El chavismo destituye de manera sumaria a una diputada opositora para enjuiciarla
El Gobierno de Maduro asegura que Mar¨ªa Corina Machado dej¨® de ser parlamentaria venezolana al aceptar un cargo como embajadora alterna de Panam¨¢ ante la OEA
El chavismo al fin parece haber encontrado la f¨®rmula para hacerle pagar a la diputada opositora Mar¨ªa Corina Machado las cuentas viejas que tiene con ella.
El oficialismo carga a Machado, diputada independiente por el estado de Miranda ¨Cy la m¨¢s votada en cualquier circunscripci¨®n del pa¨ªs-, buena parte de la responsabilidad por la ola de protestas que sacude a Venezuela desde el 12 de febrero. Si la semana pasada, desde la Asamblea Nacional, la bancada del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hab¨ªa presentado una petici¨®n ante la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica, para iniciar la investigaci¨®n que permitir¨ªa levantar la inmunidad parlamentaria a la diputada opositora, este lunes el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, declar¨® sin m¨¢s rodeos que Machado ya hab¨ªa dejado de ser parlamentaria venezolana al aceptar el viernes en Washington un cargo como embajadora alterna de Panam¨¢ ante la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA).
¡°Usted dej¨® de ser diputada, se?ora Machado¡±, celebr¨® Cabello en una rueda de prensa ofrecida en el edificio administrativo de la Asamblea Nacional, en el centro de Caracas. El ex teniente del ej¨¦rcito, considerado el segundo a bordo en la jefatura del chavismo, cit¨® para ello los t¨¦rminos de los art¨ªculos 149 y 191 de la constituci¨®n venezolana, que proh¨ªben a los diputados detentar otro cargo simult¨¢neo con la legislatura y aceptar reconocimientos de gobiernos extranjeros.
Machado, tambi¨¦n ex precandidata presidencial de la oposici¨®n en 2012, acudi¨® el viernes a la sede de la OEA en la capital estadounidense para prestar testimonio sobre la crisis pol¨ªtica y de derechos humanos en Venezuela ante el Consejo Permanente de esa instituci¨®n. Las delegaciones de Venezuela y sus aliados de la ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Am¨¦rica), junto a otros gobiernos afines de la regi¨®n, emprendieron varias maniobras para impedir la intervenci¨®n de la opositora venezolana. Como un recurso ¨Ca la postre, infructuoso- para sortear esos obst¨¢culos procedimentales, la delegaci¨®n de Panam¨¢ ¨Cpa¨ªs que auspiciaba la presentaci¨®n de Machado, y con cuyo gobierno Caracas rompi¨® relaciones el 6 de marzo recientes- otorg¨® a la diputada un cargo como representante alterna de la naci¨®n istme?a.
De ello se vale ahora el oficialismo para determinar que Machado ha abandonado su esca?o. As¨ª se ahorra los engorros de despojarle la inmunidad parlamentaria mediante los procesos de rigor, que incluyen el antejuicio de m¨¦rito y una votaci¨®n del pleno de diputados.
Sin inmunidad, Machado puede ser llevada ante la justicia, donde afrontar¨ªa cargos de homicidio, asociaci¨®n para delinquir, da?o a bienes p¨²blicos y traici¨®n a la patria, entre otros que ya se le han querido imputar a Leopoldo L¨®pez, dirigente del partido Voluntad Popular, recluido en una prisi¨®n militar desde hace cinco semanas.
¡°La directiva de la Asamblea Nacional no tiene facultad para destituir a un diputado¡±, fue la respuesta de Mar¨ªa Corina Machado, a trav¨¦s de un bolet¨ªn difundido a los medios en Venezuela. ¡°Un parlamentario puede ser destituido por muerte, renuncia, por una sentencia o un revocatorio, y este no es el caso¡±. Machado se encuentra en Lima, Per¨², asistiendo a un evento de la Fundaci¨®n Internacional para la Libertad (FIL), que preside el premio N¨®bel Mario Vargas Llosa.
Machado deber¨ªa estar de regreso en Caracas el martes, cuando se celebra una sesi¨®n ordinaria de la Asamblea Nacional. La jornada parlamentaria de ma?ana se anuncia conflictiva, en tanto el oficialismo ¨Cque controla la mayor¨ªa de los puestos- ha dejado saber que la ex diputada ya no tendr¨¢ paso al hemiciclo.
¡°Nosotros estamos dando instrucciones para que esta se?ora no vuelva a entrar al parlamento como diputada por este per¨ªodo¡±, amenaz¨® Cabello, quien maneja con mano de hierro cada sesi¨®n de la Asamblea. ¡°As¨ª como no tendr¨¢ acceso a su cargo en el parlamento, no tendr¨¢ acceso al estacionamiento, no tendr¨¢ acceso a la oficina parlamentaria que cada uno de los diputados tiene, y nos queda s¨®lo cumplir lo que est¨¢ en la Constituci¨®n, y por ende asume su diputado suplente Ricardo S¨¢nchez, con todas las funciones y condiciones correspondientes¡±.
S¨¢nchez es un diputado opositor que rompi¨® con la Mesa de Unidad Democr¨¢tica (MUD) en octubre de 2012. En los ¨²ltimos meses ha mostrado posiciones conciliatorias con el gobierno revolucionario y participa en la Conferencia Nacional de Paz que Nicol¨¢s Maduro convoc¨® en febrero para paliar los efectos de las protestas. Sin embargo, como primera reacci¨®n p¨²blica ante la destituci¨®n sumaria de Machado y gesto de inconformidad, S¨¢nchez anunci¨® que consideraba la posibilidad de apartarse de la conferencia.
Queda la posibilidad de que Machado invoque su nuevo fuero diplom¨¢tico como protecci¨®n ante el proceso judicial que le espera. Sin embargo, fuentes judiciales consultadas por EL PA?S descartan esa opci¨®n, pues asumir la investidura de representante paname?a acarrear¨ªa consecuencias que restringir¨ªan su figuraci¨®n como dirigente pol¨ªtica nacional.
La destituci¨®n en los hechos de Machado forma parte de la contraofensiva que el gobierno de Nicol¨¢s Maduro ha activado tras un mes de disturbios, con un saldo de 36 muertes. Una transe¨²nte de 28 a?os de edad, la noche del domingo cerca de Los Teques (estado de Miranda), y un efectivo de la Guardia Nacional, hoy en M¨¦rida (capital del estado hom¨®nimo), fueron las m¨¢s recientes v¨ªctimas fatales de los des¨®rdenes que, sin embargo, el gobierno considera casi extintos.
En su contrataque para apagar las protestas, el gobierno ha detenido a Leopoldo L¨®pez y a los alcaldes opositores de los municipios San Crist¨®bal (estado de T¨¢chira) y San Diego (estado de Carabobo), ambos sitios emblem¨¢ticos de las protestas violentas.
El TSJ, controlado por el gobierno, viene emitiendo desde el 12 de marzo medidas cautelares que ordenan a distintas alcald¨ªas de oposici¨®n contribuir al control de los disturbios, mediante el despeje de v¨ªas y la recolecci¨®n de escombros que puedan servir para cerrar calles. La medida buscaba poner en evidencia a los alcaldes de las 18 entidades ¨Centre 365 municipios- |en las que, seg¨²n se?alaba el gobierno, se concentraban los des¨®rdenes. Como se ha visto con posterioridad, tambi¨¦n procuraba facilitar una sanci¨®n instant¨¢nea de los funcionarios locales.
Esta ma?ana, David Smolansky, alcalde del municipio El Hatillo ¨Cen el extrarradio caraque?o-, acudi¨® al TSJ a presentar un escrito. Smolansky, miembro del partido Voluntad Popular de Leopoldo L¨®pez, ya hab¨ªa impugnado ante el alto tribunal esas medidas cautelares, junto a su colega del municipio Baruta, Gerardo Blyde. Sin embargo, en esta ocasi¨®n se present¨® en compa?¨ªa de algunos vecinos del cant¨®n, quienes expresaron su respaldo al alcalde y ¡°a la descentralizaci¨®n¡±. La discreta manifestaci¨®n frente a la sede judicial intentaba anticiparse a los estragos de una condena anunciada e inminente, y de la que el gobierno s¨®lo estar¨ªa calibrando sus posibles costos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.