La ONU nombra a Bernardino Le¨®n enviado para Libia
El diplom¨¢tico espa?ol niega que el pa¨ªs norteafricano sea un ¡°Estado fallido¡±
Bernardino Le¨®n (M¨¢laga, 1964) rechaza el calificativo de ¡°Estado fallido¡± para Libia y niega que dicho pa¨ªs corra el riesgo de convertirse en una Somalia asomada al Mediterr¨¢neo. ¡°La somalizaci¨®n de Libia est¨¢ muy lejos¡±, asegura.
Este diplom¨¢tico espa?ol, que fue secretario general de la Presidencia del Gobierno con Zapatero y enviado especial de la UE para la primavera ¨¢rabe durante los ¨²ltimos tres a?os, acaba ser nombrado representante del secretario general de la ONU para Libia. Tras descartar a otros candidatos, Ban Ki-moon lo ha elegido para un puesto que, con el aval del Consejo de Seguridad, lleva aparejada la jefatura de la misi¨®n de Naciones Unidas para Libia (UNSMIL).
Aunque no estrenar¨¢ el cargo hasta principios de septiembre, Le¨®n est¨¢ ya enganchado al tel¨¦fono haciendo gestiones con los dirigentes de las facciones libias e intentando tejer un alto el fuego que, en su opini¨®n, podr¨ªa alcanzarse en los pr¨®ximos d¨ªas en Tr¨ªpoli y ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil en Bengasi. A la mayor¨ªa de ellos los conoce personalmente, pues en los ¨²ltimos meses ha ejercido tambi¨¦n como asesor de Catherine Ashton para este pa¨ªs sumido en el caos desde que la intervenci¨®n de la OTAN precipit¨® en 2011 la ca¨ªda del r¨¦gimen de Gadafi.
Pese a que los combates por el control del aeropuerto de Tr¨ªpoli han provocado la evacuaci¨®n de la mayor¨ªa de las embajadas y colonias extranjeras (incluida la espa?ola) y el Parlamento elegido en las elecciones del 25 junio ha tenido que reunirse en Tobruk, a 1.200 kil¨®metros de la capital, junto a la frontera egipcia, Le¨®n cree que se acabar¨¢ alcanzando un acuerdo, ya que ¡°ninguno de los actores tiene fuerza suficiente para imponerse a las dem¨¢s y todos se enfrentan a un enemigo com¨²n, Al Qaeda, que se beneficia del actual caos¡±. Eso s¨ª, advierte de que el Gobierno libio, cuya legitimidad reconoce la comunidad internacional, debe hacer una pol¨ªtica inclusiva y ampliar su base social si quiere estabilizar el pa¨ªs.
Hay otra diferencia que, en su opini¨®n, permite ser optimista sobre el futuro y es que ¡°la ONU no va a abandonar a los libios su suerte¡±. Al contrario de lo sucedido con Siria, donde el veto ruso ha atado de manos a Naciones Unidas, ¡°hay un consenso entre los miembros del Consejo de Seguridad sobre la necesidad de intervenir, si es necesario¡±. Est¨¢ previsto que, en octubre, se presente en Nueva York un men¨² de opciones para reforzar y robustecer la misi¨®n de la ONU. ¡°Y no est¨¢ descartada ninguna posibilidad¡±, advierte, incluido el cambio de naturaleza de la actual misi¨®n civil por otra de car¨¢cter policial o militar.
De momento, una vez que se restablezca la calma en Tr¨ªpoli, habr¨¢ que reagrupar a los 200 miembros de la UNSMIL, actualmente desplazados a T¨²nez y al sur de Italia. Antes de que acabe agosto, Le¨®n tiene previsto viajar a Nueva York e inmediatamente antes o despu¨¦s ir¨¢ a Libia, aunque sea todav¨ªa con el gorro de la UE.
El cargo, en el que sustituye al liban¨¦s Tarek Mitri, tiene el rango de subsecretario general (el m¨¢s alto alcanzado por un diplom¨¢tico espa?ol desde los tiempos en que Francesc Vendrell era enviado especial para Afganist¨¢n) y una duraci¨®n de un a?o prorrogable. Durante este tiempo, vivir¨¢ a caballo entre Tr¨ªpoli y Nueva York. El plazo es muy corto para poner en pie un Estado que nunca ha existido, pero Le¨®n est¨¢ convencido de que los frutos se ver¨¢n mucho antes que los de la ahora agostada primavera ¨¢rabe. ¡°Los libios no quieren la guerra¡±, sostiene, ¡°y eso empuja a favor de un gran acuerdo nacional¡±. El modelo no es Siria ni Egipto, y mucho menos Somalia, sino T¨²nez. Pero con petr¨®leo y con muchos m¨¢s intereses sobre el tablero.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.