Unasur posterga su visita a Caracas para reactivar el di¨¢logo
Una delegaci¨®n encabezada por el ministro de Exteriores brasile?o planeaba viajar este jueves a Venezuela
![La seguridad Bolivariana rodean a un grupo de manifestantes opositor al Gobierno de Maduro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ED43IMK3KY3UO4PZUZKR2W2L5Y.jpg?auth=bfd2e252169488a7ed2870e781565a997ed3daeacad8fc6bf5c0a061c24bd6fd&width=414)
Un mes despu¨¦s de su inicio, el di¨¢logo de paz en Venezuela se derrumba. El ministro de Exteriores brasile?o, Luiz Alberto Figueredo, anunci¨® desde Brasilia la suspensi¨®n de la visita que iba a hacer este jueves a Venezuela junto a sus hom¨®logos de Colombia, Mar¨ªa ?ngela Holgu¨ªn, y Ecuador, Ricardo Pati?o, en una misi¨®n de la Uni¨®n Suramericana de Naciones (Unasur) para reanimar las conversaciones entre el Gobierno de Nicol¨¢s Maduro y la oposici¨®n agrupada en la Mesa de Unidad Democr¨¢tica (MUD). El Vaticano y Unasur auspician la mesa de di¨¢logo, que comenz¨® el pasado 10 de abril como una respuesta a la crisis pol¨ªtica generada por las protestas callejeras que ya entran en su cuarto mes.
La declaraci¨®n de Itamaraty anuncia que la visita se realizar¨¢ en una fecha a precisar ¡°pr¨®ximamente¡±. La misi¨®n llegar¨¢ a la capital venezolana entre el domingo y lunes pr¨®ximos, seg¨²n fuentes pol¨ªticas.
Aunque la versi¨®n oficial atribuy¨® el cambio de planes a problemas de agenda de los ministros Figueredo y Pati?o, la postergaci¨®n refleja las dificultades por las que pasa un proceso que naci¨® exang¨¹e, con escasa convicci¨®n de sus actores y gran escepticismo por parte de la opini¨®n p¨²blica.
Apenas el martes, la opositora MUD, por boca de su secretario ejecutivo, Ram¨®n Guillermo Aveledo, anunci¨® que se ausentar¨ªa de las reuniones programadas con el Gobierno como protesta por lo que calific¨® como el ¡°estancamiento¡± del di¨¢logo y la ¡°represi¨®n desmedida¡± que se desat¨® la semana pasada contra los estudiantes que se manifiestan en la calle.
Seg¨²n fuentes internas de la MUD, la delegaci¨®n opositora que participa, con un alto coste pol¨ªtico, en las conversaciones con el Ejecutivo sufre un fuerte y creciente malestar uado porque los acuerdos alcanzados entre ambas partes no se han traducido, en la pr¨¢ctica, en nada. Entre los fiascos est¨¢ el acuerdo para tener alguna medida humanitaria con Iv¨¢n Simonovis, un excomisario de la polic¨ªa de Caracas encarcelado desde hace casi diez a?os y al que la oposici¨®n define como un prisionero pol¨ªtico. Simonovis fue examinado por una comisi¨®n bipartita de m¨¦dicos que constat¨® el deterioro de su salud, un prerrequisito acordado en la mesa para liberarlo. Sin embargo, la orden de excarcelaci¨®n no se ha emitido. ¡°Pareciera que hay un Gobierno que se sienta en la mesa y otro que est¨¢ en la calle¡±, declar¨® a este diario Ram¨®n Jos¨¦ Medina, coordinador de la MUD.
Otro rev¨¦s con el que tendr¨¢n que lidiar los testigos y facilitadores internacionales es el auge de la conflictividad en las calles, atizada por los cuerpos de seguridad desde que d¨ªa 8 detuvieron a 243 estudiantes en una redada y desmantelaron los campamentos en los que pernoctaban. Este mi¨¦rcoles, v¨ªspera de la anunciada visita que Unasur finalmente aplaz¨®, la Guardia Nacional y la Polic¨ªa Bolivariana arrestaron a 103 j¨®venes -entre ellos, 11 menores de edad y 38 estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la m¨¢s importante del pa¨ªs- que participaban en una marcha en el este de Caracas que se hab¨ªa desviado de su destino original, la sede de la Fiscal¨ªa General de Venezuela, para evitar choques.
Con estos arrestos, suman m¨¢s de 3.000 personas detenidas en Venezuela desde que las protestas comenzaron el 12 de febrero, a raz¨®n de 26 por d¨ªa. M¨¢s de 2.000 enfrentan la amenaza de un proceso judicial, mientras 225 quedaron recluidas en la c¨¢rcel.
En vista de todo ello, la agenda para los cancilleres de Unasur y el Nuncio ha cambiado radicalmente de cara a su pretendida visita a Caracas. Lo que iba a ser una misi¨®n como testigos para la cuarta sesi¨®n de conversaciones tendr¨¢ que transformarse en un esfuerzo de persuasi¨®n para que las partes vuelvan a sentarse a la mesa. Entre domingo y lunes, si no surge otro contratiempo, mantendr¨¢n reuniones por separado con representantes del Gobierno y la oposici¨®n.
"El di¨¢logo tiene que continuar", dijo el nuncio apost¨®lico en Caracas, Aldo Giordano, en una reuni¨®n este mismo jueves en la que expres¨® al opositor Ram¨®n Guillermo Aveledo su preocupaci¨®n por el congelamiento de las conversaciones. El propio presidente, Nicol¨¢s Maduro, hab¨ªa anticipado el martes, en su programa semanal de radio, la visita del secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, para participar en la ronda de negociaci¨®n finalmente suspendida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.