Alberto Paz Sold¨¢n, aviador en la Guerra del Chaco
H¨¦roe nacional boliviano, recibi¨® las m¨¢s altas condecoraciones del pa¨ªs
Alberto Paz Sold¨¢n, ¨²ltimo h¨¦roe de la aviaci¨®n de Bolivia en la Guerra del Chaco, falleci¨® el pasado 19 de abril en la ciudad de La Paz, a los 102 a?os. El General Paz Sold¨¢n no estaba enfermo y, seg¨²n su hijo Jorge, simplemente muri¨® de vejez. ¡°Los robles a?osos tambi¨¦n se desploman¡±, sol¨ªa decir Alberto.
Paz Sold¨¢n, nacido en Cochabamba el 4 de septiembre de 1911, ten¨ªa cuatro hermanos y cinco hermanas. A los quince a?os ingres¨® en el Colegio Militar por influencia de Edmundo, su hermano mayor; lleg¨® a la Guerra del Chaco (1932-1935), en la que hubo alrededor de 100.000 muertos, como subteniente de Ej¨¦rcito; estaba a cargo de una bater¨ªa con cuatro ca?ones y tuvo una menci¨®n especial por evacuar a 40 soldados durante una refriega.
Despu¨¦s de ver c¨®mo un avi¨®n boliviano era derribado por la bater¨ªa paraguaya en la batalla de Toledo, decidi¨® hacerse aviador; se present¨® y a los quince d¨ªas ya estaba volando. Particip¨® en cinco combates a¨¦reos, y fue el ¨²nico sobreviviente de su escuadr¨®n. Paz Sold¨¢n recordaba que los pilotos paraguayos volaban muy bajo, casi a ras de los ¨¢rboles, y eran efectivos para atraer a los aviones bolivianos al fuego antia¨¦reo; en uno de los combates, el 23 de septiembre de 1934 en el sector de Picuiba, Paz Sold¨¢n derrib¨® un avi¨®n paraguayo; el Curtis Hawk que pilotaba lleg¨® a tener diecinueve impactos de bala.
Sus acciones en Picuiba lo llevaron a ser distinguido por el Senado como H¨¦roe Nacional (1935). En los ¨²ltimos a?os recibi¨® las condecoraciones m¨¢s altas del Ej¨¦rcito y el pa¨ªs, desde la Orden Mariscal Andr¨¦s de Santa Cruz hasta el C¨®ndor de los Andes (p¨®stumo).
Despu¨¦s de la guerra fue a Europa, donde estuvo durante m¨¢s de quince a?os en distintas academias militares. A su regreso a Bolivia contribuy¨® a la organizaci¨®n de la FAB (Fuerza A¨¦rea Boliviana). Fue tentado varias veces para ingresar en la pol¨ªtica, propuesto incluso un par de veces como ministro, pero nunca se apart¨® de la carrera militar. Se retir¨® como General de Divisi¨®n en 1966; fue el ¨²nico de su curso de cuarenta cadetes que lleg¨® a General. Escribi¨® el libro La conducci¨®n de la Fuerza A¨¦rea Boliviana en la Guerra del Chaco (1990).
Paz Sold¨¢n era muy estricto en el plano familiar e incentivaba a sus hijos a tener valor ( ¡°quien pierde el valor pierde todo¡±) y a mantener las reservas para tiempos de escasez. No fumaba ni beb¨ªa y era muy deportista; dec¨ªa que la vejez obligaba a uno a moverse m¨¢s. Com¨ªa todos los d¨ªas habas y quesillo, y no se privaba de carne. Se acostaba a las nueve y media de la noche y se despertaba a las cuatro y media de la ma?ana. Le¨ªa mucho y estaba pendiente de la pol¨ªtica nacional. Esperaba con ansias a que llegaran las siete, hora en que sal¨ªa al jard¨ªn en su casa en el barrio de Irpavi y se quedaba all¨ª toda la ma?ana.
Alberto Paz Sold¨¢n estuvo casado con Mar¨ªa Luisa Zegarra y tuvo tres hijos, Tito, Olivia y Jorge, de los cuales solo el ¨²ltimo sobrevive.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.