Un supuesto atentado de Boko Haram causa al menos 38 muertos en Nigeria
Autoridades locales y residentes atribuyen estos asesinatos a la milicia islamista
![Una protesta contra el secuestro de las estudiantes nigerianas, en Abuya.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RPIFT77WRQHWTDAODWCDMPZY3I.jpg?auth=bbffacabe16f2d97cf2cf87ae607661efdd93db6f56a793d8670cad186464820&width=414)
Al menos 38 personas han muerto en una serie de ataques atribuidos a la milicia islamista Boko Haram, seg¨²n han contado autoridades locales y residentes a la agencia AFP . Estos asesinatos se han llevado a cabo durante una serie de ataques de los insurgentes en la aldea de Kummabza, en el estado de Borno (Nigeria), durante los ¨²ltimos siete d¨ªas, de acuerdo con los residentes que huyeron de la zona.
"El pueblo tambi¨¦n fue destruido. Algunos de los supervivientes que no tienen medios de transporte propios, mujeres y hombres, pero especialmente los viejos, han caminado hasta Lassa, que est¨¢ a 25 kil¨®metros de distancia", seg¨²n ha explicado un oficial de alto rango del Gobierno local.
Adem¨¢s del ataque, autoridades locales y residentes hablan de m¨¢s de 60 secuestradas por el grupo extremista. Este dato no ha sido confirmado por el Ministerio de Defensa en Abuya aunque est¨¢ siendo investigado, informa France Presse y la agencia Reuters.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6C73H5CNP2L4FLASZWJTHKBIU.jpg?auth=2af27e99bb58178415e6155fe66c4f7690604795c1c6666702152818ad38083c&width=414)
En esta misma regi¨®n, la milicia islamista secuestr¨® a m¨¢s de 200 alumnas en abril. Las ni?as se estaban examinando el 14 de abril en una escuela secundaria de la aldea de Chibok cuando un grupo armado asalt¨® el centro. Los milicianos rodearon la escuela y subieron a las adolescentes a bordo de camiones. Despu¨¦s del secuestro, 53 de ellas escaparon, a las que se les unieron otras cuatro m¨¢s que lograron huir del lugar donde estaban retenidas.
El secuestro de las estudiantes nigerianas ha causado conmoci¨®n internacional. Varios l¨ªderes internacionales y personalidades de la vida p¨²blica pidieron, a trav¨¦s de una campa?a en las redes sociales, la inmediata liberaci¨®n. Entre las participantes de esta iniciativa, en la que posaban con el lema ¡°Bring back our girls¡± (¡°Devuelvan a nuestras ni?as¡±) a trav¨¦s de las redes sociales, se encontraba Michelle Obama.
Estado de emergencia en el noreste
Los estados de Borno, Yobe y Adamawa se encuentran en estado de emergencia desde mayo de 2013 debido a la insurgencia violenta de Boko Haram, cuyo nombre significa "la educaci¨®n occidental es pecado" en idioma hausa. La milicia recrudeci¨® su campa?a terrorista en 2009, cuando la polic¨ªa mat¨® al fundador de la secta, Mohamed Yusuf. M¨¢s de 1.500 personas han sido asesinadas en el noreste en los primeros tres meses de este a?o, seg¨²n informa Amnist¨ªa Internacional.
Con unos 170 millones de habitantes integrados en m¨¢s de 200 grupos tribales, Nigeria, el pa¨ªs m¨¢s poblado de ?frica, vive m¨²ltiples tensiones por sus profundas diferencias pol¨ªticas, religiosas y territoriales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.