Contra el ¡®matajud¨ªos¡¯ franc¨¦s
En septiembre se votar¨¢ el cambio de nombre de una pedan¨ªa gala llamada 'Muerte a los jud¨ªos'
![La pequeña pedanía de La Mort aux Juifs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7LZANG32IV2NCHPZ2GGF73PNT4.jpg?auth=8c3bca9e47f23927b7b16d2de5ad2bcbf9968e805f32f6e2a77e809a5e3ba675&width=414)
Son cuatro casas y una granja, entre hect¨¢reas de cultivos, a algo m¨¢s de dos kil¨®metros del pueblo m¨¢s cercano. Ning¨²n cartel en el camino revela el motivo por el que esta aldea est¨¢ en el centro de una pol¨¦mica por su nombre oficial. As¨ª aparece en algunos mapas: La Mort aux Juifs (La Muerte a los Jud¨ªos). La existencia de esta denominaci¨®n posiblemente heredada de la Edad Media fue denunciada a mediados de mes por el Centro Simon Wiesenthal, que combate el antisemitismo. La alcald¨ªa de Courtemaux, de la que depende el lugar, votar¨¢ a principios de septiembre cambiar oficialmente su nombre, como ha hecho recientemente el pueblo espa?ol de Castrillo Matajud¨ªos, rebautizado Mota de Jud¨ªos.
¡°El hecho de que este nombre se haya mantenido durante la ¨¦poca napole¨®nica de la emancipaci¨®n de los jud¨ªos de Francia es sorprendente¡±, escribe Shimon Samules, director de relaciones internacionales del centro Wiesenthal, en un correo remitido a mediados de mes al ministro franc¨¦s del Interior, Bernard Cazeneuve. ¡°Que haya pasado desapercibido durante los 70 a?os que han seguido a la liberaci¨®n de Francia del nacionalsocialismo y del r¨¦gimen de Vichy [del general P¨¦tain, que colabor¨® con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial] es extremadamente chocante¡±, a?ade. Por ello pide a las autoridades ¡°la retirada, cuanto antes, de este nombre genocida¡±.
La denominaci¨®n pervive probablemente desde la Edad Media
El caso ya fue denunciado por asociaciones antirracistas y de lucha contra el antisemitismo en 1992. Entonces, el consejo municipal de Courtemaux (298 habitantes) opt¨® por mantenerlo tal cual. Pese a todo, para calmar los ¨¢nimos, la alcald¨ªa decidi¨® retirar los carteles con el pol¨¦mico nombre y desde entonces la direcci¨®n postal de sus viviendas es simplemente la de la carretera de Louzouer, que atraviesa el lugar, con el n¨²mero correspondiente. Pero permanece como nombre oficial en el catastro y en algunos mapas por sat¨¦lite como Google Maps.
¡°De verdad que, para encontrarlo, hay que buscarlo¡ hace 23 a?os que ya no aparece en ninguna parte, nadie lo llama por ese nombre y hay incluso consejeros municipales que ni sab¨ªan que se llamaba as¨ª¡±, asegura Emmanuel Courcier, propietario de la granja que compone parte de la aldea. ¡°Ya mi padre en 1974 escribi¨® a las autoridades para pedir que cambiaran el nombre¡±, cuenta. ¡°Tenga en cuenta que no es f¨¢cil vivir en un lugar llamado La Muerte a los Jud¨ªos¡ Pero ahora que no aparece en ning¨²n lugar, realmente ya no es problema¡±, a?ade.
"Tenga en cuenta que no es f¨¢cil vivir en un pueblo llamado as¨ª", dice un vecino
Para Courcier, como para los pocos vecinos tanto de la aldea como de Courtemeaux que se animan a hablar ¡ªaunque sea un poco¡ª con la prensa, el tema se ha exagerado. ¡°En el caso de Espa?a, era un pueblo¡±, se?ala, en referencia a Castrillo Matajud¨ªos, de 52 habitantes. ¡°Pero aqu¨ª, ya lo ve, son cuatro casas¡±, dice. Cuando la demanda de hace 20 a?os, recuerda que las televisiones invadieron el patio de su explotaci¨®n agr¨ªcola y que recibi¨® llamadas de insultos a casa.
El caso ha vuelto a surgir a ra¨ªz de la carta de la ONG estadounidense, que descubri¨® la localidad a trav¨¦s de una p¨¢gina de valores inmobiliarios. La repercusi¨®n ha sido especialmente importante dado que este verano se han registrado incidentes antisemitas en varias ciudades francesas, a la vez que las manifestaciones contra la ofensiva israel¨ª en Gaza. En Par¨ªs se lleg¨® a o¨ªr precisamente la onerosa consigna de ¡°muerte a los jud¨ªos¡± despu¨¦s de alguna protesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.