EE UU se reserva la posibilidad de imponer sanciones a Venezuela
El secretario de Estado, John Kerry, aboga, sin embargo, por que sea la OEA y otros pa¨ªses del continente los que alienten el di¨¢logo entre el Gobierno y la oposici¨®n
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![El secretario de Estado, John Kerry, durante su comparecencia en la Cámara de Representantes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RIKNDC74OJX4FFHCKRVLONOOR4.jpg?auth=16cefbe8bc8f48e81a486ea72a5679943b9072a039cb8907a69ffcb340806dab&width=414)
Puede parecer que el ¨®rdago de Rusia en Ucrania concentra toda la atenci¨®n internacional de EE UU estos d¨ªas, pero, justo cuando se cumple un mes de la manifestaci¨®n estudiantil que deton¨® la crisis en Venezuela, el secretario de Estado, John Kery, ha dejado claro este mi¨¦rcoles que no se olvida de la violencia en ese pa¨ªs. Durante una comparecencia en la C¨¢mara de Representantes, el jefe de la Diplomacia estadounidense ha reconocido que la Administraci¨®n norteamericana no renuncia a la imposici¨®n de sanciones. No obstante, sabedor de que cualquier movimiento unilateral por parte de Washington solo alimenta las denuncias de intervencionismo por parte del Gobierno de Caracas, Kerry ha abogado por que sea la Organizaci¨®n de Estados Americanos y otros pa¨ªses del hemisferio los que alienten el di¨¢logo en ese pa¨ªs.
Estamos preparados, si es necesario, para invocar la Carta Democr¨¢tica Interamericana de la OEA e implicarnos de varias formas, con sanciones o de otra forma, pero la econom¨ªa all¨ª ya es bastante fr¨¢gil" John Kerry
¡°Estamos preparados, si es necesario, para invocar la Carta Democr¨¢tica Interamericana de la OEA e implicarnos de varias formas, con sanciones o de otra forma, pero la econom¨ªa all¨ª ya es bastante fr¨¢gil¡±, ha se?alado Kerry. Las declaraciones del secretario de Estado llegan un d¨ªa despu¨¦s de que el Comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado aprobara una resoluci¨®n ¨Cque ahora debe aprobar el pleno de esa C¨¢mara- en la que se solicita al presidente del pa¨ªs, Barack Obama, que imponga ¡°sanciones espec¨ªficas¡± como ¡°la prohibici¨®n de visados y congelaci¨®n de activos¡± contra los particulares que hayan perpetrado, directa o indirectamente, violaciones de derechos humanos contra los manifestantes y periodistas en Venezuela.
El secretario de Estado ha abogado por que ¡°la OEA y otros pa¨ªses de la regi¨®n asuman un papel m¨¢s activo¡± frente a lo que sucede en Venezuela. Desde que se recrudeci¨® el conflicto, EE UU ha sido el principal avalista de esta organizaci¨®n para que lidere la resoluci¨®n de la crisis, justamente la instituci¨®n m¨¢s denostada por Maduro y su predecesor, Hugo Ch¨¢vez, a la que suele acusar de injerencia.
La OEA, sin embargo, ha demostrado ser una entidad dividida y poco firme a la hora de lidiar con el problema de la violencia venezolana, que ya se ha cobrado m¨¢s de una veintena de v¨ªctimas en este mes. La declaraci¨®n que sus Estados miembros aprobaron por 29 votos a favor y tres en contra ¨CPanam¨¢, Canad¨¢ y EE UU-, no recogi¨® dos de las principales reivindicaciones estadounidenses, la convocatoria de una reuni¨®n de cancilleres y el env¨ªo de una misi¨®n de observaci¨®n y mediaci¨®n.
Por el contrario, el texto se consider¨® como un apoyo velado de los esfuerzos del presidente Nicol¨¢s Maduro por resolver la situaci¨®n y una legitimizaci¨®n de la conferencia de paz, convocada por el Gobierno y rechazada por los l¨ªderes de la oposici¨®n, como foro. EE UU mostr¨® su decepci¨®n por una declaraci¨®n que calific¨® de ¡°partidista¡± .
Kerry se ha mostrado partidario de que en esta crisis, Washington no asuma una posici¨®n protagonista para evitar que Venezuela continu¨¦ ¡°usando a EE UU como una carta pol¨ªtica en su estrategia dom¨¦stica¡±. ¡°Lamento que nos hayamos convertido en un pretexto¡±, ha reconocido el secretario de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)