Los ?ngeles tiembla
Tras el terremoto de magnitud 5.1 del pasado viernes, cerca de 175 r¨¦plicas han sacudido la ciudad. La falla de San Andr¨¦s parece haber despertado de su letargo tras dos d¨¦cadas

¡°Scary to think what might be in store next¡± (Da p¨¢nico pensar que es lo siguiente que va a pasar). Es el twit de Murray S.Rowe, uno de los muchos que desde el pasado viernes ha inundado las redes sociales con los comentarios e im¨¢genes de los temblores que han sacudido LA. La red bull¨ªa emocionalmente al ritmo de las sacudidas de dos terremotos consecutivos: Uno relativamente peque?o, de intensidad 3.6, seguido de otro muy largo y envolvente, de magnitud 5.1.
Afortunadamente no ha habido que lamentar p¨¦rdidas humanas y tampoco da?os materiales considerables, m¨¢s all¨¢ de ventanas, tuber¨ªas rotas y algunos desperfectos en los edificios. A¨²n as¨ª, tal y como pon¨ªa de manifiesto Twitter, hubo nervios, miedo, humor mordaz, sangre fr¨ªa, y el aliento contenido durante las cerca de 175 r¨¦plicas que durante el fin de semana se han sucedido, tras los temblores del viernes.
Y eso que los angelinos saben muy bien que la ciudad se asienta sobre la falla de San Andr¨¦s, una poderosa grieta geol¨®gica que cruza gran parte de California y que se caracteriza por tener una intensa actividad s¨ªsmica. Si bien, durante los ¨²ltimos 20 a?os se ha mantenido en relativa calma y el sur de California ha podido respirar tranquilo, olvid¨¢ndose de que los terremotos forman parte de la naturaleza del territorio en el que viven. En 1994 un terremoto muy violento, de intensidad 6.7 colapsaba las autopistas de la ciudad y mataba a 54 personas.
Sin embargo los temblores del fin de semana han sido un toque de atenci¨®n para recordar a la ciudad que necesita hacer frente a las deficiencias que tiene en lo relativo a combatir el impacto de los futuros terremotos. Seg¨²n los ge¨®logos, ¡°podr¨ªamos muy bien estar ante un ciclo en el cual terremotos en torno a una magnitud 5 se convertir¨ªan en eventos rutinarios y normales¡±.
¡°Las dos ¨²ltimas d¨¦cadas han sido las m¨¢s tranquilas que hemos vivido¡±, asegura Lucile M. Jones, una sism¨®loga del United States Geological Survey. ¡°Quiz¨¢s este sea el comienzo de niveles m¨¢s normales de actividad s¨ªsmica¡±, manifiesta quien ha sido elegida por el alcalde, Eric Garcetti, para asesorar al Ayuntamiento en la puesta en marcha de un plan antis¨ªsmico que combata las muchas deficiencias que la ciudad tiene en estos momentos en esta materia.
Las principales carencias que habr¨ªa que combatir urgentemente son, a juicio de quien es conocida en LA como Earthquake Lady (se?ora terremoto): ¡° Reforzar las estructuras de cientos de viejos edificios que colapsar¨ªan afectados por un terremoto de fuerte intensidad, y dise?ar un plan alternativo en el caso de que se produzca una cat¨¢strofe en el suministro de agua y en las comunicaciones v¨ªa internet, teniendo en cuenta que los cables de ambos servicios cruzan San Andreas Fault¡±.
Tanto el alcalde como M. Jones coinciden en se?alar que lo positivo de los temblores de este fin de semana es que va a ser m¨¢s f¨¢cil concienciar a los propietarios de los viejos edificios de lo que tienen que hacer para repararlos. ¡°Hay vidas reales en peligro¡±, apunta M. Jones. ¡°Sabemos con toda seguridad que si estos edificios colapsan van a matar a mucha gente¡±.
De momento parece que las r¨¦plicas han cesado, pero los angelinos permanecen en alerta, con la mirada puesta en los caprichos de la falla s¨ªsmica que habita bajo sus pies.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.