El peri¨®dico progresista ¡®TalCual¡¯, en el punto del mira del chavismo
Un total de 89 periodistas fueron agredidos o detenidos durante la cobertura de las protestas
![Protestas en las calles de Caracas, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6PUKMY7O3LAAM3R5EHQDWHPB4I.jpg?auth=1228825cf009003547fe3d4c4c2a682dc534c3da796839ed8e469355cfff62b6&width=414)
A punto de cumplirse un mes desde el inicio de las protestas estudiantiles que estremecen a diversas ciudades de Venezuela, el ¨²ltimo informe del Sindicato Nacional de la prensa (SNTP) registra a 89 periodistas agredidos, detenidos o v¨ªctimas de robo durante la cobertura de las mismas. Cuerpos de seguridad, ¡°colectivos¡± paramilitares del oficialismo y, desde hace poco, los manifestantes atrincherados en sus guarimbas o barricadas urbanas, han elegido por blanco a los relatores de los hechos.
Este lunes por la ma?ana se supo del robo de un equipo al diario La Nueva Prensa en Barcelona, capital del estado de Anzo¨¢tegui (costa nororiental de Venezuela), mientras cubr¨ªan disturbios en la sede de la Universidad Santa Mar¨ªa de esa ciudad. En Valencia, capital del estado de Carabobo, a una hora y media al oeste de Caracas, reporteros del diario El Carabobe?o recibieron amenazas y agresiones verbales de parte de efectivos de la Guardia Nacional. Entre tanto, en la capital venezolana, el reportero del diario El Universal de Caracas, Deivis Ram¨ªrez, fue convocado a declarar como testigo ante la polic¨ªa judicial. Ram¨ªrez, un destacado periodista de la fuente de Policial y Tribunales, ha venido sosteniendo tanto en sus notas como en redes sociales una versi¨®n que difiere de la oficial sobre las muertes ocurridas el pasado mi¨¦rcoles en el barrio Los Ruices del este caraque?o. Seg¨²n el relato gubernamental, las dos v¨ªctimas fatales, un miembro de la Guardia Nacional y un motorizado, cayeron abatidos por disparos de presuntos francotiradores apostados en los edificios vecinos.
El gobierno de Nicol¨¢s Maduro no deja de apelar al sistema judicial, que controla, para amedrentar a medios d¨ªscolos, una pr¨¢ctica ya tradicional en los 15 a?os de Revoluci¨®n Bolivariana. Ahora, el poderoso n¨²mero dos del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, introdujo una demanda penal contra el diario TalCual de Caracas, en la que se presume v¨ªctima de una ¡°difamaci¨®n agravada¡± por parte del diario y uno de sus columnistas.
La jueza 29 de Control de la jurisdicci¨®n de Caracas, B¨¢rbara C¨¦sar Siero, admiti¨® el pasado jueves la demanda. De fallar en contra del matutino y de Carlos Genatios, el autor del texto que Cabello consider¨® difamatorio, los demandados se enfrentar¨ªan a penas de prisi¨®n de cuatro a?os y al pago de multas millonarias. El Poder Judicial est¨¢ en los hechos subordinado al Ejecutivo en Venezuela. Como para que no germinaran esperanzas con respecto al rumbo del proceso y su eventual desenlace, la magistrada dictamin¨® severas medidas cautelares para los defendidos, que incluyen la prohibici¨®n de salida del pa¨ªs y un r¨¦gimen de presentaci¨®n cada ocho d¨ªas ante el tribunal.
El incordio para el medio empez¨® en enero reciente, cuando Carlos Genatios, un exministro de Ciencias del fallecido presidente Ch¨¢vez, public¨® una columna en el diario, en la que se hac¨ªa eco de un supuesto comentario de Diosdado Cabello. En la cita, que en su momento ¨Cpoco despu¨¦s del asesinato de una exreina de belleza y su marido en una carretera venezolana- agit¨® las redes sociales, el jerarca chavista aparec¨ªa respondiendo a aquellos que se quejaban por las altas tasas de criminalidad en el pa¨ªs con esta frase sombr¨ªa: ¡°Al que no le guste la inseguridad, que se vaya¡±. Luego, el propio presidente del parlamento negar¨ªa haberla dicho y ret¨® a cualquiera que le mostrara alg¨²n material donde ¨¦l pronunciara tales palabras.
TalCual es un tabloide de tendencia progresista, dirigido por Teodoro Petkoff, ex dirigente comunista y guerrillero durante la insurgencia castrista de los a?os sesenta, fundador del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en 1971, y exministro de Econom¨ªa durante la segunda administraci¨®n (1994-99) del democristiano Rafael Caldera. Tambi¨¦n tuvo participaci¨®n decisiva en el comando de campa?a de Manuel Rosales, quien en 2006 compiti¨® por la presidencia de la Rep¨²blica contra Ch¨¢vez. Por su procedencia de izquierda, Petkoff genera enconos en el chavismo, que lo considera un tr¨¢nsfuga. La demanda de Diosdado Cabello incluye, adem¨¢s de Genatios ¨Cel autor de la columna-, a Petkoff y a sus compa?eros de la Junta Directiva, Francisco Layrisse, Manuel Puyana y Juan Antonio Gol¨ªa.
TalCual fue fundado en el a?o 2000, en pleno auge chavista. A pesar de su exigua circulaci¨®n, sigue teniendo gran influencia entre generadores de opini¨®n, en particular, por los t¨¦rminos de su p¨¢gina editorial, que por lo general lleva la firma de Petkoff. El diario ya ha enfrentado varios trances decisivos causados por su pugnacidad. En 2007, un tribunal de menores lo conden¨® a pagar una multa equivalente a 200.000 d¨®lares al cambio oficial, luego de que desde una columna de humor en sus p¨¢ginas se dirigiera una ¡°carta¡± a la hija menor del comandante Ch¨¢vez, Rosin¨¦s. La multa se sald¨® con donaciones de lectores y ciudadanos de a pie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.