En alerta antiterrorista una regi¨®n rusa cercana a la sede de los Juegos de Sochi
Autoridades hallan cinco cad¨¢veres abandonados en cuatro coches con heridas de bala Cerca de uno de los veh¨ªculos se activ¨® un artefacto explosivo casero, aunque no hubo heridos Insurgencia islamista amenaza con impedir las Olimpiadas de Invierno, que arrancan en un mes
![Policias rusos inspeccionan un autobús en una carretera hacia Sochi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RPXXHBLMY7ODD4QDYNUQG5NGRE.jpg?auth=4e332270f1f92f762c52568e263beba84ad1b6f382612acd594b6197863fd2a8&width=414)
Las alertas antiterroristas se han disparado en el sur de Rusia. Las fuerzas de seguridad han impuesto hoy en la regi¨®n de St¨¢vropol el llamado r¨¦gimen de operaci¨®n antiterrorista, que ampl¨ªa los poderes de las autoridades. Esta medida se decidi¨® despu¨¦s de que en la zona fueran descubiertos seis cad¨¢veres en cuatro coches, en dos de los cuales hab¨ªa tambi¨¦n artefactos explosivos. Este incidente se produce a poco m¨¢s de una semana de que dos atentados terroristas causaran una treintena de muertos en Volgogrado, y a menos de un mes del comienzo de los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno en Sochi. Al menos 75.000 efectivos, entre polic¨ªas y soldados, han sido desplegados para vigilar la sede ol¨ªmpica.
Los cad¨¢veres, todos con heridas de bala, fueron encontrados en dos distritos diferentes de la capital de St¨¢vropol, uno de los accesos principales al balneario de Sochi, que est¨¢ a unos 300 kil¨®metros. Lo ¨²nico que une a las v¨ªctimas parece ser el hecho de que los conductores eran taxistas piratas. Lo que m¨¢s preocupa a las fuerzas de seguridad son las bombas caseras halladas en los coches. Una de ellas explot¨®, aunque nadie result¨® herido. La otra fue desactivada con ayuda de un robot.
Las bombas son un indicio de que en los asesinatos pueden estar involucrados grupos terroristas, especialmente activos en esa zona y en el C¨¢ucaso. De ah¨ª que se haya decidido coordinar las labores antiterroristas en los distritos federales del Sur y del C¨¢ucaso del Norte. El denominado r¨¦gimen de operaci¨®n antiterrorista permite hacer registros m¨¢s expeditivos e incluso coordinar las acciones policiales con el Ej¨¦rcito y, si es necesario, usar veh¨ªculos militares pesados, como blindados y carros de combate. De momento no se ha logrado detener a ning¨²n sospechoso.
Rusia sufri¨® en los ¨²ltimos d¨ªas de 2013 una doble tragedia en Volgogrado, al sur y a unos 630 kil¨®metros de Sochi. Fundamentalistas isl¨¢micos perpetraron dos ataques suicidas: el primero, en una importante estaci¨®n ferroviaria el 29 de diciembre y, al d¨ªa siguiente, el segundo en un autob¨²s. Los ataques causaron 34 muertos y un centenar de heridos, de los que varias decenas todav¨ªa permanecen hospitalizados.
El l¨ªder del autoproclamado Emirato del C¨¢ucaso, Doku Um¨¢rov, hizo un llamamiento, el pasado verano, a usar todos m¨¦todos posibles para hacer fracasar los Juegos de Invierno de Sochi. Los suicidas de los ¨²ltimos tres ataques de Volgogrado (a los de diciembre hay que sumar otro a finales de octubre de 2013) provienen aparentemente de C¨¢ucaso y podr¨ªan estar cumpliendo ¨®rdenes de Um¨¢rov.
Continuaremos la lucha contra los terroristas hasta su completa aniquilici¨®n" Vlad¨ªmir Putin
El presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, prometi¨® en su mensaje de A?o Nuevo acabar con los asesinos. ¡°Inclinamos la cabeza ante las v¨ªctimas de los crueles atentados terroristas. Decidida, despiadada y consecuentemente continuaremos la lucha contra los terroristas hasta su completa aniquilaci¨®n¡±, proclam¨® el l¨ªder, que el 1 de enero viaj¨® a Volgogrado y visit¨® en un hospital a los heridos en los ataques suicidas.
Las medidas de seguridad han sido reforzadas para evitar la entrada a Sochi, que acoger¨¢ los juegos de invierno del 7 al 23 de febrero, de cualquier sospechoso. Desde el martes, la pr¨®xima sede ol¨ªmpica ha sido pr¨¢cticamente clausurada para toda persona que no sea residente o no est¨¦ relacionada con la competici¨®n.
El Servicio Federal de Seguridad (SFS, el heredero del KGB sovi¨¦tico) ha cerrado el acceso tanto terrestre como mar¨ªtimo al distrito de Sochi, al que solo podr¨¢n entrar los veh¨ªculos y barcos acreditados para los Juegos o que posean un distintivo local.
El enorme despliegue policial est¨¢ compuesto por unidades de cuatro ministerios: los de Situaciones de Emergencia, Interior, Defensa y el SFS. El primero ha destinado 23.000 agentes a proteger a los deportistas y los aficionados durante los Juegos invernales.
El Ministerio del Interior ha enviado a 42.000 polic¨ªas adem¨¢s de 10.000 soldados. Defensa tendr¨¢ a su cargo la vigilancia del espacio a¨¦reo con sus sistemas de misiles Pantsir, mientras los buques de la Marina de Guerra se encargar¨¢n de eliminar cualquier posible amenaza que venga del mar Negro. El n¨²mero de agentes del SFS se desconoce.
¡°Vigilaremos todas las instalaciones. Funcionar¨¢ un sistema de control espacial. Las medidas de seguridad durante los Juegos de Invierno ser¨¢n de nivel mundial¡±, declar¨® confiado Vlad¨ªmir Puchkov, ministro para Situaciones de Emergencia.
Prohibiciones en aeropuertos
El Gobierno ruso ha prohibido este mi¨¦rcoles el transporte de l¨ªquidos en el equipaje de los pasajeros que embarquen en cualquier aeropuerto del pa¨ªs, ante el temor de atentados terroristas durante los Juegos de Sochi.
No se podr¨¢n introducir en las maletas cosm¨¦ticos, medicinas, gel, pinturas ni pegamento. Se prev¨¦ que la prohibici¨®n est¨¦ en vigor hasta el pr¨®ximo 21 de marzo.
Esta medida no incluye aquellas medicinas y art¨ªculos personales que sean considerados esenciales para la salud de los pasajeros. Estas ser¨¢n examinadas por el personal de seguridad de los aeropuertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.