Tiembla la Gran Colombia
Panam¨¢ negocia salir de la lista gris de la OCDE y para eso firma acuerdos de intercambio de informaci¨®n tributaria con 9 pa¨ªses
Despu¨¦s de un plazo de un a?o para llegar a un acuerdo de intercambio de informaci¨®n financiera, que no se logr¨®, Colombia declar¨® para¨ªso fiscal a Panam¨¢ y la reacci¨®n del istmo no se ha hecho esperar. Estuvimos amenazados por el vecino de tomar represalias si no se derogaba el decreto en siete d¨ªas. Pero faltando tres, ambos gobiernos decidieron mantener un di¨¢logo ininterrumpido hasta encontrar una soluci¨®n. Lo cierto es que no es s¨®lo un problema tributario, que lo es. Sino econ¨®mico, hist¨®rico y pol¨ªtico como bien lo plante¨® por estos d¨ªas uno de los m¨¢s destacados l¨ªderes del sector financiero colombiano para advertir sobre los riesgos de la declaratoria.
Las amenazas con el vecino pa¨ªs, del que fuimos uno solo hasta 1903, van desde pedir visa a colombianos, cobrar por el tr¨¢nsito de buques o frenar la interconexi¨®n el¨¦ctrica por el tap¨®n del Dari¨¦n, seg¨²n lo ha anunciado el propio presidente paname?o Juan Carlos Varela y su canciller vicepresidente, Isabel De Saint Malo de Alvarado.
La situaci¨®n con Colombia ha provocado que incluso los m¨¢s radicales opositores a Varela como Juan Carlos Navarro, Ricardo Martinelli y Jos¨¦ Domingo Arias, hoy lo respalden generando un peligroso sentimiento anticolombiano que se incrementa con situaciones como la que se present¨® hace menos de 24 horas cuando un grupo de j¨®venes colombianos se vieron involucrados en un intento de asalto a un exministro en frente de la residencia de la expresidenta Mireya Moscoso. Mientras all¨¢ se genera unidad en torno a Varela, en Bogot¨¢, el uribismo ya est¨¢ diciendo que esa no es la forma de tratar a un pa¨ªs amigo y resalta el silencio de Juan Manuel Santos para con Venezuela. Coherencia, oportunismo o mezquindad? Escojan ustedes.
?Y por qu¨¦ tanta molestia de Panam¨¢ si no es Colombia el ¨²nico pa¨ªs que le ha quitado el velo, ni tampoco el ¨²nico al que incluy¨® el ministerio de Hacienda Colombiano en la lista de para¨ªsos fiscales? ?Son 41 pa¨ªses y territorios que no colaboran con informaci¨®n sobre capitales que se mueven por sus circuitos financieros, considerados refugios para evadir el pago de impuestos??Por qu¨¦ la soberbia reacci¨®n si ya la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico, los ten¨ªa fichados junto a Antigua, Bahamas, Aruba, Islas Canarias, Islas V¨ªrgenes y M¨®naco?
La situaci¨®n con Colombia ha provocado que incluso los m¨¢s radicales opositores a Varela como Juan Carlos Navarro, Ricardo Martinelli y Jos¨¦ Domingo Arias, hoy lo respalden generando un peligroso sentimiento anticolombiano
Los lazos econ¨®micos y pol¨ªticos de los dos pa¨ªses son muy estrechos. Nuestra Inversi¨®n en Panam¨¢ se estima en m¨¢s de 7.000 millones de euros y hoy m¨¢s de la cuarta parte de la banca paname?a est¨¢ controlada por colombianos y m¨¢s de doscientas compa?¨ªas colombianas tienen oficinas en el istmo. Los dep¨®sitos provenientes de Colombia ascend¨ªan en el primer trimestre de este a?o a casi 8 mil millones de euros, que es el 21.5% de todos los dep¨®sitos externos.
Adem¨¢s, Colombia fue decisiva para la recuperaci¨®n del canal en tiempos del General Torrijos y del expresidente Lopez Michelsen y ahora la postura de Panam¨¢ es clave para Colombia en nuestra disputa con Nicaragua. Pero tambi¨¦n la historia de Colombia y Panam¨¢ ha estado manchada por mil y un delitos que han tenido en el vecino pa¨ªs refugio y complicidad. Desde tiempos immemoriales el contrabando a Colombia viene de la zona libre de Col¨®n.
A?os 80. Los principales narcos colombianos iban y ven¨ªan de Panam¨¢. Tanta era la impunidad con que andaban que all¨¢, en Hotel Marriot hicieron una cumbre con L¨®pez Michelsen en la que ofrecieron pagar la deuda externa colombiana a cambio de que no los extraditaran.
En Colombia gobernaba Belisario Betancur y en Panam¨¢, Ricardo de la Espriella, que reemplazaba a Aristides Royo, a quien el ex dictador Manuel Antonio Noriega hab¨ªa pr¨¢cticamente sacado del cargo. Noriega fue condenado en Par¨ªs por haber lavado activos del cartel de Medell¨ªn, a cuyo jefe Pablo Escobar, dejaron vivir en Panam¨¢ en 1984. Los jefes de la guerrilla del M-19 tambi¨¦n se pasearon por Panam¨¢ como pedro por su casa.
A?os 2000. Solo cambian los protagonistas. David Murcia Guzman fund¨® la llamada 'pir¨¢mide' DMG, con base en Colombia y Panam¨¢, donde se crearon m¨¢s de 200 sociedades para la captaci¨®n ilegal de dinero. All¨ª fue capturado mientras se movilizaba por las calles del istmo a bordo de un Lamborgini. El presidente paname?o de la ¨¦poca era Martin Torrijos y el colombiano, Alvaro Uribe V¨¦lez.
Acusada de espionaje, interceptaci¨®n de comunicaciones de periodistas, pol¨ªticos y magistrados, la exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Mar¨ªa del Pilar Hurtado, obtuvo el asilo en Panam¨¢. El Gobierno del entonces presidente Ricardo Martinelli le brind¨® el refugio a la ex funcionaria de Uribe. Tras su salida de la presidencia, el presidente colombiano, ahora Juan Manuel Santos, ha solicitado la extradici¨®n de Hurtado y, pese a que la ex directora ya no tiene el asilo pol¨ªtico, Panam¨¢, que dice desconocer su paradero, asegura que solo la extraditar¨ªa si hubiese una circular de la Interpol.
Panam¨¢ est¨¢ negociando salir de la lista gris de la OCDE y para eso ha firmado acuerdos de intercambio de informaci¨®n tributaria con 9 pa¨ªses, proyecta con otros 18 como con Argentina que ya tiene hoja de ruta. El a?o pasado lo hizo con Canad¨¢ y con Reino Unido. Antes con Estados Unidos y Espa?a.
?Ser¨¢ que en el caso colombiano se sienten traicionados por la complicidad de tantos a?os de all¨¢ y de ac¨¢?
Pues ahora es cuando deber¨ªan ambos estados mirarse la conciencia y dejar de sacarse los dientes de uno y otro lado para construir un acuerdo integral que acabe la impunidad y privilegie el tama?o de las relaciones econ¨®micas honestas entre ambos pa¨ªses para no afectar a los empresarios de los sectores financieros, asegurador, del turismo, de la energ¨ªa, qui¨¦nes hoy se preguntan por qu¨¦ frente a Venezuela si valen intereses superiores como el apoyo al proceso de paz y nos hacemos los de los ojos ciegos cuando se trata de terroristas en su territorio?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.