Maduro ordena la ¡®ocupaci¨®n¡¯ de tiendas y cierra sitios de Internet
El presidente venezolano acusa a una cadena de electrodom¨¦sticos de "especulaci¨®n y acaparamiento"
![Decenas de personas sacan electrodomésticos de una tienda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UFHJ4BDLOHZ53KKP2TJ6WO7WQY.jpg?auth=a16e8c8e15c29e8a1701557a27541bb3856bb22ae706340df97b9bf251e888ce&width=414)
¡°En Europa y Estados Unidos no pueden entender que en Venezuela queremos parrandear durante noviembre y diciembre¡±, asegur¨® Nicol¨¢s Maduro la noche del viernes, en un acto televisado desde Barcelona, capital del estado de Anzo¨¢tegui, en el este del pa¨ªs.
Para enfrentar lo que ha llamado la ¡°guerra econ¨®mica¡± que le habr¨ªa sido declarada por Estados Unidos y la ¡°burgues¨ªa parasitaria¡±, el sucesor de Hugo Ch¨¢vez ha decidido echar mano a una t¨¢ctica mixta, entre atrabiliaria y guasona de, por un lado, intimidar a sus adversarios y, por la otra, adelantar el clima festivo de la Navidad. As¨ª que para la alocuci¨®n en Barcelona guard¨® una sorpresa que compendiaba en s¨ª misma tanto el palo como la zanahoria: pidi¨® a las Fuerzas Armadas ocupar todas las filiales de una importante cadena de tiendas de electrodom¨¦sticos, Daka, y confiscar y vender de manera compulsiva sus inventarios ¡°a precios justos¡±: ¡°?Que no quede nada en los anaqueles!¡±, retumb¨® la orden presidencial.
Daka es una cadena al detal fundada en 2004 por una familia de origen ¨¢rabe a la que se le atribuyen conexiones con el chavismo. En cualquier caso, de ninguna ayuda le resultaron. No hab¨ªa terminado la cadena de radio y TV del presidente cuando turbas ansiosas se agolparon en las adyacencias de sus cinco tiendas ¡ªdos de ellas, en Caracas¡ª. La tentaci¨®n de obtener equipos de l¨ªneas blanca o marr¨®n con rebajas irrepetibles de un 60 a un 90% cre¨® un clima de barata que en un caso, el de la tienda Daka de Valencia -capital del estado de Carabobo, a 200 kil¨®metros al oeste de Caracas-, se transform¨® en franco saqueo.
¡°?Que no quede nada en los anaqueles!¡±, retumb¨® la orden presidencial
Pero al d¨ªa siguiente el gobierno puso empe?o en demostrar que no se trataba de un caso aislado sino de una ofensiva formal: los establecimientos de otras tiendas de electrodom¨¦sticos en Caracas y el interior del pa¨ªs amanecieron tomados por funcionarios militares e inspectores. ¡°Esto es apenas una punta del iceberg de lo que le vamos a hacer a la burgues¨ªa parasitaria¡±, proclam¨® Maduro en otra transmisi¨®n de radio y TV, el s¨¢bado desde un barrio del oeste de Caracas. ¡°Yo se los dije muchas veces y no me escucharon, ahora ya no hay arrepentimiento¡±. Se sabe que, al menos, los propietarios de Daka y de JVG, otro gran comercializador, est¨¢n detenidos en los calabozos de la polic¨ªa pol¨ªtica, Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia).
Maduro acus¨® a Daka y a los dem¨¢s detallistas de cometer usura y de aumentar injustificadamente los precios de sus art¨ªculos para, as¨ª, crear lo que llam¨® ¡°una inflaci¨®n inducida¡±, principal munici¨®n de la guerra econ¨®mica que enfrenta. El jueves, el Banco Central de Venezuela (BCV) report¨® que solo durante el mes de octubre se hab¨ªa registrado un incremento de los precios al p¨²blico del 5% con respecto a septiembre. Con ese dato, la tasa de inflaci¨®n anual escala a 54%.
¡°Que las autoridades del Banco Central tomen nota de estos operativos que estamos haciendo, porque si le estamos bajando cien por ciento los precios a los productos, eso deber¨ªa impactar la tasa de inflaci¨®n, ?o no?¡±, plante¨® Maduro con cierta inquietud durante su alocuci¨®n, haciendo referencia a la confiscaci¨®n a lo Robin Hood del inventario de artefactos para el hogar en todo el pa¨ªs. Bajar la inflaci¨®n a punta de bayonetas, podr¨ªa traducirse su consigna.
El ente estatal de las telecomunicaciones, Conatel, abri¨® investigaciones contra varios proveedores de servicio de Internet
Sin embargo, ese no fue el ¨²nico frente de la ¡°guerra econ¨®mica¡± en el que el presidente venezolano tom¨® la ofensiva durante una tarde-noche turbulenta, que incluy¨® la noticia de que la representante de Venezuela, Mar¨ªa Gabriela Isler, hab¨ªa sido coronada Miss Universo en Mosc¨², mientras tambi¨¦n se sab¨ªa de la liberaci¨®n del corresponsal del diario The Miami Herald para la regi¨®n andina, Jim Wyss, detenido durante 48 horas por militares venezolanos.
Maduro tambi¨¦n orden¨® bloquear a varios sitios de Internet, como dolartoday.com y tucadivi.com, entre otros, que a diario informan de manera oficiosa sobre la cotizaci¨®n del d¨®lar negro o paralelo en Venezuela, una labor prohibida por la Ley Penal de Il¨ªcitos Cambiarios, aprobada en 2005. El presidente venezolano acus¨® a esas p¨¢ginas de orquestar una campa?a contra Venezuela difundiendo ¡°valores falsos¡± de una divisa cuya demanda, asegur¨®, el Estado satisface en 97 por ciento. Adem¨¢s asom¨® que la censura en Internet de ahora en adelante podr¨ªa tener otros prop¨®sitos, m¨¢s editoriales que t¨¦cnicos: ¡°No vamos a permitir que se burlen de las medidas que tomamos¡±, amenaz¨®.
Trascendi¨® la noche de este s¨¢bado que el ente estatal de las telecomunicaciones, Conatel, habr¨ªa abierto averiguaciones administrativas contra varios proveedores de servicio de Internet, entre ellos, la espa?ola Movistar, inform¨® el agregador noticias24.com.
¡°Vamos a tocar a todos los sectores¡±, prometi¨® Maduro. Mientras tanto, escenas de jolgorio y angustia siguen present¨¢ndose frente a tiendas de electrodom¨¦sticos en todo el pa¨ªs, donde filas m¨¢s o menos organizadas de compradores ¨Cbajo la mirada de piquetes de la Guardia Nacional- hacen turnos para participar en las ¡°ventas supervisadas¡± del gobierno, lo que podr¨ªa considerarse una oportunidad ¨²nica de gangas navide?as a la vez que una actualizaci¨®n de la trama de Fuenteovejuna, en la que nadie deja de ser part¨ªcipe del ajusticiamiento ¨Cen este caso- del mercader.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.