Entrevista con Rosa Jim¨¦nez Cano
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/42ITOXWO5PSPOH4PMO4GFIJKQQ.jpg?auth=4e5b61d2d1bff7f19c7258debd1e12efa691d213c8278d84fc8f8f9395eec300&width=414)
La experta en Tecnolog¨ªa de EL PA?S y corresponsal en Silicon Valley responder¨¢ desde San Francisco las preguntas de los lectores este martes a las 18.00 horas (hora de Madrid), las 9.00 en California.
1Mauricio 24/06/2014 06:06:14
?Cu¨¢l cree, despu¨¦s de la fiebre de las tabletas, los relojes, el siguiente sector en alza?
Hola Mauricio, En cuanto a hardware, hay un gran campo cada vez m¨¢s floreciente, relacionado con la biotecnolog¨ªa y la salud. Los relojes, s¨ª, est¨¢n bien para el ocio, pero el potencial de esta tecnolog¨ªa cobrar¨¢ sentido cuando tenga un encaje m¨¢s profundo con la salud, con saber si un diab¨¦tico tiene la glucosa bajo control. O cuestiones como no poder aspirar a un trasplante de ¨®rganos por no haber cumplido con perder peso, hacer suficiente ejercicio o dejar de fumar, por ejemplo. La medici¨®n de este tipo de datos, con muchas implicaciones legales y relacionadas con la privacidad, van a dar mucho de s¨ª.
2An¨®nimo24/06/2014 06:09:58
?Los periodistas de Silicon Valley tambi¨¦n son diferentes? ?Utilizan otras herramientas que en Espa?a?
Por ahora no conozco demasiados. Ma?ana, en el Google I/O, donde habr¨¢ bastantes, podr¨¦ decir. El a?o pasado muchos ya llevaban las gafas de Google. Por lo que he hablado, usan bastante la aplicaci¨®n Secret, de mensajer¨ªa an¨®nima, para enterarse del ambiente en grandes empresas o nuevas modas. Lo ¨²ltimo que se habla dentro de esa red social es del malestar que hay entre los trabajadores de Twitter con su consejero delegado, por ejemplo. Es interesante, pero a la vez, peligroso. Es dif¨ªcil dar credibilidad a fuentes que se esconden en el anonimato, puede ser para ponerse en la pista y ver si da pie para una historia, pero no para fiarse.
3Zaranda24/06/2014 06:11:24
Hola Rosa.....echas de meno el mundo de los toros?, que se que eres una gran aficionada
Siempre nos quedar¨¢ Tijuana... O quiz¨¢ el de febrero en el DF. Retirado Espl¨¢, solo har¨ªa kil¨®metros por Morante o Jos¨¦ Tom¨¢s.
4Risto24/06/2014 06:19:41
Hola Rosa, ?crees que es posible vender tecnolog¨ªa a compa?¨ªas de la bah¨ªa desde Espa?a o necesariamente hay que abrir oficina all¨ª?
Cada vez son m¨¢s las empresas que hacen un combinado. Abren una "Inc" aqu¨ª para poder manejarse como firma americana, pero mantienen su punto de origen. Waze, y muchas que nacen en Israel, suelen mantener la ingenier¨ªa all¨ª y abren una oficina aqu¨ª, en su caso en Palo Alto, donde tienen el desarrollo comercial y de producto. Lo mismo sucede con Prezi, tiene oficina en San Francisco, pero el desarrollo de software en Budapest, donde nacieron. En Silicon Valley los desarrolladores son muy caros. As¨ª que parece una buena estrategia hasta que el negocio despega o venden el negocio a una empresa grande de aqu¨ª.
5Monchito24/06/2014 06:25:17
Se ha debatido mucho sobre si el de la tecnolog¨ªa es un mundo machista: por las aplicaciones como SnapChat que se venden para ayudar a ligar y por las pocas mujeres que hay triunfando en el sector. ?Qu¨¦ opinas? ?Esto se traslada al mundo del periodismo que trabaja all¨ª?
6Eduardo Vera24/06/2014 06:34:09
Como corresponsal ?cu¨¢l es tu equipo de trabajo? ?Tablet, Lap top, m¨®vil, c¨¢mara....?
Me traje mi iPhone de Espa?a, aunque como tel¨¦fono de aqu¨ª uso un Sony Xperia Z, que aguanta golpes y salpicaduras. El iPad Mini con teclado-funda de Logitech es el mejor aliado para escribir textos cortos o tomar notas en una conferencia. Como ordenador uso en Chromebook Pixel. Al principio me re¨ªa de la idea, y ya ves, me ha convencido. Un navegador y ?listo! Para fotos suelo usar la Samsung Galaxy Camera, las hay mejores, pero le tengo mucho cari?o y me permite subir im¨¢genes distintas a Instagram. Adem¨¢s, el zoom es potente. Tengo tentaciones de hacerme con esta c¨¢mara http://tecnologia.elpais.com/tecnologia////actualidad/_.html y con un MacBook Air de pulgadas, pero el segundo entra en la categor¨ªa de caprichos.
7Alpa24/06/2014 06:34:56
?Todas las redes sociales son ef¨ªmeras? ?Tienen fecha de caducidad o s¨®lo desaparecen aquellas que no saben adaptarse?
Que se lo pregunten a Tuenti... o a MySpace... Es broma. La cuesti¨®n es no dormirse y seguir innovando, tambi¨¦n, saber adaptar la marca a diferentes p¨²blicos. Facebook ha sabido entenderlo, ya no son el sitio de los adolescentes, pero tienen olfato (y chequera) para hacer con nuevas ideas rompedoras. Es el caso de WhatsApp y de Oculus Rift. La primera es l¨ªder en mensajer¨ªa instant¨¢nea, con un nexo entre usuarios m¨¢s potente que las redes sociales. La segunda, un gran paso en realidad virtual.
8pacotorres24/06/2014 06:38:54
?Cu¨¢l es el falso mito m¨¢s extendido que tenemos los espa?oles sobre Silicon Valley?
Desde Espa?a, que es muy dif¨ªcil venir. Desde aqu¨ª, que una vez establecidos, a veces, se pasan de altivos. Esto ¨²ltimo, supongo, es una cuesti¨®n de actitud y humildad que se pasa al madurar. Lo de la dificultad para venir parece m¨¢s una cuesti¨®n de perfiles, pero cuando encuentran talento aqu¨ª, se lo traen. Este programa, m¨¢s que para emprendedores, es para j¨®venes que quieren trabajar aqu¨ª: http://www.frdelpino.es/jovenes-con-futuro/ La mayor¨ªa se quedan en las empresas en que hacen la beca. En Espa?a hay nivel, pero tienen que demostrar su val¨ªa.
9Mauro24/06/2014 06:41:30
Si s¨®lo pudieras comprarte un producto Apple, ?cu¨¢l ser¨ªa?
El iPad Air me parece una obra de ingenier¨ªa, pero me resulta m¨¢s pr¨¢ctico el iPhone S.
10Hilario24/06/2014 06:43:00
?Crees que Apple lanzar¨¢ el iPad grande este a?o?
Solo son rumores... En EL PA?S procuramos mantenernos al margen de esa fiebre. Mejor contar sus implicaciones, cambios y el porqu¨¦ de un nuevo tama?o cuando sea algo en firme, que jugar a la futurolog¨ªa a la que tanto se presta todo lo relacionado con Apple.
11@enchurdigun24/06/2014 06:45:09
?Rosa! ?Te echamos de menos por aqu¨ª! Visto desde all¨ª, ?d¨®nde aconsejar¨ªas a una startup que comenzara su andadura: en Silicon Valley o en Madrid?
A m¨ª todav¨ªa no me ha dado tiempo a echar de menos algo en concreto. La adaptaci¨®n aqu¨ª, si te gusta la tecnolog¨ªa y la innovaci¨®n, es r¨¢pida. Recomendar¨ªa comenzar en Madrid, Bogot¨¢, el DF, Santiago... donde quiera que se tenga la idea y, despu¨¦s, intentar levantar fondos aqu¨ª, pero con algo concreto, con un prototipo que se pueda ense?ar y funcione. Ideas buenas hay much¨ªsimas, pero que se prueben, muchas menos. Mejor algo sencillo y concreto, que solucione un problema real, a fantas¨ªa y cuentos de la lechera.
12David24/06/2014 06:48:00
Hola Rosa. ?Crees que nuestra conciencia como especie ha evolucionado al mismo ritmo que la tecnolog¨ªa? ?Estamos realmente preparados para los avances tecnol¨®gicos que se avecinan (clonaci¨®n, transhumanismo, etc...) o quiz¨¢ es necesario que el ser humano d¨¦ un salto evolutivo que le permita manejar todos estos avances sin poner en riesgo al planeta y a la propia especie? Un saludo y muchas gracias.
Aqu¨ª cada vez hay m¨¢s inquietud por estos debates, desde la ecolog¨ªa (tengo tres cubos de basura y me paso el rato revisando un folleto para saber d¨®nde va cada cosa) a las implicaciones ¨¦ticas de estos avances. Hay muchos debates que se deben abrir p¨²blicamente y de manera global. Creo que la sociedad es m¨¢s consciente de ello que los pol¨ªticos. En muchos casos, la tecnolog¨ªa va por delante de las leyes y hay puntos de fricci¨®n. Son necesarios, precisamente para eso, para evidenciar el debate y legislar al respecto.
13lucifui24/06/2014 06:51:15
Soy un estudiante de Inform¨¢tica que comenz¨® un poco tarde con los estudios universitarios, a los 25 a?os. Sin embargo tengo mucha ilusi¨®n y el sue?o de trabajar con los grandes de Silicon Valley. Cree que la edad es determinante a la hora de adentrarse y triunfar en este mundo de las tecnolog¨ªas. Gracias
No, la edad no es determinante, sino qu¨¦ sabes hacer y c¨®mo lo haces. Si les interesas, se mueven para conseguir el visado de trabajo. Conozco varias personas que vinieron tres o cuatro d¨ªas a hacer entrevistas a Facebook y Twitter. Son las propias empresas las que pagan los gastos del viaje y los ponen a hacer pruebas pr¨¢cticas, para ver el nivel, y a trabajar con el equipo, para ver si encajan. Esto ¨²ltimo, junto con un buen ingl¨¦s son determinantes en la integraci¨®n en la cultura de la empresa.
14tricoplax24/06/2014 06:53:45
?Ser¨ªa posible un Silicon Valley en Espa?a? En caso afirmativo, que zona tendr¨ªa m¨¢s posibilidades.
Es un debate recurrente. No creo que se trate de crear un Silicon Valley en alg¨²n lugar de manera artificial. Casi siempre son iniciativas que terminan con pol¨ªgonos abandonados cuando el pol¨ªtico de turno recorta y cambia de parecer. Se trata de incentivar nuevas ideas, crear un caldo de cultivo y dejar que crezcan. Quiz¨¢ habr¨ªa que bajar la presi¨®n fiscal sobre este tipo de empresas, promover la contrataci¨®n de j¨®venes en las mismas, cr¨¦ditos blandos... Lo l¨®gico es que busquen estar cerca unas de otras e interact¨²en entre s¨ª, pero crear un Silicon 'por decreto' se suele marchitar.
15markair24/06/2014 06:57:09
Cree usted que existe una burbuja respecto a las empresas tecnol¨®gicas, especialmente las asentadas en Silicon Valley? El valor que parecen portar muchas de las iniciativas que all¨ª se llevan a cabo no parecen estar a la altura del precio que se paga por ellas. Como ejemplo los 19 mil millones de euros por una aplicaci¨®n de m¨®vil.
Capitalismo, lo llaman. Algo vale lo que se est¨¢ dispuesto a pagar por ello. La cifra de WhatsApp es sorprendente, pero la tasa de crecimiento y uso mucho m¨¢s. Se considera que Facebook hizo una compra defensiva con WhatsApp, una manera abrupta de entrar en el terreno de la mensajer¨ªa tras intentar la compra de Snapchat y varias aplicaciones propias sin ¨¦xito. Ya est¨¢n posicionados en ese campo frente a Line, WeChat o Viber.
16@lolapardo24/06/2014 07:00:46
C¨®mo se percibe desde el Silicon Valley la capacidad de desarrollo e innovaci¨®n de Europa?.
Con inquietud, esperando un enfoque distinto, pero de manera dispersa. Desde Skype, Spotify, Rovio y los Angry Birds, quiz¨¢ tambi¨¦n Prezi, se echa en falta un mayor n¨²mero de empresas dedicadas a la tecnolog¨ªa que compitan de t¨² a t¨² aqu¨ª. Con Nokia en manos de Microsoft apenas queda nada de software o hardware hecho en Europa que juegue en primera divisi¨®n.
17Lina24/06/2014 07:03:17
Hola Rosa, no se muy bien si hay un topico para esta discussion. En mi caso estoy muy interesada en saber si de verdad existen muchas y muy buenas oportunidades para jovenes con ideas, ganas de trabajar e idiomas europeos en Sillicon Valley. Y si en el caso de que una empresa se interese por ti, hay tambien posibilidades de que te gestionen los papeles de estancia. Muchas gracias de antemano.
S¨ª, si les interesas, s¨ª, lo hacen. Muchas cuentan con sede en Irlanda, es habitual que cuando fichan a alguien, en el caso de los europeos, comiencen a trabajar all¨ª hasta que arreglan el permiso de trabajo en EEUU. Todo est¨¢ bastante reglado y pensado, lo importante es intentarlo.
18An¨®nimo24/06/2014 07:08:19
Hola, Rosa, enhorabuena por tu nuevo destino. ?Me podr¨ªas decir 5 empresas, startup, de las que tendr¨ªa que estar pendiente?
Duolingo es una de las que est¨¢ poni¨¦ndose m¨¢s interesante. Imgur es una m¨¢quina de hacer tr¨¢fico, algo ca¨®tica, pero con inter¨¦s. Trulia y TransferWise, inmobiliaria y transferencia de dinero, son de las que est¨¢n rompiendo el mercado tradicional aqu¨ª. Fitbit, Jawbone y todas las de wearables, tecnolog¨ªa para llevar puesta o integrada en la ropa, van a dar mucho de s¨ª. DSystems, de impresi¨®n en tres dimensiones tambi¨¦n despierta inter¨¦s. Podr¨ªa seguir y seguir...
19An¨®nimo24/06/2014 07:20:14
Hasta qu¨¦ punto las nuevas tecnolog¨ªas pueden limitar el contacto f¨ªsico de las personas?.Gracias por su respuesta.
Creo que es un mito. Somos seres humanos, necesitamos afecto, cari?o, cercan¨ªa. Las nuevas tecnolog¨ªas pueden simularlo, paliar una distancia quiz¨¢, pero no creo que nada cambie.
20chicho24/06/2014 07:23:44
que haces en silicon valley? cuentanos tu dia a dia y da consejos para emprendedores de como presentarse
Todav¨ªa no tengo un d¨ªa a d¨ªa claramente reglado. Depende un poco de la actualidad. En general, procuro estar activa hacia las , aqu¨ª se madruga mucho, pero tambi¨¦n es l¨®gico para tener m¨¢s horas de contacto con la redacci¨®n de Madrid y despu¨¦s con Washington y M¨¦xico, donde tenemos redacci¨®n con compa?eros dispuestos al quite. He evitado la tentaci¨®n de "trabajar en pijama". Estoy tomando la rutina de ir al coworking de Capital One, al principio de la calle Post, o a Step One, una incubadora espa?ola que ayuda a dar los primeros pasos a empresas que dan el salto. Una vez por semana, m¨ªnimo, bajo a Palo Alto, Mountain View, Menlo Park... El coraz¨®n del valle, donde est¨¢n Google, Facebook, Stanford... Lo de los consejos, no creerse menos pero tampoco pasarse, ser muy claros explicando, no desvariar.
21Carlos24/06/2014 07:25:53
Hola Rosa, ?cu¨¢l dir¨ªas que es el primer problema a solventar para una compa?¨ªa espa?ola que desembarca en San Francisco?
En general, encontrar una oficina. Son caras y escasean. El downtown (zona financiera) y SOMA (el Sur de la calle Market) son los lugares con m¨¢s concentraci¨®n de startups en la ciudad. Lo mejor, en los comienzos, es optar por un lugar compartido. No solo por las relaciones de simbiosis que surgen, sino tambi¨¦n por el ahorro, posibilidades de darse a conocer...
Mensaje de Despedida
Much¨ªsmas gracias a todos por las preguntas. Ojal¨¢ pudiera responder m¨¢s. La mayor¨ªa est¨¢n relacionadas con la b¨²squeda de trabajo aqu¨ª. En general, mirad las p¨¢ginas de 'Jobs' de las empresas, cuando buscan un perfil, es cierto, lo buscan. Los ingenieros y desarrolladores de software son los m¨¢s demandados y lo pagan. Hay que intentarlo. Aqu¨ª son acogedores, abiertos e integradores. Espero seguir contando historias desde el coraz¨®n de la tecnolog¨ªa. Ma?ana es la conferencia de Google, un hito anual, donde marcan las l¨ªneas maestras para el futuro: sat¨¦lites, relojes inteligentes, salud digital, coches sin conductor... Pero no todo son las grandes, las startups, como Uber, Lyft, Airbnb... cada vez despiertan m¨¢s inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.