Obama: ¡°Mandela ahora pertenece a la eternidad¡±
El presidente de EE UU destaca el impacto que el l¨ªder sudafricano ha tenido en su vida. El resto de exmandatarios reconocen su lucha por las libertades
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![Barack Obama durante su intervención tras la muerte de Nelson Mandela.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CMR2GBZ736XJ7HZYDD4RF5OU6E.jpg?auth=d6acdcbadbbb9ad79f8a0c98efed0da8ba993a54e1ed4f06a8ad29c86556cf00&width=414)
Visiblemente emocionado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha loado la trayectoria vital y pol¨ªtica de Nelson Mandela y ha destacado el impacto que tuvo en su propia vida en un mensaje desde la Casa Blanca, ofrecido minutos despu¨¦s de que se anunciara la muerte del l¨ªder sudafricano. Las palabras del mandatario se han sumado a la de otros expresidentes y altas personalidades pol¨ªticas de este pa¨ªs que han coincidido en resaltar su lucha a favor de la libertad y el poder transformador de su ejemplo en la deriva de Sud¨¢frica. Mientras Obama hablaba, en la embajada sudafricana en Washington se iluminaba la estatua de su expresidente, inaugurada hace unas semanas, frente a la que ya se hab¨ªan empezado a congregar los primeros compatriotas que se hab¨ªan acercado hasta all¨ª para mostrar sus condolencias.
¡°Su compromiso por buscar la reconciliaci¨®n con aquellos que lo enviaron a prisi¨®n es un modelo de conducta al que deber¨ªa aspirar toda la humanidad¡±, ha se?alado Obama. El presidente ha reconicido que Mandela era su h¨¦roe y, este jueves, se ha referido en varias ocasiones a la influencia que tuvo en ¨¦l cuando todav¨ªa era un estudiante. ¡°Mi primera actividad verdaderamente pol¨ªtica fue manifestarme contra el apartheid¡±, ha recordado Obama, tras insistir en que no pod¨ªa imaginarse su propia vida ¡°sin el ejemplo dejado por Mandela¡±. ¡°No nos pertenece, pertenece a la eternidad¡±, ha asegurado.
El presidente ha ordenado que las banderas de EE UU ondeen a media asta hasta el domingo en honor a Mandela, un gesto que este pa¨ªs no suele ofrecer a muchos l¨ªderes extranjeros. Este verano, Obama viaj¨® a Sud¨¢frica con la esperanza de poder encontrarse con Mandela, a quien ya visit¨® cuando era senador, pero su delicado estado de salud frustr¨® ese encuentro. El mandatario estadounidense, no obstante, visit¨® junto a sus hijas la diminuta celda en la prisi¨®n de Robben Island en la que el expresidente sudafricano vivi¨® encerrado 27 a?os. ¡°El d¨ªa que fue excarcelado tuve la certeza de lo que los seres humanos pueden hacer cuando est¨¢n guiados por sus esperanzas en lugar de por sus miedos¡±, ha explicado el presidente, en otro ejemplo del impacto que Mandela tuvo en ¨¦l.
Su predecesor en la Casa Blanca, George W. Bush, ha destacado que el l¨ªder sudafricano fue ¡°una de los grandes impulsores de las libertades y la igualdad de nuestro tiempo¡±. Su padre, George H. W. Bush, ha reconocido que era ¡°un hombre de gran valent¨ªa que transform¨® el curso de la historia de su pa¨ªs¡±. Ambos recibieron a Mandela en la Casa Blanca durante sus respectivas presidencias.
Bill Clinton ha mostrado sus condolencias v¨ªa Twitter junto a una foto de ambos: ¡°Nunca olvidar¨¦ a mi amigo Madiba¡±. El expresidente dem¨®crata y su mujer, Hillary, han coincidido con Mandela en varias ocasiones. Durante su presidencia, Clinton entreg¨® a Mandela la campana de la Libertad en Filadelfia y visit¨® con ¨¦l su celda de Robben Island. Tras dejar el despacho Oval, y en la lucha contra el sida emprendida con la Fundaci¨®n Clinton, ambos mandatarios se encontraron en varias ocasiones.
Como Obama, los Clinton nunca ha ocultado su admiraci¨®n por ¨¦l. La ex secretaria de Estado ha ensalzado la figura del sudafricano como s¨ªmbolo de los derechos humanos. "Fue un campe¨®n de la justicia y la dignidad humana". El expresidente Jimmy Carter se ha dirigido a los ciudadanos sudafricanos, se?alando que ¡°hab¨ªan perdido a un gran l¨ªder¡±.
Desde Israel, donde se encuentra para tratar de impulsar las negociaciones de paz en Oriente Pr¨®ximo, el secretario de Estado, John Kerry, ha destacado, precisamente, que Madiba ser¨¢ recordado como "un pionero de la paz". "Su viaje hacia la libertad dio un nuevo significado a las palabras valent¨ªa, perd¨®n y dignidad humana. Ahora que ese largo camino ha llegado a su fin, el modelo que ¨¦l ha ofrecido a la humanidad, vivir¨¢ para siempre", ha se?alado Kerry en un comunicado. "En sus manos, la esperanza rimaba con la historia. Este es un mundo mejor porque Mandela estuvo en ¨¦l", ha reconocido el vicepresidente, Joe Biden, quien ensalz¨® al l¨ªder sudafricano en Corea del Sur, la ¨²ltima etapa de su gira asi¨¢tica.
El jefe de los republicanos en el Congreso, John Boehner, tambi¨¦n ha recalcado el profundo cambio que llev¨® a su pa¨ªs. ¡°Mandela lider¨® a sus conciudadanos en una transformaci¨®n ¨¦pica con una autoridad tranquila que dirigi¨® su propio camino desde la prisi¨®n a la presidencia¡±.
"Siempre se dice de alguien cuando muere que sus palabras y sus acciones le sobrevivir¨¢n, pero en este caso es cierto", ha destacado en un comunicado la antigua secretaria de Estado con la Administraci¨®n Clinton, Madeleine Albright. Otra ex secretaria de Estado, Condoleeza Rice, ha? ensalzado la figura de Mandela como s¨ªmbolo de lucha "por los derechos humanos y la igualdad", coincidiendo con su sucesora en el cargo, Hillary Clinton.
El todav¨ªa alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se ha lamentado por la ¡°p¨¦rdida de una de las figuras m¨¢s influyentes de la historia moderna¡± y el presidente del Comit¨¦ de Asuntos Exteriores del Senado, el dem¨®crata Bob Men¨¦ndez, ha recordado c¨®mo Mandela ¡°nos ense?¨® sobre humanidad en medio de la inhumanidad¡±.
Muhhamad Al¨ª, que coincidi¨® con Mandela en varias ocasiones, ha dirigido una emotivas palabras en homenaje al expresidente sudafricano: "El suyo fue un esp¨ªritu libre nacido para alzarse sobre el arco¨ªris. Hoy ese esp¨ªritu se alza sobre los cielos y ser¨¢ libre para siempre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)