_
_
_
_

La tercera guerra

Llu¨ªs Bassets

Nuestro mapamundi, viejo al menos de 70 a?os, ha sufrido en poco tiempo dos severas e inesperadas desgarraduras, bien visibles en las primeras p¨¢ginas de los peri¨®dicos, que presagian un geograf¨ªa pol¨ªtica llena de novedades, incluso en las fronteras y en el n¨²mero de los pa¨ªses que la componen. Esos dos sietes que se han abierto en las costuras del mundo de ayer son la anexi¨®n de Crimea por Rusia y la m¨¢s que probable e inminente partici¨®n de Irak, con la consiguiente aparici¨®n de un nuevo pa¨ªs independiente como Kurdist¨¢n. Ambas son facturas diferidas de la ca¨ªda de dos imperios y tambi¨¦n del precario orden creado a continuaci¨®n, a partir de 1989 por iniciativa de la Uni¨®n Europea y EE UU, en el caso de los pa¨ªses del antiguo bloque sovi¨¦tico, Ucrania incluida; y de 1919 por la de Francia y Gran Breta?a, que se repartieron y trazaron las fronteras sobre los territorios del extinto imperio otomano.

Una tercera desgarradura aparece simult¨¢neamente en este mapamundi en refacci¨®n del siglo XXI, aunque de momento sea poco visible, porque est¨¢ amortiguada incluso por su remota localizaci¨®n y su car¨¢cter mar¨ªtimo. Esta no corresponde a la disoluci¨®n de un imperio, sino al ascenso al parecer imparable de otro. Se trata de la formidable y constante presi¨®n ejercida por China para cambiar el estatu quo en sus mares adyacentes, el Mar de China Oriental, donde compite con Corea del Sur y Jap¨®n, y el Mar del Sur de la China, donde se disputa con seis pa¨ªses nada menos que dos centenares de pe?ascos e islotes con sus correspondientes aguas territoriales.

En la fachada mar¨ªtima oriental de Asia se produce adem¨¢s la mayor acumulaci¨®n de medios militares, y concretamente de capacidad de fuego, de todo el planeta. Todos los pa¨ªses de la zona incrementan sus gastos de defensa y hay una aut¨¦ntica escalada, que se concreta en la instalaci¨®n de misiles de todos los alcances, crecimiento de las flotas navales, especialmente submarinas, y aumento de las maniobras y actividades de vigilancia, que en numerosos casos se convierten en incidentes y momentos de alto riesgo de enfrentamiento b¨¦lico. El ¨¢rea geogr¨¢fica circundante es, de a?adidura, la que cuenta con la concentraci¨®n de mayor n¨²mero de potencias nucleares: China, Rusia, India y Pakist¨¢n, el Estado gamberro de Corea del Norte, y por supuesto EE UU, a trav¨¦s de sus bases y de su flota, todav¨ªa muy superior a la china.

La China de Xi Jinping, m¨¢s todav¨ªa que la de su antecesor Hu Jintao, est¨¢ reafirm¨¢ndose en sus confines mar¨ªtimos y pone a prueba a sus vecinos, mediante una presi¨®n minimalista pero constante sobre cualquier pedazo de tierra emergida. Apenas se habla ya del ascenso pac¨ªfico patrocinado por Hu y mucho m¨¢s en cambio del sue?o chino de Xi, paralelo del sue?o americano. Pek¨ªn ha declarado una zona de identificaci¨®n a¨¦rea obligatoria sobre el Mar de la China Oriental, y ha ido todav¨ªa m¨¢s lejos en el Mar del Sur de la China, donde sus mapas mar¨ªtimos incluyen una l¨ªnea de puntos, que oscila entre nueve y once trazos, que se adentra como una lengua hasta llegar a las aguas territoriales de cada uno de los vecinos: Vietnam, Filipinas, Taiwan, Singapur, Malasia y Brunei. Dentro de la lengua de vaca quedan incluidas los archipi¨¦lagos de las Paracelso y las Spratley, adem¨¢s de numerosos arrecifes, algunos sumergidos y utilizados para crear estructuras portuarias. La zona fue convertida en 2012 en una prefectura, con capital en Shansa, en una de las Paracelso, con una poblaci¨®n all¨ª trasladada de apenas unos centenares de pescadores, funcionarios y militares.

China se inspira en el ascenso de Estados Unidos como potencia americana a finales del siglo XIX. El primer paso es hacerse con los mares adyacentes, como hizo Washington con el Caribe. Y la premisa es alejar a las otras potencias de la zona. A ello se dedican las inversiones militares chinas, centradas en la estrategia denominada A2/AD (antiacceso, denegaci¨®n de ¨¢rea) para evitar la presencia y la proyecci¨®n del poder ajeno en las zonas mar¨ªtimas o a¨¦reas propias. Tambi¨¦n sirven las armas ret¨®ricas: Pek¨ªn utiliza su propia Doctrina Monroe (Asia para los asi¨¢ticos, al igual que Am¨¦rica para los americanos) para resolver las querellas entre asi¨¢ticos y buscar la resoluci¨®n bilateral, de fuerte a d¨¦bil, en vez del marco multilateral de las instituciones internacionales. ¡°La regla china frente el poder de las reglas¡±, seg¨²n el enunciado del debate que se celebr¨® en Roma el pasado 13 de junio en la reuni¨®n anual del think tank paneuropeo ECFR (European Council on Foreign Relations).

Este es el contexto en que el Gobierno de Shinzo Abe ha aprobado una nueva interpretaci¨®n de la Constituci¨®n japonesa que relaja las restricciones pacifistas impuestas al t¨¦rmino de la Segunda Guerra Mundial. A Jap¨®n le interesa reforzar la garant¨ªa de mutua defensa en caso de ataque dentro su alianza militar con Estados Unidos, principalmente para disuadir a China respecto a una ocupaci¨®n de las islas Senkaku; pero tambi¨¦n para hacer todav¨ªa m¨¢s cre¨ªble la disuasi¨®n sobre Corea del Norte. La actual interpretaci¨®n de la Constituci¨®n solo contempla la autodefensa, es decir la defensa del territorio japon¨¦s, mientras que con el nuevo concepto Jap¨®n podr¨ªa interceptar un misil dirigido a un aliado o responder directamente contra el ataque a otro socio.

Todo esto pilla muy lejos a Europa y a unos europeos a los que ya nos cuesta sentirnos concernidos con las dos desgarraduras m¨¢s pr¨®ximas, Ucrania e Irak, y que m¨¢s directamente nos afectan. En aquellos pe?ascos mar¨ªtimos en disputa ni siquiera hay poblaciones a proteger. Tampoco hay aparentemente confrontaci¨®n de valores democr¨¢ticos y peligro para las libertades, como los que acostumbran a polarizar en Europa. Est¨¢, sin embargo, la cuesti¨®n crucial del derecho y del imperio de la ley como gu¨ªa en las relaciones internacionales y, por supuesto, la ausencia de modelos de cooperaci¨®n y de integraci¨®n regional de los que Europa ha sido el espejo en alg¨²n momento, aunque ahora no pueda precisamente hacer exhibici¨®n de ellos.

Tambi¨¦n cuenta el riesgo b¨¦lico, cada vez m¨¢s alto seg¨²n los expertos, que se?alan hacia una tercera guerra, con m¨¢s tecnolog¨ªa y menos milicia que en Irak y en Ucrania, y por tanto m¨¢s peligrosa. A 100 a?os de la Primera Guerra Mundial, vemos en Asia cosas similares a las que pasaban en Europa entonces, como son el incrementos de presupuestos de defensa, la escalada de armamento o la intensificaci¨®n de la ret¨®rica nacionalista, aunque tambi¨¦n hay argumentos en direcci¨®n contraria: no ha habido guerras abiertas desde 1979 y la interdependencia econ¨®mica es muy s¨®lida.

En el continente del futuro que es Asia se percibe, quiz¨¢s con m¨¢s intensidad que en cualquier otra zona del planeta, la dificultad de la Uni¨®n Europea para existir como actor global. Para China y Jap¨®n, basta con Alemania y algo de Francia y Reino Unido para resolver la ecuaci¨®n europea, sobre todo en el plano econ¨®mico, que es el que m¨¢s les interesa. Seg¨²n Fran?ois Godement, director del programa Asia-China del ECFR, ¡°Europa es la regi¨®n de gran tama?o menos interdependiente de China, gracias a la tiran¨ªa de la distancia, a la ausencia de una moneda compartida y a la limitada cantidad de deuda p¨²blica y de activos financieros europeos en manos chinas¡±. De ah¨ª los esfuerzos del think tank paneuropeo para abrir una reflexi¨®n sobre el futuro de Asia y especialmente sobre el papel que las instituciones europeas deben jugar en la configuraci¨®n de este nuevo equilibrio de poder asi¨¢tico, que a su vez determinar¨¢ tambi¨¦n el nuevo equilibrio de poder mundial.

Comentarios

Hoy tambien me toca ser pelota ( con usted y con el tio que me mira desde el espejo ): excelente analisis que comparto con el tio del espejo desde una decada y un lustro por analogia con la industrializacion tardia de Alemania a mediados del siglo 19 y con usted desde cinco minutos (maomeno).
El art¨ªculo es interesante como exposici¨®n de ideas pero no ofrece la soluci¨®n al problema de una Humanidad hundida en la sed insaciable de riqueza y de poder. Todos se disfrazan de "buenos" y los otros son los "malos" La historia est¨¢ marcada por los grandes tiburones de la econom¨ªa que usan la pol¨ªtica con fines de saqueos... y la pol¨ªtica convertida en un simple instrumento del poder y su expresi¨®n mas execrable son los imperialismos, regidos por demonios humanos.
Yo soy de la idea que debemos seguir el ejemplo de China y reclamar soberan¨ªa espa?ola sobre el Oceano Pacifico completo. Despues de todo, fue un espa?ol el "descubridor" y "nombrador". El argumento es tan v¨¢lido y legal como el de China. Y con nuestro innegable e inderrotable poder¨ªo, lo podemos hacer valer, y si no nos hacen caso, les deportaremos todos los chinos en Espa?a. A que zigafufy salta como resorte a alegar...
Qu¨¦ peque?o es el mundo, solemos decir los seres insignificantes para significar que todos acabamos conectados, de un modo u otro. Pero en realidad, leyendo art¨ªculos como ¨¦ste, de lo que te das cuenta es de lo enanos que somos los terr¨ªcolas para quienes dirigen el mundo, y a los que no les temblar¨ªa la mano si tuvieran que liquidarnos, llegado el caso. Y esa amenaza potencial, esa posibilidad de que alg¨²n d¨ªa podamos caer en sus garras, por aquello de lo peque?o que es el mundo, ciertamente infunde cierto pavor. Pero, bah, venga, tira.
Don Luis habla Ud de derecho y del imperio de la ley, en mi opinion conceptos que han quedado obsoletos anta el poder del mercado y el chino es muy apetitoso por su magnitud y eso hace callar muchas bocas ya sea ante la violacion de los derechos humanos y la libertad en china como ante el expansionismo de China en los mares que comparte con paises vecinos. Una vez mas tiene razon Quevedo : Poderoso caballero es don dineroJose Luis Espargebra Meco desde Buenos Aires
?Por qu¨¦ los EE UU est¨¢ abandonando la regi¨®n de Oriente Pr¨®ximo para centrar su plan estrat¨¦gico en el Sureste Asi¨¢tico? ?Ser¨¢ porque ha dejado la zona bajo dominio entre un aliado especial: Israel y otro: Ir¨¢n, que no ha podido sino entrar en negociaciones con ¨¦l aunque ello no le gustase al primero? Aunque las apariencias se?alaran la derrota militar y econ¨®mica de los EE UU en Afganist¨¢n e Irak, en realidad a nivel geoestrat¨¦gico ha salido como gran triunfador. La prueba es lo que est¨¢n sufriendo Siria e Irak de auto aniquilaci¨®n. Estos fueron dos pa¨ªs de seria amenaza a la seguridad de la entidad sionista, lo que nos hace pensar que Israel es al fin el mayor ganador de todo esa sucia guerra de los yihadista ISIS.?C¨®mo se explica que los EE UU y sus aliados Transatl¨¢nticos est¨¢n en guerra contra Siria, Ir¨¢n Hezbolla y los radicales terroristas en Siria? ?C¨®mo se explica la guerra de Siria contra Israel, y sus aliados de la OTAN adem¨¢s del terrorismo??C¨®mo entendemos la guerra de Rusia e indirectamente de Ir¨¢n como a nivel diplom¨¢tico de China contra los aliados transatl¨¢nticos, contra Israel y el terrorismo en Siria e Irak?
La libertad de prensa ha servido para que todos los medios digan lo mismo. Donde m¨¢s se nota es en pol¨ªtica internacional. Resumiendo y para ir al grano. El panorama internacional gira entorno a EEUU. Hasta que no se demuestre lo contrario, hay un hegem¨®n que hace valer su fuerza. Las guerras de Indochina, fallidas o no, los conflictos en Europa, ahora Ucrania, antes los Balcanes, han servido para que EEUU rod¨¦ con bases militares y misiles a Rusia y China, 737 bases en todo el mundo. Mientras los dem¨¢s hacen lo que pueden para defenderse de esta amenaza, y de los chantajes econ¨®micos, bloqueos incluidos.Todo lo que los medios nos quieran contar que se aparte de esta l¨ªnea expuesta es sencillamente falso.?El siete de Crimea! Por dios las cosas que hay que leer. Crimea es para Rusia salvar los muebles. La mayor parte de los territorios que formaron la URSS son ahora bases de la OTAN, bases de EEUU. Polonia es una gran base americana. Kosovo, un estado gamberro y criminal, una verdadera plataforma militar al servicio de EEUU. En Ucrania, la mayor compa?¨ªa de gas, hizo el 13 de mayo de 2014, consejero de administraci¨®n al hijo de Joe Biden, vicepresidente de EEUU. Esto sin embargo no es un esc¨¢ndalo, es la normalidad. Ucrania pasar¨¢ a convertirse en un ¨¢rea de negocio para EEUU, y con el tiempo otra plataforma militar m¨¢s del imperio. La lista de agravios es infinita.A pesar de esto, en los medios libres, nos cuentan que Rusia es la amenaza, que China es la amenaza. La amenaza para el imperio sin duda. Pero de momento los que est¨¢n rodeados, o bloqueados, son unos y los que sufren el asedio son otros. Hay un autismo entre los medios libres, que impide llamar a las cosas por su nombre. Los agredidos se convierten en agresores y viceversa. Por cierto, una de esas bases con misiles nucleares es Rota, que el socialista Zapatero entreg¨® a EEUU sin mediar discusi¨®n. Este socialista espa?ol, empez¨® sin levantarse ante la bandera estadounidense y termin¨® entregando Rota. Pasar¨¢ a la historia por ello.
Un art¨ªculo inteligente, pero menos. No acabo de compartir esa especie de nostalgia de una Europa imperial (como actor global), sobre todo porque la Uni¨®n Europea , a la chita callando, ha unificado toda Europa Central, buena parte de la Oriental y ha engullido y sigue engullendo grandes trozos de la extinta URSS. O sea: uno de los mayores ¨¦xitos geopl¨ªticos que se recuerdan. ?Y encima -¨¦xito entre los ¨¦xitos- va a unificar y pacificar definitvamente a los Balcanes? Adem¨¢s no es cierto que lo de Ucrania quede lejos a los Europeos (salvo que creamos que Catalu?a es el centro de Europa y pensemos que los pa¨ªses B¨¢lticos y Polonia no son tan europeos como nosotros, lo que tendr¨ªa gracia). Al contrario. De hecho ha sido el incremento de la influencia Europea sobre un pa¨ªs que Rusia consideraba su patio trasero lo que ha provocado la crisis. Crisis que -salvo por lo de Crimea que adem¨¢s todo el mundo comprende- va a resultar con una victoria de la Uni¨®n Europea.
Disculpen que me aparte del tema de ayer pero quisiera, cordialmente, observar mi sorpresa ante un comentario del sr. Basset esta ma?ana en el programa de la Ser que lleva Pepa Bueno. Comentario en relaci¨®n con unas declaraciones de Pablo Iglesias acerca de la libertad de prensa. Creo que se ha exagerado y mal interpretado la proposici¨®n de una ¡°regulaci¨®n¡± que ¡°garantice la libertad de prensa¡±. Remarcando Iglesias que la concentraci¨®n de propiedad en determinados medios de comunicaci¨®n por parte del poder econ¨®mico hace imposible esa libertad. Basset enseguida ha apelado a la ley Fraga - censura previa en una dictadura ¨C ( otra cosa, por lo tanto ) . Pero he o¨ªdo como llamaba ¡°chico¡± a Pablo Iglesias. Matiz despectivo que no tendr¨ªa ¨C al menos en la misma medida ¨C la palabra joven. Y recalco ¡°en la misma medida¡± porque pretender descalificar en funci¨®n de la edad es un lamentable error. No olvidemos a unos cuantos treinta?eros que han cambiado el mundo, la historia : Cristo, Mozart, El ¡°Che¡± etc.Inmediatamente un compa?ero de tertulia, el sr. Garc¨ªa Vila se ha lanzado a hablar de f¨¦rreas dictaduras como Corea del Norte como ejemplo de pa¨ªs de prensa controlada etc. No pod¨ªa faltar la referencia ¨C creo que por parte de ambos ¨C a Venezuela ( como ejemplo de pa¨ªs democr¨¢tico con control de la informaci¨®n por parte del poder ejecutivo ). No recuerdo si sali¨® alguna referencia a Cuba. ?ltimamente se suele hacer una dupla de estos dos pa¨ªses en un intento confuso de mezclar, comunismo, democracia ( en Venezuela se somete al pueblo a m¨¢s consultas que aqu¨ª ) etc. Siempre se olvidan de China pa¨ªs de partido ¨²nico, comunista, con corrupci¨®n grande, que nos compra deuda y que nos obliga a hacer tabla rasa de la justicia universal. No quisiera salirme del tiesto pero esto tiene relaci¨®n tangencial con la libertad de prensa. Como tambi¨¦n hemos visto - en referencia a la dimisi¨®n de Juan Carlos I, la coronaci¨®n de Felipe VI y la urgencia de declarar el blindaje judicial del Rey J. Carlos - una casi total unanimidad de criterios en nuestra prensa m¨¢s divulgada. Al fin y al cabo, esa concentraci¨®n de propiedad a que hac¨ªa referencia Iglesias se plasma si repasamos ¨C publicaciones hay al respecto ¨C los propietarios de nuestros medios de comunicaci¨®n visuales y escritos. Por no se?alar con el dedo a los Ciudadanos Kane espa?oles recordemos la concentraci¨®n de poder medi¨¢tico ( tambi¨¦n en Espa?a ) de Berlusconi. ? Quien preferimos que nos controle D. Silvio ¨C o los D. Silvios patrios que omito por delicadeza ¨C o alguna regulaci¨®n procedente de instituciones democr¨¢ticas ? Yo personalmente no soy partidario de ninguna pero cuando se insin¨²a una no nos pongamos dignos y estrechos defensores de la libertad de prensa, tan mediatizada en nuestras insuficientes democracias. Autocr¨ªtica, please.
Yo tambi¨¦n he o¨ªdo al Sr. Basset esta ma?ana en la cadenaser. Ha venido a decir que, Pablo Iglesias (este chico), se pod¨ªa dedicar a otra cosa. Le falt¨® poco para decir que deje a otros el trabajo de la pol¨ªtica, es decir, a la casta pol¨ªtica. Ahora PI se ha referido a los medios y con la iglesia (casta), ha topado. Las andanadas han sido rabiosas, invocando el mantra del franquismo, muy recurrente para algunos, que sin embargo no tuvieron reparos en hacer carrera con ¨¦l. Es la casta con pedigr¨ª, bien por haber corrido delante de los grises, bien por haber hecho carrera a la sombra del poder porque, hab¨ªa que seguir viviendo. Los dem¨¢s no tienen las bendiciones necesarias ni el sello biol¨®gico que les acredite como dem¨®cratas de primera divisi¨®n. Lo de Venezuela, Cuba, y Corea del Norte es otro de los mantras invocados en los medios, de forma reiterativa, pero cuya f¨®rmula no aplica si hablamos de Catar, o Arabia Saudita. Para estos pa¨ªses, que invierten ingentes cantidades de dinero en nuestros bancos, clubes de futbol y empresas transnacionales, y a los que nuestro jefe de estado dedica alabanzas, no aplica el mantra de la transparencia democr¨¢tica y libertad de prensa. Que hay una campa?a contra algunos pa¨ªses que para otros no aplica, es algo tan evidente que no hace falta ir muy lejos para darse cuenta, a penas que se salga uno de los medios libres: Todo esto y m¨¢s para mi ya no es una sorpresa. Creo que al Sr. Iglesias (ese chico), lo van a devorar las hienas. Como alguien dec¨ªa, ser¨ªa bueno que se ponga un guardas espaldas.
Mirando al pasado para hallar referentes apropiados, todos estos movimientos del gigante chino se asemejan quiz¨¢ con mayor similitud al despertar japon¨¦s tras la revoluci¨®n Meiji. Tal como el Imperio del Sol Naciente cre¨ªa representar un poder asi¨¢tico legitimado por su pujanza para actuar como protector y a la vez explotador del area sino-pac¨ªfica, la Rep¨²blica Popular China ¨Cque ciertamente tiene rasgos imperiales no s¨®lo en su proyecci¨®n exterior sino en su misma estructura de poder ¨C ha asumido una ambici¨®n hegem¨®nica que necesita acompa?ar por cierto grado de expansi¨®n territorial para infundir el respeto debido ¨Cpor no decir el miedo- en sus potenciales protectorados econ¨®micos y acaso pol¨ªticos. No se trata de un ¡°destino manifiesto¡± con no pocos componentes idealistas, al modo de la doctrina Monroe, sino de una actitud pol¨ªtica netamente imperialista, expansiva desde una posici¨®n nacionalista, carente, sin embargo, de los ribetes raciales de los bushi japoneses. Desde una perspectiva china, la visi¨®n geoestrat¨¦gica resulta as¨ª un reflejo de su origen: el ¡°Imperio del Centro¡±, un mundo entorno al que ha de girar el Mundo. Hay que ampliar el campo cartogr¨¢fico para poder verlo:http://www.mapas-sobremesa-murales.com/resources/MURAL+ASIA+FISICO.jpgDesde Kanchatka hasta Malaca, un rosario de naciones limita a la China continental el libre acceso al Pac¨ªfico. Al mismo tiempo, un cerco de naciones extensas, bien que de poder limitado (Rusia, India), veda cualquier posibilidad inmediata de variaci¨®n en el eje expansionista. Jap¨®n se vio abocado a la 2? Guerra Mundial para compensar la carencia de materias primas a que se viera sometido por el embargo de los EEUU, concebido por ¨¦stos como una forma de estrangular la expansi¨®n continental nipona. China parece actuar de manera preventiva en el mismo sentido que lo hiciera Jap¨®n. Sus rutas comerciales (sobre todo importadoras) podr¨ªan verse constre?idas por la acci¨®n concertada de cuantos forman ese rosario del Pac¨ªfico (Corea, Jap¨®n, Taiwan, Filipinas, Indonesia, Malasia), todos ellos m¨¢s o menos vinculados al ¨¢rea d¨®lar. En esencia, el movimiento chino hacia las vietnamitas islas Spratly, apunta en la misma direcci¨®n en que Jap¨®n moviera sus tropas tras Pearl Harbour: esa ¨¢rea petrolera bien definida por la USGS americana.http://es.wikipedia.org/wiki/Geopol%C3%ADtica_petrolera#mediaviewer/Archivo:USGS_world_oil_endowment.pngSin embargo, cualquiera de estos movimientos parecen tener un car¨¢cter perif¨¦rico respecto al evidente punto d¨¦bil de esa cadena insular: Taiwan. Con Taiwan en su poder, a China le resultar¨ªa muy sencillo mantener abiertas las v¨ªas de comunicaci¨®n mar¨ªtima con sus proveedores africanos, centroasi¨¢ticos y sudamericanos. De hecho, uno se pregunta si todas las iniciativas tomadas por los dirigentes chinos ¨²ltimamente no esconden una estrategia nacionalista de mayor calado, verdadera raz¨®n del creciente rearme naval chino: forzar en el medio plazo la anexi¨®n de la isla de Formosa. El problema global surgir¨ªa si a esa anexi¨®n se opusiera una alianza regional extensa, que incluyera la defensa mutua contra el enemigo com¨²n. La nueva pol¨ªtica de defensa adoptada por el gabinete japon¨¦s del premier Abe deja entrever una apuesta en tal sentido.
Una cosa es decir lo que pasa desde la cordura y el sentido com¨²n a la luz de los derechos de las personas en libertad, con capacidad de discriminaci¨®n.Y de poder decir, que no se est¨¢ de acuerdo.Como con los anuncios que nos atosigan, pintando ilusiones paradisiacas llamando al consumo.Y escaldados de tanta coba, decimos simplemente que no me interesa, conscientes de nuestro nivel y capacidad de gasto, y conscientes de que solo nos quieren por la cuota mensual amarrada con la firma de un papel.Lo mejor no es combatir lo imposible, como los molinos de viento, que crecen a nuestro lado, lo mejor es poder mirar para otro lado y no hacer ning¨²n caso a las canciones que nos cuentan desde cualquier medio de comunicaci¨®n comprado y al servicio de cualquier inter¨¦s particular.Sin discutir ni un minuto, sino como quien oye llover.Salvando el bolsillo del asalto inmisericorde de quienes solo viven de llevarse al huerto al personal.Y a otra cosa.
Don Orin: ?Hay ¡°j¨®venes¡± que parecen tan decr¨¦pitos!:http://politica.elpais.com/politica/2014/07/03/actualidad/1404411245_142299.htmlUn servidor podr¨ªa escribir un extenso comentario sobre este enlace pero, por si mismas, las palabras del ¡°joven¡±, rese?adas en la noticia, resultan tan elocuentes sobre la aut¨¦ntica edad ideol¨®gica (sobre la fisiol¨®gica y mental me callo igualmente) del sujeto y de su ¡°movimiento¡± bolivariano que mejor dejar a la consideraci¨®n de cuantos sean capaces de salir del estupor que provocan en qu¨¦ medida puedan parecer plausibles a un dem¨®crata convencido ¨Csuponiendo, claro, que cuantos por aqu¨ª asoman lo sean por convicci¨®n - por su rancio aroma totalitario. Y, por cierto, ni ud. ni yo vivimos ¨C ?a Dios, gracias!- en Catar, Arabia Saudita, Corea del Norte, Cuba o Venezuela; ya pasamos en su d¨ªa por algo semejante. As¨ª que no juguemos con las palabras ni hagamos malabares con frivolidades de asamblea universitaria. Vivimos en un pa¨ªs democr¨¢tico en el que todos los ciudadanos puede expresar su opini¨®n sobre cualquier asunto y la remota posibilidad de que tal derecho fundamental fuese coartado por la decisi¨®n de un funcionario a sueldo del poder de turno no s¨®lo resulta inconstitucional sino, en si misma, aterradora.
Quiz¨¢s convenga aclarar que la libertad de expresi¨®n es parte fundamental de la democracia pero no es toda la democracia.Nada mejor que una frase de Noam Chomsky sobre la falsa libertad de expresi¨®n y los debates mutilados: ¡° La forma m¨¢s inteligente de mantener a la gente pasiva y obediente es limitar estrictamente el espectro de la opini¨®n que resulta aceptable, pero permitir un debate realista dentro de este espectro, animando incluso a qui¨¦nes sostienen los puntos de vista m¨¢s cr¨ªticos y disidentes. Esto da a la gente el sentimiento de que est¨¢ funcionando el libre pensamiento, mientras que en realidad, y durante todo el tiempo, los supuestos del sistema est¨¢n siendo reforzados dentro de los l¨ªmites entre los que se mueve el debate¡±.
Sr. Witness, escriba usted lo estamos deseando fervientemente. Ya que es usted ¡°un servidor¡± h¨¢ganos el favor. Hemos nacido donde hemos nacido y vivimos donde vivimos. Pero eso es un hecho circunstancial sin la mayor importancia para lo que nos ocupa y es algo de lo que no deber¨ªa presumir por modestia y por respeto. Quiso la fortuna habernos arrojado al ¡°mundo libre¡± en vez de haberlo hecho al ¡°mudo oprimido¡±, de lo que deber¨ªamos ser conscientes es, de que nuestra condici¨®n es siempre a costa de otros, cimentados en una monta?a de cad¨¢veres. No es un man¨¢ del cielo, ni un regalo de dios concedido por nuestra bondad democr¨¢tica. Por la misma raz¨®n de que a nadie escapa cual es el estado de las cosas, a nadie debe extra?ar que otros, tal vez los oprimidos, intenten cambiarlo. Que el 5% de la poblaci¨®n mundial domine militar y econ¨®micamente al resto, puede parecer de lo m¨¢s normal, e incluso democr¨¢ticamente normal, pero todos debemos comprender que esto no puede durar mucho, a penas que se mueva un poco el aire. Es una simple cuesti¨®n f¨ªsica. La literatura con la que se viste al santo y la ret¨®rica al uso (ayer la fe), es cosa de los fuertes, vigorosos y lozanos, no de los decr¨¦pitos y oprimidos. El gigante chino no es Goliat ni Gulliver, sino un pa¨ªs con 1300 millones de personas o m¨¢s, el 20% de la poblaci¨®n mundial. El dato por si solo da que pensar. Es casi l¨®gico y natural, f¨ªsicamente natural, que sean una propuesta l¨®gica al liderazgo mundial. Si eres muy peque?o, el 5%, de la poblaci¨®n mundial, pero la diosa fortuna y el oportunismo hist¨®rico, te dieron el cetro universal, es l¨®gico que solo puedas mantenerlo con una desproporcionada agresividad hacia el resto (Dejemos el asunto de la democracia de lado que requiere un an¨¢lisis en profundidad. Olvidamos que han sido las democracias del mundo libre las que han causado las mayores cat¨¢strofes humanitarias del ¨²ltimo siglo. El Ser dem¨®crata no es nada, todo depende del contenido con el que se alimente al ente. Hay democracias opresoras y racistas. Otras que por intereses comerciales, por seguir manteniendo su estatus privilegiado y su poder sobre los dem¨¢s, son capaces de los mayores cr¨ªmenes contra la humanidad. Todo hay que decirlo, ejecutados democr¨¢ticamente. Y si no, por los que fueron elegidos y se arrogaron el privilegio de asediar, bloquear y exterminar a otros, que evidentemente son los oprimidos, y no pueden estar nunca en igualdad de condiciones, mientras se mantenga el democr¨¢tico asedio sobre ellos y sus recursos naturales y humanos) Hecho el par¨¦ntesis y dejando la ret¨®rica sobre la que fundamentar las agresiones. Si no tengo la inercia demogr¨¢fica de China ni de India, si no tengo los recursos de Ir¨¢n o de Rusia, es comprensible que mi pol¨ªtica tenga que ser muy agresiva para mantener mi privilegiada situaci¨®n. Esa con la que martirizar al resto de mortales y presumir ante sus narices.Por descontado que PI tiene raz¨®n en lo que respecta a los medios. Como en casi todo lo que dice, tiene raz¨®n. Lo que sospecho es que no es consciente hasta que punto, y si estar¨ªa dispuesto a asumir sus propuestas que sin duda nos arrojar¨ªan al mundo de los oprimidos. Es m¨¢s inteligente ser s¨²bditos el imperio y gozar de los privilegios que este ofrece, a cambio de nuestra soberan¨ªa, que emprender una lucha que nos arroja fuera del mundo privilegiado y sus regal¨ªas. Por eso Zapatero entreg¨® Rota, sin consultar al pueblo. Entregar¨ªa a su madre si fuera preciso.
Un final de contraportada, a cargo de Denis Diderot: "Quienes gobiernan est¨¢n demasiado acostumbrados, tal vez, a desde?ar a los hombres. Los consideran esclavos doblegados por la naturaleza, cuando en realidad solo es cosa de costumbre. Si les oblig¨¢is a cargar con un nuevo peso, cuidad que no se yergan con furor. No olvid¨¦is que la palanca del poder no tiene otro apoyo que la opini¨®n, que la fuerza de los que gobiernan radica en la fuerza de los que se dejan gobernar [...] Una vez que se despierten, una vez que adviertan que no est¨¢n hechos para sus dirigentes, sino que sus dirigentes est¨¢n hechos para ellos [...] entonces ya no habr¨¢ nada que hacer".
Don Orin:Tenemos la suerte -suerte que hubo que buscar en su d¨ªa a conciencia- de vivir en un tiempo y un lugar en los que la sociedad no se halla sojuzgada por una dictadura. Por eso resulta tan necesario denunciar cualquier tentaci¨®n totalitaria en cuanto aparece; la p¨¦rdida de las libertades acarrea largos periodos de penuria democr¨¢tica como los que viven Cuba o China, lugares en los que las ra¨ªces socialistas han deparado plantas ponzo?osas capaces de acabar con cualquier derecho humano. No otra cosa que semillas de esos epifitos par¨¢sitos son las que ha exhibido el ¡°joven¡± l¨ªder de la izquierda bolivariana en nuestro pa¨ªs al hablar de los medios de comunicaci¨®n o, al menos, ¡° de parte de ellos¡± (precisi¨®n paulina que hace de dicha declaraci¨®n algo todav¨ªa m¨¢s rechazable por el plus de sectarismo que conlleva). La libertad de expresi¨®n resulta, por supuesto, peligrosa para quienes, como este camuflado y vergonzante chavista comato, han de afrontar la cr¨ªtica que desnuda el a?oso aspecto orwelliano de su praxis pol¨ªtica. Lo peor de ¡°Podemos¡±, en fin, no es que tenga unas ideas u otras sino que apenas sabe ocultar lo que es: un suced¨¢neo con ¡°look modelno¡± de la periclitada izquierda que repartiera injusticia, corrupci¨®n, miseria y tiran¨ªa desde La Habana hasta Peking, desde Pionjang hasta Harare.Por otra parte, ya veo que le gusta hablar por hablar (por no decir hablar sin saber). ?Las democracias han causado las mayores cat¨¢trofes humanitarias del ¨²ltimo siglo? ?Ay, la falta que le hace a ud. experimentar una Revoluci¨®n Cultural! Las naciones son decantaci¨®n de su historia; y las civilizaciones, de su herencia cultural. La realidad del mundo actual tiene explicaciones hist¨®ricas y sociol¨®gicas que van m¨¢s all¨¢ de la simple demograf¨ªa.Quien esto escribe podr¨ªa suministrale algo de bibliograf¨ªa pero quiz¨¢ mejor sea que lea ud- si le parece, claro; no estamos en una aula de marxismo de primer grado- un art¨ªculo de hoy mismo, ¨¦ste de Guy Sorman en ABC:http://www.abc.es/historico-opinion/index.asp?ff=20140706&idn=1612934079713Esperando le aproveche, le saluda este servidor de Ud.
Sr. Witness, su lirismo va m¨¢s all¨¢ de lo razonable. As¨ª no hay qui¨¦n se entienda. Somos afortunados por no estar del lado de los oprimidos. Pero deber¨ªamos reflexionar si no estaremos acaso del lado de los opresores. A mi no que quedan dudas al respecto, a cualquiera con un gramo de honestidad intelectual tampoco deber¨ªa tenerlas. No hay que pedir perd¨®n por ser afortunados, pero la historia nos ense?a que no siempre lo fuimos y es l¨®gico pensar que no siempre lo seremos. Alguno dir¨¢ que le quiten lo bailao.No se en que lugar de la balanza colocar la asesor¨ªa a Venezuela por el entorno de Podemos, tal vez en la misma que se encuentran todas las empresas espa?olas, que son muchas, dispuestas para hacer buenos negocios en el pa¨ªs de la revoluci¨®n bolivariana. Si el ¨¦xito de la aesor¨ªa, es como el que Podemos ha tenido en la democracia espa?ola, podemos decir que ha sido grande sin duda. Como con China para los negocios no hay ret¨®rica ni lirismo que valgan. Los negocios son cosas muy serias. De las pestes que usted echa sobre Venezuela o Cuba, China y otros, podr¨ªa reservar algunas para Catar, Arabia Saudita o Bahrein. De estos no se habla en los foros decentes. Usted y todos sabemos porqu¨¦ no se ataca diariamente a estos pa¨ªses y sus gobernantes pero s¨ª se hace con Venezuela y China, aunque menos. Con los chinos tampoco se juega, y han puesto a la justicia universal espa?ola en su sitio. Ser¨ªa muy c¨®mico que en China se iniciara un proceso contra el franquismo, los desaparecidos, los torturadores y todos los que apoyaron el movimiento y colaboraron activamente con ¨¦l. Empezando por don Juan Carlos. No es que en Espa?a no nos fiemos de los chinos en eso, no nos fiamos de los espa?oles y nos ha faltado tiempo para aforar al rey abdicado, tambi¨¦n en lo civil, para dejarlo todo atado y bien atado. El siete de Irak que comentaba el Sr. Basset, con su no menos desenfrenado lirismo (de aqu¨ª mi convicci¨®n de que el periodismo es un g¨¦nero literario m¨¢s), es una broma. No hay nada que se mueva en Oriente Pr¨®ximo sin el consentimiento de EEUU. ?porque no se bloquea el petroleo de Kirkut, como se hizo con el barco de los rebeldes libios cargado de petr¨®leo? ?porqu¨¦ no se bloquea el petroleo de Irak que controla el EIL?. Sepa usted que Israel compr¨® petroleo de Kirkut controlado por los yihadistas. Dejemos las bromas el lirismo y la ret¨®rica para los cuentos sobre la llegada de la democracia y la libertad al Oriente Medio. Un poco de honradez intelectual, que no es incompatible con la aceptaci¨®n de nuestra fortuna, pero si con la hipocres¨ªa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Llu¨ªs Bassets
Escribe en EL PA?S columnas y an¨¢lisis sobre pol¨ªtica, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ¡®El a?o de la Revoluci¨®n' (Taurus), sobre las revueltas ¨¢rabes, ¡®La gran verg¨¹enza. Ascenso y ca¨ªda del mito de Jordi Pujol¡¯ (Pen¨ªnsula) y un dietario pand¨¦mico y confinado con el t¨ªtulo de ¡®Les ciutats interiors¡¯ (Galaxia Gutemberg).

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top