Buteflika anuncia otro jefe de Gobierno y reformas constitucionales en Argelia
Nombra a su responsable de campa?a primer ministro y plantea cambios en la Constituci¨®n
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
![Abdelaziz Buteflika este lunes en su juramento como presidente de la República de Argelia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZSBJVBMEOZGGI56K74RVS6QSJU.jpg?auth=fb0c2d67163d21db0e744f5c641d32363baf6e167871c4f359913caa136f842c&width=414)
Abdelaziz Buteflika es ya oficialmente, desde este mediod¨ªa, presidente de la Rep¨²blica de Argelia e inicia as¨ª, a¨²n convaleciente, en silla de ruedas y a sus 77 a?os, su cuarto mandato consecutivo de cinco a?os al frente de este pa¨ªs clave en el Magreb y para el control de las reservas mundiales de hidrocarburos. La entronizaci¨®n de Buteflika fue tan curiosa y novedosa en las formas como lo fue la campa?a y la jornada electoral que le llev¨® a la victoria clara el pasado 18 de abril. Lleg¨® de nuevo montado en su sill¨®n especial con ruedas, asisti¨® bastante imp¨¢vido a la ceremonia en el Palacio de las Naciones ante las autoridades civiles y militares, pronunci¨® t¨ªmidamente su juramento y unas pocas palabras de agradecimiento y dej¨® las nuevas promesas para el texto que llevaba escrito, de diez p¨¢ginas, y que no ley¨®. La principal: implicar a la oposici¨®n en una reforma tranquila y pactada de la Constituci¨®n.
El ya reelegido presidente argelino comunic¨® m¨¢s tarde, en otro gesto importante a interpretar para el futuro pol¨ªtico inmediato del pa¨ªs, que nombrar¨¢ ahora primer ministro a Abdelmalek Sellal, el que fue su jefe de campa?a y que conducir¨¢ ahora el proceso de reformas que deber¨ªa abrirse necesariamente en Argelia y que todos los candidatos prometieron. Sellal sustituir¨¢ en el cargo a Youcef Yousfi y se ha fogueado en estas ¨²ltimas semanas y meses como uno de los principales colaboradores de Buteflika hasta el punto de protagonizar los grandes m¨ªtines de una campa?a en la que el l¨ªder no apareci¨® en ning¨²n acto p¨²blico ni entrevista ni ofreci¨® un solo discurso. Buteflika, sin embargo, gan¨® holgadamente las elecciones con el 81,49% de los votos, con una participaci¨®n que no lleg¨® al 50%.
Esa desgana en el voto, que se concentr¨® especialmente en la gente joven, la mitad del pa¨ªs, es lo que llev¨® ya en campa?a a los colaboradores de Buteflika a prometer que tras la consulta con las urnas se iniciar¨ªa una fase de consultas con todos los partidos pol¨ªticos, agentes econ¨®micos y sociales para emprender algunos cambios necesarios en la Constituci¨®n, especialmente en el ¨¢mbito de las libertades ciudadanas. Buteflika y su equipo son conscientes de esas demandas y en su discurso de proclamaci¨®n como presidente introdujo esas ideas de nuevo. Eso s¨ª, no las verbaliz¨®.
El presidente argelino se present¨® en el Palacio de las Naciones, tras el desfile militar, en su ya conocido sill¨®n con ruedas que le sirve para moverse tras sufrir justo hace un a?o un derrame cerebral que le oblig¨® a estar hospitalizado 80 d¨ªas en Par¨ªs. Jur¨® con la mano derecha sobre el Cor¨¢n, dijo algunas palabras durante apenas un minuto, dio las gracias a los ciudadanos y tambi¨¦n a los dem¨¢s candidatos por la campa?a y fue interrumpido por distintas salvas de aplausos.
En el discurso escrito, adem¨¢s, aprovech¨® para renovar su promesa de ciertos cambios pol¨ªticos y para advertir, en cualquier caso, de que las fuerzas de seguridad estar¨¢n ah¨ª siempre alerta para no permitir ning¨²n tipo de excesos. El cambio de la Constituci¨®n ya fue un plan previsto para la anterior legislatura que no se llev¨® a cabo. Ahora el Gobierno quiere ponerlo en marcha en el pr¨®ximo a?o junto con el proceso de "cambio tranquilo" que llevar¨¢ aparejada, en teor¨ªa, la sustituci¨®n tambi¨¦n del propio Buteflika.
Est¨¢ por ver hasta d¨®nde se atreve a profundizar Buteflika y su equipo en ese camino del cambio constituci¨®n y con qu¨¦ tipo de colaboraci¨®n se encuentra entre los dem¨¢s partidos. Por de pronto, las principales fuerzas aglutinadas en torno al grupo Argelia Verde, de tendencia islamista, ya boicotearon el propio acto de juramento como presidente. Un boicot que promovieron otros partidos durante las elecciones porque las consideraban un "fraude".
En el avance de las ideas a retocar en la ley fundamental se apuntan principios como el reforzamiento de la divisi¨®n de poderes, la independencia de la justicia y un mayor rol del Parlamento, de la oposici¨®n pol¨ªtica, y garantizar los derechos y las libertades de los ciudadanos. En el apartado de mejoras de funcionamiento del pa¨ªs, se se?ala reducir la burocracia y promover la descentralizaci¨®n del pa¨ªs, algo que llevan reclamando incluso con actos violentos los dirigentes de las regiones conflictivas como La Cabilia y Gardaia.
El discurso oficial de Buteflika dedica un apartado a la peculiar y complicada situaci¨®n econ¨®mica de Argelia. El presidente no olvid¨® subrayar, en ese sentido, la necesidad de fomentar una econom¨ªa m¨¢s diversificada y m¨¢s fuerte, "complementaria" al potencial actual con los hidrocarburos. Argelia es ya el 15 productor mundial y el segundo de ?frica en petr¨®leo y gas y pretende convertirse en una alternativa fiable para la compra del sur de Europa a los hidrocarburos ahora provenientes de Rusia y Ucrania.
El veterano presidente argelino dej¨® para el final de su documento de intenciones para este cuarto mandato una frase que se analiz¨® tambi¨¦n en clave personal por su precario estado de salud: "Abordo hoy el mandato que me hab¨¦is confiado como un sacrificio por la patria a la que yo he servido durante toda mi vida. Una nueva prueba de mi fidelidad a nuestros compa?eros de luto ca¨ªdos en el campo del honor por la patria."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)