Tres moteros holandeses se unen a los rebeldes kurdos para enfrentar al EI
El tr¨ªo se encuentra en Irak y la Fiscal¨ªa dice que unirse a un Ej¨¦rcito extranjero no es delito
La decisi¨®n de tres moteros varones holandeses de unirse a las filas de los rebeldes kurdos en su lucha contra el Estado Isl¨¢mico, ha provocado un conflicto legal inesperado. El tr¨ªo, vecinos de Rotterdam, ?msterdam y Breda, pertenece al club de motos No Surrender, formado en 2013. Similar en su estructura al famoso Hells Angels, los holandeses han servido en misiones militares en el pasado y ahora quieren denunciar "la opresi¨®n sufrida por los kurdos". Ante la evidencia, a trav¨¦s de fotos y videos colgados en Internet, de que pelean con las fuerzas kurdas (peshmerga) en Irak, la Fiscal¨ªa General del Estado ha tenido que dar explicaciones. Seg¨²n su portavoz, Wim de Bruin, "unirse a un Ej¨¦rcito extranjero ya no es punible en Holanda; otra cosa es que no vayan a ser perseguidos en casa por sus delitos, si los cometieran". La diferencia con los occidentales que? abrazan la yihad es sencilla para los fiscales: "EI es una organizaci¨®n terrorista". Lo mismo que el Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK), proscrito por la UE, la OTAN y Estados Unidos. De estar ah¨ª, los holandeses s¨ª podr¨ªan ser perseguidos.
A pesar del distingo hecho por la fiscal¨ªa, la presencia de los moteros en el norte iraqu¨ª genera gran confusi¨®n. Para empezar, los clubes de motos no tienen buena fama. Klaas Otto, jefe de No Surrender, hab¨ªa dirigido antes otro similar, Satudarah, considerado "fuera de la ley" por la polic¨ªa holandesa. Lo mismo ocurri¨® con la versi¨®n local de Hells Angels (el original naci¨® en 1948 en California, EE UU), registrado como "red criminal" en 1995. Sus miembros se hab¨ªan metido en la producci¨®n de drogas y el tr¨¢fico de personas y bienes. Conociendo el efecto de la carga simb¨®lica y judicial del pasado, Otto se ha apresurado a decir que los tres socios "marcharon a Irak por cuenta propia, no en nombre del club". En unas declaraciones a una emisora local de radio, los ha descrito como "personas muy disciplinadas que ni siquiera beben y se revolvieron al ver las decapitaciones de los de EI".
??Three members of a Dutch motorcycle gang join #Kurds in #Kobane to fight #ISIS
— Peshmerga (Kurdish Army) (@KURDISTAN_ARMY) October 11, 2014
_#TwitterKurds#SaveKobani#Kobani pic.twitter.com/q1nTH5adWG
Como ha sucedido en otras capitales europeas, la comunidad kurda residente en Holanda se ha manifestado en las ultimas semanas pidiendo el env¨ªo de tropas para repeler a los yihadistas sobre el terreno. Especialmente en Kobane, cerca de Turqu¨ªa. La protesta m¨¢s llamativa se produjo a principios de octubre, cuando unos 250 kurdos de todas las edades ocuparon el vest¨ªbulo del Parlamento durante varias horas. Estuvieron hasta la madrugada y no hubo altercados. Los tres moteros desplazados a Irak no anunciaron antes sus intenciones a la Federaci¨®n holadesa de Kurdos. Sus responsables s¨ª admiten estar recibiendo ¡°de forma regular¡± cartas de holandeses dispuestos a luchar por su causa. "Somos una organizaci¨®n humanitaria. Lo que est¨¢ ocurriendo con EI es horroroso y no se hace suficiente por los kurdos, pero la violencia no resuelve nada", han puntualizado, al enterarse del viaje.
El ni?o kosovar de ocho a?os rescatado de la 'yihad'
Erion Abazi, un ni?o kosovar de ocho a?os que fue retenido por su padre yihadista en Siria durante cinco meses, se ha reunido este jueves con su madre en Pristina, seg¨²n ha desvelado este jueves la cadena brit¨¢nica BBC. "Es como un sue?o", declar¨® la madre a la agencia Associated Press. El rescate se ha llevado en una operaci¨®n conjunta entre los servicios de inteligencia turcos y kosovares, seg¨²n el primer ministro de Kosovo, Hashim Thaci. "Ha sido una operaci¨®n peligrosa y complicada", ha declarado Thaci en un comunicado.
En junio de 2014 Arben, el padre del peque?o de ocho a?os, hab¨ªa comunicado a la madre que se iba a llevar a Erion de excursi¨®n a las monta?as de Kosovo pero sin embargo lo llev¨®, a trav¨¦s de Albania y Turqu¨ªa, a Siria, donde supuestamente su padre esta combatiendo junto al Estado Isl¨¢mico (EI).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.