EE UU y Rusia discuten colaborar en la seguridad de los Juegos de Sochi
Si Mosc¨² acepta, el Pent¨¢gono enviar¨ªa equipos de alta tecnolog¨ªa para detectar bombas que requerir¨ªan la presencia de militares estadounidenses para dirigirlos
La Casa Blanca ha confirmado este mi¨¦rcoles que ha ofrecido a Rusia toda la asistencia que requiera para garantizar la seguridad de los Juegos de Invierno de Sochi, ante el creciente temor de que se cometan atentados terroristas en la localidad del C¨¢ucaso. La ayuda en la que Mosc¨² estar¨ªa interesado, de acuerdo con el Pent¨¢gono, contempla equipos de alta tecnolog¨ªa para detectar bombas caseras activadas a distancia que, de no ser compatibles con los sistemas rusos, requerir¨ªan de militares estadounidenses sobre el terreno para poderlos dirigir, una circunstancia que comprometer¨ªa la capacidad del Kremlin para garantizar de manera aut¨®noma la seguridad de un evento llamado a ser el escaparate mundial de la gesti¨®n de su presidente, Vladimir Putin.
El martes por la noche, durante una conversaci¨®n telef¨®nica, el presidente Barack Obama ofreci¨® a su hom¨®logo ruso el apoyo de EE UU en los asuntos de seguridad en los d¨ªas previos y durante la celebraci¨®n de los Juegos de Sochi, que comienzan el pr¨®ximo 7 de febrero. Un ofrecimiento que ha reiterado, un d¨ªa despu¨¦s, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. ¡°Hemos constatado un aumento de las amenazas en torno a los Juegos, algo que nos preocupa, si bien no es inusual en el caso de grandes eventos deportivos¡±, ha reconocido Carney. ¡°Hemos brindado a los rusos todo nuestro apoyo, toda la asistencia que puedan necesitar para afrontar ese tipo de riesgos¡±. El portavoz no ha querido confirmar si el Kremlin, que se ha obstinado en controlar de manera absoluta toda la seguridad que rodea a la celebraci¨®n de los Juegos de invierno, ha aceptado ese ofrecimiento, ni si ya existen agentes estadounidenses en Rusia auxiliando a las fuerzas de seguridad rusas en la b¨²squeda de terroristas suicidas que ya se encontrar¨ªan en Sochi.
El presidente Barack Obama ofreci¨® a su hom¨®logo ruso el apoyo de EE UU en los asuntos de seguridad en los d¨ªas previos y durante la celebraci¨®n de los Juegos de Sochi
Los m¨¢ximos responsables de las Fuerzas Armadas de EE UU y Rusia, los generales Martin Dempsey y Valery Gerasimov, respectivamente, tuvieron la oportunidad de abordar las preocupaciones en torno a la seguridad de los Juegos Ol¨ªmpicos durante una reuni¨®n en Bruselas este martes. All¨ª, de acuerdo con el Pent¨¢gono, Gerasimov se mostr¨® interesado en poder utilizar los equipos de localizaci¨®n de bombas que el Ej¨¦rcito estadounidense ha desarrollado y perfeccionado a lo largo de las guerras de Irak y Afganist¨¢n. Este tipo de material de alta tecnolog¨ªa permite detectar dispositivos m¨®viles de fabricaci¨®n casera y las se?ales emitidas por m¨®viles u otros aparatos de control remoto para detonarlos.
Dempsey parece de acuerdo con la perspectiva de compartir este tipo de material con Mosc¨², aunque la decisi¨®n pasa por comprobar que los equipos sean compatibles con la tecnolog¨ªa rusa. ¡°Si no se tiene cuidado, en lugar de reforzar las capacidades de seguridad, lo que se provocar¨ªa es justamente lo contrario¡±, se?al¨® el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE UU. Los expertos dudan de esa compatibilidad, una circunstancia que obligar¨ªa a Rusia a autorizar la presencia de militares estadounidenses en el pa¨ªs para operar el instrumental, lo que equivaldr¨ªa a constatar el escaso desarrollo de las t¨¦cnicas antiterroristas y de vigilancia rusas frente a las de EE UU y la incapacidad de Putin de garantizar, por s¨ª mismo, la seguridad de uno de los mayores acontecimientos deportivos del planeta y un altavoz de su poder.
Desde los Juegos Ol¨ªmpicos de Sidney, en 2000, el Departamento de Estado se ha encargado de la seguridad de la delegaci¨®n de EE UU, pero depende del pa¨ªs anfitri¨®n determinar el n¨²mero de agentes que se incorporan al plan de seguridad espec¨ªfico. La presencia en Sochi de las fuerzas de seguridad estadounidenses es escasa debido, no s¨®lo a la obsesi¨®n de Mosc¨² por controlar todos los aspectos que rodean a la estrategia de protecci¨®n de los Juegos de Sochi, sino a los recelos y la rivalidad en materia de espionaje que existe entre ambos pa¨ªses. Hasta el momento, el FBI ¨²nicamente hab¨ªa desplazado a 40 de sus miembros a la ciudad rusa -en Londres acudieron 50, y m¨¢s de 100 viajaron a China y Atenas-. Aunque EE UU se ha ofrecido a enviar a m¨¢s personal a Rusia, los responsables de las agencias de inteligencia dicen respetar la decisi¨®n del Kremlin, que ha rechazado un incremento de la presencia de agentes de la CIA en la regi¨®n, alegando que a ellos tampoco les hubiera gustado ver un amplio n¨²mero de polic¨ªas rusos en Salt Lake City, sede de los Juegos de invierno de 2002.
Gerasimov se mostr¨® interesado en poder utilizar los equipos de localizaci¨®n de bombas que el Ej¨¦rcito estadounidense ha desarrollado y perfeccionado a lo largo de las guerras de Irak y Afganist¨¢n
El Departamento de Estado ha alertado a sus compatriotas del peligro que supone viajar a Sochi y varios legisladores han cuestionado la seguridad de los Juegos. El Pent¨¢gono ha dispuesto varios aviones en sus bases de Alemania (a dos horas de vuelo de la ciudad rusa) y tiene preparados dos buques en el mar Negro para evacuar a los ciudadanos estadounidenses en caso de que sea necesario. ¡°Se trata de parte de las preparaciones y de los planes que se requieren en eventos de esta transcendencia¡±, ha asegurado Carney.
Aunque la cooperaci¨®n en materia terrorista entre ambos pa¨ªses se han incrementado en los ¨²ltimos a?os -incluso, ya a pesar de la concesi¨®n de asilo a Edward Snowden-, varios pol¨ªticos -republicanos la mayor¨ªa- han expresado sus dudas a cerca de que Rusia est¨¦ compartiendo suficiente informaci¨®n sobre el grado de las amenazas terroristas. El anuncio, esta semana, de que Mosc¨² est¨¢ buscando a tres viudas negras que estar¨ªan preparando atentados suicidas durante los Juegos, una de las cuales ya habr¨ªa penetrado en la zona de seguridad de Sochi, ha despertado todas las alertas sobre la verdadera capacidad del Gobierno de Putin de prevenir y responder a los ataques terroristas a menos de dos semanas de que comiencen los Juegos.
El presidente ruso se ha caracterizado por su mano dura contra los grupos separatistas del C¨¢ucaso. Hace unas semanas asegur¨® al programa de la cadena estadounidense ABC, This Week, que su pa¨ªs har¨ªa todo lo necesario por garantizar la seguridad. Rusia ha establecido medidas de control sin precedentes para estos Juegos, como los pases de espectador, que exigen un control previo de antecedentes penales por parte de los servicios de seguridad rusos.
Los dos atentados en Volgogrado en diciembre del a?o pasado en el que murieron 34 personas, han levantado las dudas sobre el compromiso de Putin y la competencia de su gobierno para contener los ataques de los grupos islamistas y separatistas del C¨¢ucaso que quieren utilizar Sochi como escaparate de sus reivindicaciones o, como varios expertos antiterroristas sostienen, podr¨ªan aprovechar que toda la seguridad se encuentra concentrada en esa localidad para realizar atentados con mayor facilidad en otras ciudades y desviar la atenci¨®n sobre el acontecimiento deportivo.
La presencia en Sochi de las fuerzas de seguridad estadounidenses es escasa debido, no s¨®lo a la obsesi¨®n de Mosc¨² por controlar todos los aspectos que rodean a la estrategia de protecci¨®n de los Juegos de Sochi, sino a los recelos y la rivalidad en materia de espionaje que existe entre ambos pa¨ªses
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Barack Obama
- Vlad¨ªmir Putin
- Pent¨¢gono
- Sochi 2014
- Juegos Ol¨ªmpicos Invierno 2014
- Departamento Defensa EEUU
- Juegos Ol¨ªmpicos invierno
- C¨¢ucaso
- Estados Unidos
- Seguridad nacional
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Atentados terroristas
- Norteam¨¦rica
- Competiciones
- Asia
- Am¨¦rica
- Defensa
- Deportes
- Terrorismo
- Volgogrado
- Rusia
- Europa este
- Europa