metros del escenario Neriman Sefer, una mujer que asisti¨® a la ceremonia inaugural junto a decenas de miles de seguidores del Gobierno. ¡°Vamos a tardar cuatro minutos [en cruzar el B¨®sforo por el t¨²nel], normalmente cruzamos en barco en 15 minutos¡±, a?ad¨ªa Sefer mientras la multitud ondeaba banderas de Turqu¨ªa y del gobernante Partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP, en sus siglas turcas).
Sin embargo, sus cr¨ªticos acusan a Erdogan de creerse un nuevo sult¨¢n, de glorificar el pasado otomano de Turqu¨ªa y de querer convertir Estambul en una megal¨®polis sin tener en cuenta la voluntad popular ni las consecuencias medioambientales de estas obras gigantescas. Por ejemplo, la construcci¨®n del nuevo aeropuerto conllevar¨¢ la tala de 657.000 ¨¢rboles, seg¨²n el propio Ministerio de Medio Ambiente.
¡°El Marmaray es un (buen) producto pero no apoyo al primer ministro Erdogan¡±, comentaba en la plaza Taksim, lejos de la inauguraci¨®n, Suleyman Kaya, un estudiante acompa?ado de unos amigos. ¡°Es algo bueno cruzar el B¨®sforo bajo el mar, pero ya era f¨¢cil cruzar del lado asi¨¢tico al europeo, quiz¨¢ la gente de Estambul est¨¢ exagerando¡±, a?adi¨®.
Desde junio, Taksim ha sido el centro de protestas multitudinarias contra el Gobierno de Erdogan, a quien los manifestantes acusan de autoritario y de querer imponer a todo el conjunto del pa¨ªs su particular visi¨®n conservadora de la sociedad. De hecho, tambi¨¦n ayer hubo breves enfrentamientos entre grupos de gente que quer¨ªan marchar hacia Taksim para celebrar el D¨ªa de la Rep¨²blica y la polic¨ªa, que una vez m¨¢s us¨® gas lacrim¨®geno para dispersar a los manifestantes.
En las ¨²ltimas semanas, tambi¨¦n ha habido protestas en Ankara, donde las autoridades quieren construir una carretera que atravesar¨ªa una zona boscosa de un campus universitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.