Unasur se muda a la Mitad del Mundo
La nueva sede de la Unasur en Quito pretende servir para fortalecer un organismo debilitado al tiempo que alimenta el orgullo de Ecuador
![Rafael Correa junto a Ernesto S¨¢mper en la nueva sede de la Unasur, en Quito.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CEY4OR3OM4JBB6UGLUJHVORJ2Y.jpg?auth=5f3ff9a42b3e645a5fecc02d8d4fc119ff1781204eed1ec059a532012cd21204&width=414)
La Secretar¨ªa General de la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (Unasur) se mudar¨¢ de una casa colonial del centro-norte de Quito a un edificio moderno que se levanta junto al monumento de la Mitad del Mundo (noroccidente de la urbe). Con el nuevo edificio, que ha costado 44 millones de d¨®lares, se espera fortalecer al organismo regional que naci¨® en 2008 e integra a 12 pa¨ªses. Pero de momento la propaganda se centra en alimentar el orgullo local: el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha sostenido en sus espacios televisivos semanales que "el edificio es un orgullo para Quito" y que la ciudad se convertir¨¢ en "la capital de Am¨¦rica".
La nueva edificaci¨®n, que estar¨¢ terminada en septiembre, ha sido un reto arquitect¨®nico porque tiene dos volados o brazos que surgen de la estructura principal sin ning¨²n apoyo. Uno de ellos tiene m¨¢s de 50 metros de longitud y all¨ª funcionar¨¢ la oficina de Ernesto S¨¢mper, quien asumir¨¢ la secretar¨ªa general del organismo el pr¨®ximo viernes. El exmandatario colombiano, tras constatar el avance de las obras el pasado 11 de agosto, declar¨® a los medios locales que espera que "Quito sea a la Unasur lo que Washington es a la OEA".
Pero todo est¨¢ en entredicho. "Si la Unasur logra despegar, no hay duda que Quito como sede se fortalecer¨¢ y con ella la diplomacia del presidente Correa, que mucho ha apostado por este proyecto", opina el excanciller ecuatoriano Francisco Carri¨®n.
Correa reconoce la debilidad del organismo y ha aventurado algunas explicaciones: la desaceleraci¨®n del proceso integracionista "puede ser por descuido de los presidentes", pero tambi¨¦n por "un poco de mala suerte" con la muerte de algunos de sus impulsores, como N¨¦stor Kirchner y Hugo Ch¨¢vez, explic¨® durante una entrevista en Lyon (Francia) el a?o pasado.
Quito ser¨¢ a la Unasur lo que Washington es a la OEA Ernesto S¨¢mper, futuro secretario general del organismo
El mandatario ecuatoriano es el l¨ªder m¨¢s entusiasta dentro de ese resquebrajado organismo. Durante la reuni¨®n entre la Unasur y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sud¨¢frica) el pasado mes de julio en Brasil, destac¨® la importancia de los bloques econ¨®micos y regionales: "Para tener un orden mundial m¨¢s justo y un mundo multipolar debemos conformar los bloques. Los BRICS han conformado el suyo, Unasur debe seguir consolid¨¢ndolo".
Pero los desaf¨ªos de la Unasur van m¨¢s all¨¢ de tener un edificio comparable al de las Naciones Unidas en Nueva York o al de la OTAN en Bruselas, como dice Correa. El bloque "debe consolidar su identidad e institucionalidad y demostrar que, junto con Am¨¦rica Latina, es una regi¨®n hist¨®ricamente madura, m¨¢s democr¨¢tica y con una situaci¨®n econ¨®mica m¨¢s consolidada que hace un cuarto de siglo", se?ala Carri¨®n. Sus pa¨ªses miembros deben manifestar " su voluntad pol¨ªtica de fortalecer la regi¨®n", concluye el exfuncionario ecuatoriano.
Una muestra del escaso compromiso que existe entre los miembros de la Unasur es la reciente suspensi¨®n de la VIII Cumbre de Presidentes en Montevideo, que estaba prevista para el 22 de agosto. Seg¨²n fuentes de la canciller¨ªa uruguaya, el encuentro se ha postergado hasta octubre por problemas de agenda de algunos mandatarios.
La nueva sede del organismo, que llevar¨¢ el nombre del desaparecido expresidente de Argentina N¨¦stor Kirchner, llega con retraso: la primera piedra se coloc¨® en marzo de 2011. Correa, sin embargo, aceler¨® la obra desde diciembre de 2013 y ha hecho continuas visitas para asegurarse de que se pueda inaugurarla este a?o.
El escaso compromiso entre los miembros de la Unasur ?se mostr¨® en la suspensi¨®n de la VIII Cumbre de Presidentes en Montevideo
El arquitecto Diego Guayasam¨ªn, responsable por el dise?o, explica que el edificio tiene una connotaci¨®n escult¨®rica, que se proyecta como met¨¢fora de libertad. "La idea es dar un mensaje positivo de Ecuador y la regi¨®n al mundo", dice.
El edificio ocupa 25.000 metros cuadrados de construcci¨®n y ser¨¢ parte de un complejo de 80.000 metros cuadrados que incluir¨¢ un hotel cinco estrellas y una plataforma para helic¨®pteros. M¨¢s adelante, el complejo absorber¨¢ a la Ciudad Mitad del Mundo, que es visitada por miles de turistas que quieren tomarse una foto en el punto donde se cruzan todos los hemisferios.
Pero de momento la futura sede y sus brazos flotantes desentonan completamente con el entorno. La zona est¨¢ rodeada de cerros que han perdido su vegetaci¨®n y que est¨¢n asentados sobre una falla geol¨®gica. Los sismos que se registraron la semana pasada tuvieron su origen en esa falla y los deslizamientos de tierra de los cerros que se produjeron sepultaron a dos obreros que trabajaban en una soluci¨®n vial para conectar la Mitad del Mundo con Quito. Los constructores del complejo de la Unasur aseguran que el edificio principal est¨¢ hecho para resistir terremotos de hasta 8 grados Richter y que se han seguido todas las normas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.