El nadador de estrechos
Hassan Baraka, un marroqu¨ª de 27 a?os afincado en Madrid, unir¨¢ a nado los continentes
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
![Baraka, con una bandera marroqu¨ª tras culminar uno de sus desaf¨ªos, en una foto de su web.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TT52THKR4P4DZYI6VIG5W22XDQ.jpg?auth=16b5f83e74f3fb147ca3f4c75db1b91434b7ffa382b6befaa526f540fc71fc9c&width=414)
Ni las m¨¢s fuertes corrientes marinas ni las medusas m¨¢s pesadas ni los irresolubles conflictos pol¨ªticos han detenido por ahora las brazadas de Hassan Baraka, un joven de Marruecos de 27 a?os, que se entrena en Espa?a en deportes extremos con el objetivo de lograr el reto de unir a nado los cinco continentes por diferentes estrechos. Hassan llega hoy a su pa¨ªs para afrontar a partir del mi¨¦rcoles el ¨²ltimo y definitivo trayecto a nado en aguas libres, entre ?frica y Asia, de la expedici¨®n Un marroqu¨ª nada alrededor del mundo, en la que airea, junto a un mensaje de paz, otro no menos rotundo y ecol¨®gico: ¡°Veo el oc¨¦ano contaminado, lleno de pl¨¢stico¡±.
?Con mucho entrenamiento, Hassan Baraka ha tenido la suerte de transformar su pasi¨®n en casi una misi¨®n. Naci¨® en Tetu¨¢n, de padres diplom¨¢ticos, con muchos destinos, hasta que lleg¨® a Madrid y se asent¨®. Estudi¨® en Espa?a el bachillerato y luego administraci¨®n de empresas en la Complutense. Podr¨ªa haber derivado en otro tibur¨®n financiero, pero desde ni?o le hab¨ªan atra¨ªdo todos los deportes y especialmente los que ponen el cuerpo al l¨ªmite. Al final opt¨® por montar una consultor¨ªa deportiva. Jug¨® al f¨²tbol, hizo yudo, se aficion¨® al rugby y hasta termin¨® con dos buenas marcas en sendas pruebas de Ironman.
Un d¨ªa de verano, volviendo a T¨¢nger desde Tarifa en el ferri del estrecho que separa Europa de ?frica en 14 kil¨®metros, ratific¨® que desde que se pon¨ªa en la cola del barco y hasta que culminaba toda la traves¨ªa casi tardaba tres horas. Y se hizo una apuesta: ¡°Unir el pa¨ªs donde nac¨ª al pa¨ªs donde crec¨ª¡±. El 25 de julio de 2013 lo cruz¨® a nado en cuatro horas y un minuto. Cubri¨® una distancia mayor, 16,6 kil¨®metros, porque las corrientes le arrastraron mucho. La idea tuvo ¨¦xito y acogida, sobre todo en Marruecos. Logr¨® dos buenos patrocinadores (Ain Atlas, de agua mineral, y el banco BMCE) y so?¨® otras metas. Se mont¨® todo un equipo, de cuatro o cinco personas, con entrenadora (la exnadadora ol¨ªmpica uruguaya Serrana Fern¨¢ndez), preparadores y hasta responsable de prensa, y entre todos dise?aron c¨®mo nadar otros estrechos en todos los continentes.
En julio cubri¨® la traves¨ªa en el B¨®sforo, en Turqu¨ªa, entre Europa y Asia. En agosto se fue hasta Alaska y enlaz¨® las islas Little Diomede (Estados Unidos) y Big Diomede (Rusia) para hermanar bajo aguas de entre cuatro y seis grados de temperatura Am¨¦rica y Asia. En septiembre la etapa fue entre ?frica y Ocean¨ªa, desde Nueva Guinea hasta Indonesia, escoltado por medusas que no paraban de picar. Y ahora le toca sortear el mar Rojo, los 20 o 25 kil¨®metros de distancia entre Egipto (Dahab) y Arabia Saud¨ª (Magna), entre ?frica y Asia.
Tras el esfuerzo deportivo hay, adem¨¢s, algunos lemas. El principal: ¡°Yo, que soy deportista y tambi¨¦n musulm¨¢n, quiero demostrar as¨ª que todos somos hombres y pueblos hermanos y que al final no somos tan diferentes y que el islam no es un foco de problemas sino una religi¨®n de paz¡±. Y otro medioambiental: ¡°Nado en aguas libres, en el mar, y veo que el oc¨¦ano est¨¢ contaminado, lleno de bolsas de pl¨¢stico que se comen los peces que luego nosotros nos comemos¡±.
Su fundaci¨®n, apoyada por la princesa Lalla Hasma, hermana del rey Mohamed VI de Marruecos, aprovecha el tir¨®n de Hassan para montar eventos en los lugares a los que llega para explicar esas ideas aparentemente tan b¨¢sicas a los ni?os. Hassan ha estado entren¨¢ndose entre tres y cuatro horas diarias, casi 10 kil¨®metros, en la playa alicantina de San Juan. Sobre pr¨®ximos desaf¨ªos no avanza nada: ¡°Es que ahora no puedo concentrarme en otra cosa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)