La crisis ucrania pone a prueba la apuesta por la diplomacia de Barack Obama
La crisis en Crimea enfrenta el modelo de la pol¨ªtica del siglo XXI que abandera EE UU y el m¨¢s beligerante de Vladimir Putin El Pent¨¢gono anuncia un refuerzo en las misiones de vigilancia a¨¦rea de la OTAN en Polonia y los pa¨ªses B¨¢lticos

Mientras la Casa Blanca sigue dise?ando el pr¨®ximo paquete de sanciones pol¨ªticas y econ¨®micas para aislar a Rusia en represalia por la invasi¨®n de Crimea, no descuida tampoco el otro eje de su estrategia, reafirmar su apoyo a la soberan¨ªa y la integridad territorial de Ucrania. Este mi¨¦rcoles, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, anunciaba un refuerzo de la participaci¨®n de Estados Unidos en las misiones de vigilancia a¨¦rea de la OTAN en Polonia y los pa¨ªses B¨¢lticos. El jefe del Pent¨¢gono, sin embargo, insisti¨® en defender la v¨ªa diplom¨¢tica, por la que ha apostado el presidente norteamericano, Barack Obama, para resolver esta ¨²ltima crisis internacional que ha vuelto a poner en jaque la eficacia de pol¨ªtica de no beligerancia que abraz¨® el mandatario al asumir la presidencia, frente al modelo de marcado car¨¢cter hostil de su hom¨®logo ruso, Vladimir Putin.
La decisi¨®n de intensificar el apoyo a¨¦reo en Polonia y el B¨¢ltico llega dos d¨ªas despu¨¦s de que el Pent¨¢gono anunciara la suspensi¨®n de las operaciones militares con Rusia, una medida que se suma a la estrategia de aislar pol¨ªtica y militarmente a Mosc¨² con la que amenaz¨® Obama a su hom¨®logo ruso, Vladimir Putin, durante su conversaci¨®n telef¨®nica el s¨¢bado pasado. La Casa Blanca est¨¢ ultimando la imposici¨®n de sanciones a altos funcionarios del Gobierno y del entramado militar ruso para estrechar m¨¢s la presi¨®n diplom¨¢tica sobre el Kremlin. El Congreso tambi¨¦n aprobar¨¢ nuevos castigos econ¨®micos a Rusia antes del fin de semana.
Esto no es el siglo XIX, no estamos en la Guerra Fr¨ªa, estamos en un mundo global y Putin va a perder todas sus posibilidades en esta crisis si se le a¨ªsla del sistema, eso es seguro" Matt Rojansky
Aunque el rublo se ha resentido en la bolsa en las ¨²ltimas horas, ni las amenazas ni las medidas concretas adoptadas ya por EE UU o la Uni¨®n Europa han hecho cambiar de actitud de Putin, poniendo en duda si la diplom¨¢tica es la mejor estrategia frente a un pol¨ªtico acostumbrado a la Guerra Fr¨ªa y a un pa¨ªs que no atendi¨® a una presi¨®n internacional similar durante el conflicto de Georgia en 2008. ¡°Entonces, se amenaz¨® con castigos pero no se aplicaron, como ahora, lo que demuestra que Washington est¨¢ siendo mucho m¨¢s serio¡±, se?ala a EL PA?S, Cory Welt, director del Instituto de Estudios Europeos, Rusos y Euroasi¨¢ticos de la Universidad George Washington.
Las decisiones adoptadas por la Casa Blanca, por s¨ª solas, poco pueden afectar a la toma de decisiones en el Kremlin ¨Cel intercambio comercial entre ambos pa¨ªses ¨²nicamente representa solo el 1% del total de importaciones y exportaciones de EE UU-, pero Washington conf¨ªa en que la UE lo secunde con medidas menos tibias que las ejecutadas hasta ahora. ¡°Europa depende de su gas, pero Rusia necesita poner ese gas en el mercado, esa es una v¨ªa de dos direcciones que Bruselas deber¨ªa explorar, creo que la visi¨®n alemana de que la relaci¨®n con Mosc¨² es esencial para garantizar la seguridad en Europa est¨¢ empezando a cambiar¡±, sostiene Matt Rojansky, director del Instituto Kenan del Woodrow Wilson Center y experto en la relaci¨®n entre EE UU y Rusia.
Las sanciones econ¨®micas a Mosc¨² tambi¨¦n podr¨ªan pasar factura a las compa?¨ªas estadounidenses con presencia en ese pa¨ªs. Rusia es el segundo mercado de Pepsi y Exxon, la compa?¨ªa petrolera m¨¢s importante de EE UU, tiene un acuerdo con la empresa de crudo estatal Rosnef. ¡°Rusia ya ha congelado los activos de entidades estadounidenses antes, pero en asuntos de seguridad, en los comerciales y en los econ¨®micos hemos de estar preparados para pagar el precio de denuncia lo que est¨¢ haciendo el Gobierno ruso en Ucrania¡±, advierte Rojansky.
Probablemente, Putin no hubiera forzado tanto los l¨ªmites de tener en frente a un presidente de EE UU m¨¢s beligerante¡± Cory Welt
Ucrania se ha convertido en la ¨²ltima prueba de fuego de viabilidad la v¨ªa diplom¨¢tica por la que Obama ha apostado desde que lleg¨® a la Casa Blanca. La inconsistencia del presidente estadounidense respecto de Siria, su nula influencia para mediar en Egipto tras el derrocamiento de Mohamed Morsi, y la rapidez con la que el propio Putin reaccion¨® al ultim¨¢tum sobre la intervenci¨®n en Ucrania del pasado viernes han cuestionado la eficacia de la estrategia del mandatario, frente a la del ruso, empe?ado en recuperar el peso internacional por la v¨ªa del m¨²sculo militar.
¡°Obama ha podido perder parte de su credibilidad internacional frente a un pol¨ªtico realista como Putin. Probablemente, ¨¦ste no hubiera forzado tanto los l¨ªmites de tener en frente a un presidente de EE UU m¨¢s beligerante¡±, reconoce Welt. Sin embargo nadie, ni los halcones republicanos, se plantean una intervenci¨®n militar. ¡°No vamos a a?adir m¨¢s material explosivo al polvor¨ªn enviando tropas estadounidenses a la regi¨®n, ser¨ªa un gran error. Esto no es el siglo XIX, no estamos en la Guerra Fr¨ªa, estamos en un mundo global y Putin va a perder todas sus posibilidades en esta crisis si se le a¨ªsla del sistema, eso es seguro¡±, sostiene Rojansky.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
