Rafael Correa contin¨²a moviendo las piezas de su gobierno
El mandatario anuncia, mediante un decreto, tres cambios en su gabinete, entre ellos un nuevo ministro de Relaciones Laborales
![El presidente ecuatoriano, Rafael Correa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W3S7KXOZ4PFB6HEGCRQVT7MASM.jpg?auth=85d0971e8c0d5ae56f6fd0623798626d9ce28017441ce094d8e66bf55f5ad774&width=414)
Los cambios de ministros en Ecuador siguen d¨¢ndose a cuentagotas. Con un nuevo Decreto Ejecutivo, el presidente Rafael Correa anunci¨® este jueves tres nuevos movimientos en su gabinete. El mandatario ha dejado fuera al ministro de Relaciones Laborales, Jos¨¦ Francisco Vacas, que estuvo en esa cartera desde abril de 2012. El doctor en jurisprudencia sale de su cargo sin haber logrado consensuar el nuevo C¨®digo del Trabajo, que tiene una antig¨¹edad de 76 a?os. Lo ¨²nico que adelant¨® durante 2013 fueron 24 temas del proyecto de c¨®digo laboral, entre estos, se planteaba eliminar la obligaci¨®n que tienen las empresas de contar con servicios de alimentaci¨®n, servicios m¨¦dicos y otorgar servicios de cuidado o desarrollo infantil para los hijos de sus empleados.
El reemplazo de Vacas es Carlos Marx Carrasco, que desde el inicio de la Revoluci¨®n Ciudadana ha sido el director del Servicio de Rentas Interna (SRI) y ha dado resultados hist¨®ricos. Entre 2007 y 2013, recaud¨® 60.661 millones de d¨®lares, triplicando los 21.995 millones de d¨®lares que se hab¨ªan recaudado entre el 2000 y el 2006.
Mes¨ªas Tatamuez, presidente de la Confederaci¨®n Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), dice que el nuevo ministro deber¨¢ desarrollar ¡°una pol¨ªtica de di¨¢logo porque va a ser duro discutir el C¨®digo del Trabajo¡±. Su organizaci¨®n, a?ade, ha presentado un proyecto de reforma que no ha sido tomado en cuenta.?
Los otros dos cambios oficializados por el Decreto Ejecutivo n¨²mero 256 han sido meros trueques de funcionarios que ya estaban en el Gobierno. A Carlos Marx Carrasco le sustituir¨¢ Ximena Amoroso, que actu¨® como delegada del Comit¨¦ Interinstitucional para Cambio de Matriz Productiva. Y para la cartera de Justicia, que no ha tenido un ministro titular desde noviembre del a?o pasado, ha sido elegida otra mujer, Ledy Z¨²?iga Rocha, que presidi¨® antes el Consejo Nacional de Rehabilitaci¨®n Social y que ha iniciado el traslado de las c¨¢rceles fuera de las ciudades.
Queda pendiente definir la persona que llevar¨¢ la Cartera de Turismo para completar la n¨®mina en los 37 ministerios?y secretar¨ªas de Estado son parte del gabinete del presidente Rafael Correa. Tambi¨¦n falta definir los cambios al interior del Movimiento Alianza Pa¨ªs, que ha sido postergado hasta el 29 de marzo, cuando se realice su convenci¨®n nacional.
La posibilidad de que el movimiento cercano a Correa se convierta en un partido pol¨ªtico se discuti¨® la noche del jueves en el programa de la televisi¨®n p¨²blica 'Perspectiva 7'. Se entrevist¨® a la exdirigente Manuela Gallegos que critic¨® que el movimiento no d¨¦ paso a la Constituci¨®n de un partido. ¡°El movimiento es una forma superf¨¢cil de no permitir que se cree una estructura organizada democr¨¢tica, pero adem¨¢s permite esa mezcolanza de ideolog¨ªas aunque dicen que la ideolog¨ªa ya no es importante, pero para m¨ª s¨ª lo es¡±, se?al¨®.
En el mismo programa Ricardo Pati?o, actual canciller del Ecuador y fundador del movimiento, opin¨® que Alianza Pa¨ªs debe seguir siendo un movimiento para tener flexibilidad. Ante la pregunta del entrevistador de que si los diversos sectores con distintas ideolog¨ªas garantizan que haya una ideolog¨ªa fuerte que conduzca el proceso respondi¨®: ¡°Tiene que haber l¨ªneas conductoras de un movimiento, pero es fundamental que ese movimiento tenga un nivel de flexibilidad si no vamos a caer en lo que han ca¨ªdo muchos partidos que tienen 100 o 50 a?os y que no han tenido resultados concretos (...) Es indispensable que haya una unidad de criterio respecto a lo que queremos, o sea, que el programa de Gobierno est¨¦ claro para todos nosotros (...) Si la visi¨®n de la sociedad que queremos construir est¨¢ clara es lo fundamental, y esa visi¨®n incluso puede ir cambiando en el tiempo, no tenemos porque tener una receta o un modelo. Eso ser¨ªa una locura¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.