El alcalde, el mat¨®n y el enmascarado
La Tuta, el narco al que el Gobierno prev¨¦ detener en una semana, impon¨ªa su ley a los pol¨ªticos de Michoac¨¢n


En una mesa est¨¢n sentados un alcalde mexicano y un narcotraficante. El pol¨ªtico guarda silencio, se encoge de hombros, asiente. El capo levanta la voz y se carcajea. Se vanagloria de controlar a la polic¨ªa y de poder matar a un hombre si as¨ª lo quiere, "diosito santo" mediante. Durante la conversaci¨®n golpea con los nudillos la mesa de pl¨¢stico y le da palmaditas en la espalda al alcalde, como dejando muy claro una cosa: aqu¨ª mando yo.
La escena est¨¢ recogida en un v¨ªdeo que circula estos d¨ªas por YouTube. El que lleva la voz cantante es uno de los narcotraficantes m¨¢s buscados de M¨¦xico, un antiguo profesor de escuela llamado Servando G¨®mez y apodado La Tuta. Se hizo muy popular por grabar mensajes dirigidos al Gobierno en entornos buc¨®licos, con vacas pastando de fondo. Las autodefensas, los vecinos y labradores que se levantaron contra el reino del terror que hab¨ªan impuesto la Tuta y los suyos, Los Caballeros Templarios, andan busc¨¢ndolo en cuevas rec¨®nditas de Michoac¨¢n. "Tuta, ?andas por ah¨ª?", gritaba uno de los l¨ªderes de la revuelta, Pap¨¢ Pitufo, mientras trepaba d¨ªas atr¨¢s por rocas escarpadas.
El alcalde ha corrido peor suerte, por el momento. Arqu¨ªmedes Oseguera Solorio ha sido detenido por posibles v¨ªnculos con el narcotr¨¢fico, b¨¢sicamente por su amistad con Servando. Las autoridades lo involucran en delitos de secuestro y extorsi¨®n. Oseguera, del PRD, el principal partido de la izquierda mexicana, no estaba a cargo de un lugar cualquiera. Gobernaba la ciudad de L¨¢zaro C¨¢rdenas, donde se encuentra el puerto de transporte de cargas m¨¢s importante de M¨¦xico. El cartel operaba desde ah¨ª uno de sus negocios m¨¢s lucrativos, el de la miner¨ªa ilegal, concretamente el del hierro extra¨ªdo de las cuencas cercanas.
El otro protagonista de esta historia es un se?or enfundado en una camiseta de f¨²tbol, quien subi¨® el v¨ªdeo a la red, un personaje cada vez m¨¢s popular que se hace llamar el Uchepo Vengador. Suma m¨¢s de 60.000 seguidores entre Twitter y Facebook. Su nombre viene de una especie de tamal, una tortita mexicana envuelta con hojas, aunque esta es de sabor dulce. Aparece con un gorro y una m¨¢scara. En la pared de la que parece ser su habitaci¨®n cuelga las fotos del rostro de los templarios. "Quihubo, compas. Una vez m¨¢s hay sorpresas en nuestro bello Michoac¨¢n", comienza a decir delante de la c¨¢mara, poco antes de dar a conocer el v¨ªdeo que deja al descubierto lo que era bien sabido pero que no deja de sorprender cuando se ve con los propios ojos: el narco hab¨ªa suplantado al Estado en Michoac¨¢n. Uchepo no ha revelado su identidad por seguridad y dice que m¨¢s adelante podr¨ªa responder a algunas preguntas que le plante¨® este peri¨®dico.
Lo que viene a continuaci¨®n es la imagen del alcalde, su tesorero (tambi¨¦n detenido) y La Tuta. Un cuadro que colgado en cualquier museo dentro de un siglo podr¨ªa resumir una ¨¦poca. Hay otros cuatro tipos que no han sido identificados. Sobre la mesa, botellas de agua, servilletas de papel y un refresco de naranja . "Aqu¨ª queda claro que nos vamos a apoyar", suelta el profesor de buenas a primeras. Servando pontifica y los dem¨¢s le dan la raz¨®n.
Entre las ocurrencias y los chistes del narcotraficante hay una frase que resume el papel que ha cumplido en estos a?os: "Me queda claro que el Gobierno federal ni el Gobierno estatal han erogado recursos. Nada". G¨®mez, siendo profesor de escuela, comenz¨® a interesarse por los problemas de los drogadictos. Parte de la base de los Templarios la conforman yonquis en rehabilitaci¨®n permeables al discurso mesi¨¢nico y de salvaci¨®n que le proponen gente como la Tuta o en mayor medida El Chayo, otro l¨ªder del cartel que fue abatido en marzo. Las autoridades lo dieron por muerto en 2009, y su presencia, un tanto fantasmag¨®rica, causaba una honda impresi¨®n en los trabajadores del cartel que lo cre¨ªan muerto.
Con ese batall¨®n de leales, Los Templarios pudieron echar de Michoac¨¢n a Los Zetas, el cartel m¨¢s sanguinario. Con ese ¨¦xito, la Tuta se present¨® como un garante de la tranquilidad y la estabilidad social. La Tuta se ve como una especie de Robin Hood con diente de oro que cuida del pueblo de maleantes y de la dejadez de un Gobierno mexicano lejano y despreocupado. El Estado Soy Yo, ven¨ªa a decir La Tuta a los que se acercaban a escucharle.
En realidad se hab¨ªa hecho cargo del negocio de los reyes que hab¨ªa destronado: tr¨¢fico de drogas, secuestro, extorsi¨®n a empresarios y asesinatos. Suele llevar una gorra, lo que es casi un imagen de marca y le gusta apostar fuerte en las peleas de gallos.
En un momento dado, en el v¨ªdeo con el alcalde se levanta de la mesa y hace como que habla por tel¨¦fono mientras dice "a g¨¹evo" y "me vale verga". Los presentes no paran de re¨ªr. La escena remite a una opereta de baja estofa pero la violencia en Michoac¨¢n no tiene ninguna gracia. En 2013, fueron asesinadas 990 personas, seg¨²n un conteo de la Secretar¨ªa de Seguridad P¨²blica de Michoac¨¢n, un estado con 4,3 millones de habitantes. El Gobierno de Pe?a Nieto ha desplegado desde enero un macrooperativo compuesto por polic¨ªas y militares para recuperar un Estado que estaba en manos de gente como este se?or tan lenguaraz.
En el paseo que se da entrando y saliendo de c¨¢mara, se observa que Servando G¨®mez lleva una pistola en el cinto y un walkie talkie. "A ese yo lo mato hijo de su puta madre, t¨² sabes", se le oye decir al capo, aunque no se entiende bien a qui¨¦n se refiere. Aunque la conversaci¨®n parece relajada y distendida, en todo momento blande un dedo amenazante. Aqu¨ª manda (mandaba) La Tuta. El Gobierno mexicano ha asegurado que lo capturar¨¢ antes del 10 de mayo. Quedan siete d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
