Mueren dos polic¨ªas egipcios en un atentado en el centro de El Cairo
M¨¢s de medio millar de agentes han sido asesinados desde julio por ataques yihadistas
![Forenses en el lugar del atentado, en EL Cairo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/46SH6GTJL64XMBEU2UF6G7B7JA.jpg?auth=bd14f128092985eeff7f4836db55dde8b8a36779f7e0e396441e45460a629825&width=414)
Al menos dos oficiales de polic¨ªa murieron este domingo tras explotar una bomba a s¨®lo unos metros del Ministerio de Exteriores de Egipto, situado en el centro de El Cairo. La deflagraci¨®n se produjo a media ma?ana, en uno de los lugares altamente transitados de la ciudad. Es el atentado m¨¢s grave en las ¨²ltimas semanas en la capital egipcia.
S¨®lo dos horas despu¨¦s de los hechos, la televisi¨®n estatal mostr¨® fotograf¨ªas de los fallecidos y revel¨® sus identidades. Se trata de los tenientes coroneles Jaled Saafan y Mohamed Abu Shar¨ªa. Uno de ellos muri¨® en el acto, y el otro cuando era trasladado al hospital. Seg¨²n estas mismas fuentes, al menos otros cinco agentes y un civil fueron heridos.
La explosi¨®n se produjo en la calle posterior a la sede de la diplomacia egipcia, contigua al edificio de la radiotelevisi¨®n p¨²blica. Sin embargo, ninguno de los dos edificios sufri¨® da?os. A unos metros del artefacto explosivo se ubica tambi¨¦n una mezquita, donde acuden los vecinos del humilde barrio del Bulaq y decenas de vendedores ambulantes que pueblan uno de los mercadillos m¨¢s bulliciosos de la ciudad.
Un agujero en la calzada dejaba constancia del lugar exacto de la explosi¨®n. Hasta all¨ª se desplazaron decenas de curiosos que quedaron merodeando la zona junto a los polic¨ªas que investigaban el incidente. Ahmed Hosni, uno de los testigos, afirm¨® haber levantado el cuerpo de alguno de los heridos. "Las ambulancias llegaron demasiado tarde y algunos vecinos como yo tuvimos que llevar a los afectados al hospital en nuestros propios coches", relat¨®.
Hasta el momento ning¨²n grupo ha reivindicado el atentado, aunque este tipo de ataques suelen tener la firma de grupos yihadistas como Ansar Beit al Maqis o Ayand Misr. Ambos se inspiran en la ideolog¨ªa de Al Qaeda y tienen fuerte arraigo en la pen¨ªnsula del Sina¨ª, aunque sus acciones tambi¨¦n han alcanzado en otras ocasiones grandes ciudades como El Cairo.
Seg¨²n el Ministerio del Interior, m¨¢s de medio millar de agentes de las fuerzas de seguridad han sido asesinados desde julio, cuando los militares perpetraron un golpe de Estado contra el islamista Mohamed Morsi. Los efectivos de las fuerzas del orden se han convertido desde entonces en el principal blanco para los movimientos yihadistas.
Sin embargo, aunque los responsables ¨²ltimos de los atentados sean otros grupos, El Cairo apunta recurrentemente a los Hermanos Musulmanes, considerados organizaci¨®n terrorista, y a quienes se relaciona desde el Gobierno con los islamistas m¨¢s radicales. Tras el derrocamiento de Morsi, se calcula que m¨¢s de 3.000 personas han muerto en enfrentamientos, y m¨¢s de 40.000 personas ingresaron en prisi¨®n, mientras que los l¨ªderes de la Hermandad est¨¢n siendo procesados.
Cuando se cumplen sus primeros cien d¨ªas de mandato, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, ha centrado hasta ahora la mayor parte de sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo. Durante las ¨²ltimas semanas, el Gobierno egipcio ha insistido en que se muestra dispuesto a participar en la coalici¨®n liderada por Estados Unidos para combatir al Estado Isl¨¢mico (EI), aunque desde El Cairo tratan de ampliar esa campa?a tambi¨¦n al interior de sus fronteras.
Este es el mensaje que tratar¨¢ de trasladar el mandatario egipcio al resto de la comunidad internacional, durante su discurso esta semana en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. En una reciente entrevista con Associated Press, la primera que concede a un medio internacional desde que fue elegido presidente, Al Sisi asegur¨® que "Egipto est¨¢ dispuesto a aceptar la inclusi¨®n de todos los grupos que rechacen la violencia".
El atentando de este domingo coincide con un accidente de avioneta en la provincia de Fayum, a unos 100 kil¨®metros de El Cairo, en el que murieron seis militares egipcios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.