Obama prohibir¨¢ la discriminaci¨®n laboral contra los homosexuales
El presidente prepara una orden ejecutiva para proteger los derechos de los trabajadores LGBT
![El presidente Obama, durante un discurso el pasado fin de semana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RQ33XCFNGZBP77KFAK4WVZVQCU.jpg?auth=5b58a07a2a997c144690d6f9aadef9187a40a02cd3438b4a456882436702e7d6&width=414)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, est¨¢ preparado para prohibir la discriminaci¨®n laboral contra ciudadanos homosexuales, seg¨²n adelantaron fuentes de la Casa Blanca a varios medios estadounidenses. En un nuevo avance para los derechos de la comunidad LGBT, el mandatario podr¨ªa firmar en los pr¨®ximos d¨ªas una orden ejecutiva que impida discriminar contra empleados federales por su orientaci¨®n sexual.
Obama puede superar as¨ª, a trav¨¦s de sus poderes ejecutivos, y tal y como le ped¨ªan numerosas organizaciones desde hace varios meses, el bloqueo de la oposici¨®n republicana en el Capitolio. El Senado aprob¨® el pasado mes de noviembre la ley de No Discriminaci¨®n Laboral, conocida por sus siglas en ingl¨¦s, ENDA. Aquel voto hist¨®rico llegaba apenas meses despu¨¦s de que el Tribunal Supremo diera su respaldo al matrimonio homosexual.
Pero la racha de avances qued¨® atascada en la C¨¢mara de Representantes, donde la mayor¨ªa republicana ha bloqueado cualquier debate al respecto. La cercan¨ªa de las elecciones legislativas de noviembre a?ade a¨²n m¨¢s obst¨¢culos a una ley que ha tenido pocas posibilidades de avanzar desde sus inicios. El presidente de la C¨¢mara, el republicano John Boehner afirm¨® el a?o pasado que no permitir¨ªa debatir la ENDA porque ¡°los trabajadores ya est¨¢n protegidos¡±.
Obama no est¨¢ de acuerdo. Como tampoco lo est¨¢n m¨¢s de 200 legisladores que le han solicitado en una carta abierta que emplee su poder ejecutivo para dar un paso m¨¢s en la extensi¨®n de los derechos de los homosexuales. Con esta medida, quedar¨¢n cubiertos los empleados p¨²blicos a nivel federal, cerca de un cuarto de los trabajadores de todo el pa¨ªs.
La ley proh¨ªbe discriminar contra cualquier trabajador por razones de sexo, nacionalidad, raza o religi¨®n, pero no por su orientaci¨®n sexual
Hasta ahora, la legislaci¨®n de EE UU establece que est¨¢ prohibido discriminar contra cualquier trabajador por razones de sexo, nacionalidad, raza o religi¨®n, pero no por su orientaci¨®n sexual. Al mismo tiempo, 17 Estados conservan leyes que permiten despedir a un empleado por ser homosexual y otros 29 no ofrecen ninguna protecci¨®n laboral basada en orientaci¨®n sexual del trabajador.
¡°Se trata de un anuncio hist¨®rico¡±, afirm¨® en un comunicado Anthony Romero, presidente de la organizaci¨®n ACLU. ¡°Este presidente ha hecho m¨¢s por la lucha hacia la igualdad de la comunidad LGBT que todos sus predecesores juntos¡±. ACLU es uno de las asociaciones que han pedido a Obama desde que lleg¨® a la presidencia que hiciera uso de sus poderes ejecutivos para avanzar en materia de derechos civiles.
El presidente escuch¨® esa petici¨®n y en su discurso sobre el estado de la Uni¨®n del pasado mes de enero advirti¨® al Partido Republicano que su constante bloqueo de iniciativas como la ENDA derivar¨ªa en m¨¢s acciones ejecutivas. Durante los ¨²ltimos meses, Obama ha empleado este poder exclusivo en asuntos como el salario m¨ªnimo o la lucha contra el cambio clim¨¢tico. Se espera que el presidente anuncie esta medida esta semana, coincidiendo con su asistencia a la gala anual para recaudar fondos para la lucha por los derechos de los homosexuales que celebra el Comit¨¦ Nacional del Partido Dem¨®crata.
La trascendencia de esta medida, que puede beneficiar a m¨¢s de un mill¨®n de trabajadores p¨²blicos, contrasta sin embargo con el hecho de que 9 de cada 10 estadounidenses cree que ya est¨¢n protegidos. A pesar de que muchas empresas privadas ya cuentan con normativas que impiden discriminar contra empleados por su orientaci¨®n sexual, la legislaci¨®n federal no les obliga a hacerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.