La ofensiva del Estado Isl¨¢mico complica el pacto nuclear con Ir¨¢n
A semanas del plazo pactado, Kerry y su hom¨®logo iran¨ª se re¨²nen para impulsar el di¨¢logo


¡°Todos han aceptado que las sanciones deben eliminarse y ya nadie busca que Ir¨¢n no enriquezca [uranio]¡±, asegur¨® el presidente iran¨ª, Hasan Rohan¨ª, durante una entrevista a la televisi¨®n de su pa¨ªs el lunes por la noche. Sus palabras, justo en v¨ªsperas de la octava ronda de negociaciones nucleares que desde el martes se celebran en Viena, transmit¨ªan la convicci¨®n de que va a lograrse un acuerdo antes de que venza el plazo fijado el pr¨®ximo 24 de noviembre. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, declar¨® ayer que esa fecha no es ¡°inalcazable¡± y su hom¨®logo ruso, Sergei Lavrov, con quien se reuni¨® en Par¨ªs, considera que tampoco es ¡°sagrada¡±. Sin embargo, y a pesar de los avances realizados, resulta dif¨ªcil ver c¨®mo van a superarse los obst¨¢culos t¨¦cnicos sin un nuevo impulso pol¨ªtico.
Los dirigentes iran¨ªes son conscientes de ello. De hecho, durante su visita a la ONU el mes pasado, el propio Rohan¨ª dijo que si se alcanzaba un acuerdo nuclear, no le cab¨ªa la menor duda de que ¡°la situaci¨®n entre Estados Unidos e Ir¨¢n ser¨ªa completamente diferente¡±. Aunque no estableci¨® un v¨ªnculo directo, miembros de su delegaci¨®n se encargaron de filtrar a algunos medios la disponibilidad de Teher¨¢n para contribuir a la estabilidad en Oriente Pr¨®ximo y en la lucha contra el autodenominado Estado Isl¨¢mico (EI).
Desde que el a?o pasado, Ir¨¢n y las seis grandes potencias (EEUU, China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania) firmaran el Plan de Acci¨®n Conjunta en medio de una gran expectaci¨®n medi¨¢tica, las sucesivas rondas negociadoras s¨®lo han revelado sonrisas y buenas palabras. Teher¨¢n ha cumplido su compromiso de congelar el programa nuclear, reduciendo tanto su producci¨®n de uranio enriquecido como sus reservas de ese producto. A cambio ha obtenido 9.800 millones de d¨®lares que ten¨ªa bloqueados por las sanciones internacionales, apenas un 3% de su producto interior bruto en 2013 y una fracci¨®n de los 100.000 millones de d¨®lares largos afectados por esas restricciones.
Quiz¨¢ lo m¨¢s llamativo haya sido el deshielo en las relaciones entre la Rep¨²blica Isl¨¢mica y Estados Unidos, que despu¨¦s de 35 a?os sin lazos diplom¨¢ticos han vuelto a hablarse. Este mi¨¦rcoles mismo, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunir¨¢ en Viena con su hom¨®logo iran¨ª, Mohammad Javad Zarif, para impulsar las negociaciones nucleares. Ambos han reconocido, no obstante, que a¨²n quedan importantes asuntos por resolver.
Las diferencias se centran en el n¨²mero de centrifugadoras que Ir¨¢n va a poder conservar y la duraci¨®n de la supervisi¨®n internacional de su programa. Esos aparatos enriquecen el uranio para convertirlo en combustible nuclear o, a un mayor alto grado de pureza, material fisible para una bomba. Limitar su n¨²mero a 1.500, como pide EEUU (o incluso a 4.500 como se ha filtrado que estar¨ªa dispuesto a aceptar), retrasar¨ªa el tiempo que Teher¨¢n necesitar¨ªa si pretendiera fabricar una bomba at¨®mica, decisi¨®n que los propios servicios secretos estadounidenses reconocen que no ha tomado.
Ir¨¢n ya tiene 19.000 centrifugadoras instaladas, 10.200 de ellas en funcionamiento, y aspira a tener m¨¢s para alcanzar una producci¨®n industrial de combustible nuclear. Pero la preocupaci¨®n de los negociadores iran¨ªes es, sobre todo, cu¨¢nto va a durar esa limitaci¨®n extraordinaria a su programa (EEUU hablaba de 20 a?os, algo inaceptable para Teher¨¢n). Adem¨¢s, insisten en un levantamiento inmediato de las sanciones, mientras que Washington y sus aliados quieren un calendario para asegurarse del cumplimiento de lo que se pacte.
Muchos analistas se muestran convencidos de que esos asuntos, aunque se interponen en el camino hacia el acuerdo, no son la causa ¨²ltima de la falta de avance de las negociaciones.
¡°La cuesti¨®n nuclear, al igual que las sanciones, es s¨®lo un medio para contener a Ir¨¢n¡±, ha escrito Shirin Hunter. (Los dirigentes iran¨ªes llevan a?os dici¨¦ndolo, aunque el secreto en el que iniciaron el programa at¨®mico primero y la actitud desafiante mostrada por el anterior presidente, Mahmud Ahmadineyad, tambi¨¦n contribuyeron a la desconfianza internacional).
Por ello, la sugerencia de un gran pacto lanzada por Rohan¨ª en la ONU ha resultado tan atractiva para muchos comentaristas. M¨¢s, cuando Ir¨¢n y EEUU se han convertido de facto en aliados frente al EI en Irak. Sin embargo, s¨®lo hay que cruzar la frontera de Siria para ver c¨®mo sus intereses divergen. Adem¨¢s, los aliados ¨¢rabes de Washington poco menos que le han dado a elegir entre ellos o los iran¨ªes. De ah¨ª que, si todo va bien, lo m¨¢s que pueda esperarse en noviembre es un nuevo acuerdo provisional que consolide los avances logrados a cambio de un nuevo relajo en las sanciones, como sugiere Gary Samore del Centro Belfer de Harvard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
