Ferguson examina las ra¨ªces de la tensi¨®n racial
El suburbio de San Luis se ha convertido en un s¨ªmbolo con posibles efectos en EE UU
![Un polic¨ªa acordona este s¨¢bado un comercio incendiado en Ferguson.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IUV6HUOGCT3XRPQGXMPJJROZGU.jpg?auth=1fe79004d8859cda8559ff2a0a19806815b697e900cdc3051bcbb390f8969f44&width=414)
Muertes como la de Michael Brown no son infrecuentes en Estados Unidos. En la misma semana de agosto en que el afroamericano de 18 a?os desarmado falleci¨® en Ferguson (Misuri) por disparos de un polic¨ªa, se dio un caso igual en Ohio. Y en la siguiente, otros dos en California. Los negros de entre 15 y 19 a?os tienen 21 veces m¨¢s probabilidades de morir por disparos de un polic¨ªa que los blancos, seg¨²n datos oficiales, que no detallan si van desarmados. Pero el de Brown no se qued¨® como un n¨²mero m¨¢s en las estad¨ªsticas. Desat¨® una ola de indignaci¨®n en este suburbio de San Luis, que rebrot¨® esta semana con la decisi¨®n de un gran jurado de no imputar al agente blanco que lo mat¨®. Ferguson acumulaba una tensi¨®n racial subyacente y su muerte fue el detonante.
Desde las protestas por el fallecimiento de Brown, el 9 de agosto, esta peque?a localidad de casas bajas vive una intensa revisi¨®n interna, que ha derivado en un debate nacional sobre la relaci¨®n entre la polic¨ªa y la comunidad afroamericana. El activismo se ha disparado: han aflorado j¨®venes l¨ªderes negros que reclaman cambios profundos y aspiran a extenderlos por EE UU. Y las autoridades -blancas en una ciudad de mayor¨ªa negra- se han visto forzadas a mover ficha, algo que previsiblemente se acentuar¨¢ con las movilizaciones de esta semana tras el anuncio, el lunes, del dictamen judicial.
El gobernador de Misuri ha creado una comisi¨®n civil que har¨¢ recomendaciones. El Ayuntamiento ha suavizado un sistema de multas y ¨®rdenes judiciales por impagos que castigaba especialmente a los negros y que es la segunda fuente de ingresos municipales. La polic¨ªa se ha comprometido a contratar a m¨¢s personal negro y ha adquirido algunas c¨¢maras de v¨ªdeo para las patrullas. Y, en paralelo, el Gobierno federal investiga si, con sus pr¨¢cticas, la polic¨ªa de Ferguson ha vulnerado derechos civiles de los negros. De ser as¨ª, la obligar¨ªa a efectuar cambios que podr¨ªan tener un impacto en municipios similares. En los ¨²ltimos cinco a?os, ha habido una veintena de investigaciones de este tipo en EE UU.
En Ferguson, de 21.000 habitantes, los afroamericanos suponen el 67% de la poblaci¨®n, pero el 5,7% de la fuerza policial. Los blancos tambi¨¦n colman los cargos pol¨ªticos, judiciales y educativos. En 1970, los blancos supon¨ªan el 99% de la poblaci¨®n. La p¨¦rdida demogr¨¢fica blanca y el poco poder negro son comunes en otras partes de EE UU. Los ingresos medios en Ferguson son de 37.000 d¨®lares anuales, un tercio menos que el promedio de Misuri. Cerca de una cuarta parte de la poblaci¨®n vive por debajo del nivel de pobreza federal.
Pero el caso Brown tambi¨¦n ha fracturado Ferguson. Entre los que est¨¢n hartos de los disturbios y quieren volver al anonimato anterior del municipio, y los que bendicen los altercados como un modo de denuncia. O los que defienden la actuaci¨®n del polic¨ªa Darren Wilson frente a los que creen que la muerte de Brown -recibi¨® al menos seis disparos al mediod¨ªa de un s¨¢bado en una calle residencial y su cad¨¢ver estuvo cuatro horas tendido- ejemplifica la supuesta discriminaci¨®n habitual de la polic¨ªa y la justicia con los afroamericanos
¡°Espero que de esto salga algo bueno¡±, dice Mar¨ªa Flores, una mujer mexicana de 60 a?os que lleva 30 en Ferguson. Posee un restaurante mexicano en el cuidado centro de la ciudad, de mayor¨ªa blanca, y a un bloque de la comisar¨ªa de polic¨ªa, epicentro de las protestas de esta semana por la exoneraci¨®n del agente que mat¨® a Brown. El restaurante ha protegido su fachada con maderas por miedo a ataques de los manifestantes, como los que sufrieron establecimientos cercanos y el Ayuntamiento. Flores lamenta la ¡°imagen muy triste¡± que se est¨¢ dando de Ferguson, que hasta la muerte de Brown, se?ala, era un ejemplo de tranquilidad. Su establecimiento ha perdido un 70% de clientes desde entonces.
![Dos integrantes de Hands Up United, en la sala de reuniones de la organizaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XF3HQWTNIMRJSD3DHXN4LVGRU4.jpg?auth=77f3b4c69cdc5c88712ea50123e7bf9ed2a51ca12e4542c184169b71f6ff0be9&width=414)
En la acera de enfrente, hay una tienda, tambi¨¦n tapiada, que busca precisamente revertir la mala imagen. Vende camisetas y carteles de I love Ferguson (Quiero a Ferguson). Es una iniciativa, nacida en agosto, de un exalcalde para recaudar fondos para los comercios saqueados y promover una comunidad ¡°m¨¢s unida¡±, seg¨²n su manifiesto fundacional. En los alrededores, apenas se ve un establecimiento o una casa sin uno de los carteles. Pero ocurre lo contrario tres kil¨®metros al este: en el entorno de una desangelada avenida, cercana al lugar -de mayor¨ªa negra- en que falleci¨® Brown y epicentro de las protestas de agosto y de los incendios del lunes tras el anuncio judicial. En esa zona, lo que m¨¢s se ven son carteles y camisetas en honor de Brown.
La polic¨ªa de Ferguson ha suavizado un sistema de multas que castigaba a los afroamericanos y ha prometido contratar a m¨¢s personal negro. Y Misuri ha creado una comisi¨®n civil sobre la ciudad
En una oficina en esa avenida tiene su sede Hands Up United, una organizaci¨®n nacida tras las protestas de agosto. Entre su agenda de cambios, est¨¢ promover candidatos negros a las elecciones de abril en que se renueva la mitad del Ayuntamiento de Ferguson. El alcalde es blanco y solo uno de los seis ediles es negro. ¡°Tratamos de educar sobre el proceso pol¨ªtico¡±, dice su cofundador Tory Russell, negro de 30 a?os. La tasa de participaci¨®n electoral de los afroamericanos es muy baja en Ferguson.
Hands Up United integra una coalici¨®n de unos 50 grupos creados tras la muerte de Brown hace tres meses. Son una amalgama variopinta: coinciden en pedir justicia para el joven, pero difieren en objetivos a medio plazo y m¨¦todos. Algunos aspiran a consolidarse nacionalmente. De momento, esta semana han logrado organizar protestas a lo largo de EE UU contra el dictamen judicial. Aunque en Ferguson han sido menos transversales que en agosto y su enfoque pacifista se ha visto eclipsado por los graves disturbios de la noche del lunes.
La familia Brown tambi¨¦n busca una transformaci¨®n nacional con su campa?a para que todo agente de polic¨ªa lleve una c¨¢mara de v¨ªdeo, lo que hubiera sido clave en determinar c¨®mo muri¨® su hijo. La familia sostiene que el joven alz¨® sus brazos ante el agente en se?al de rendici¨®n. Wilson lo niega y dice que le dispar¨® porque sufri¨® por su vida. Desde el inicio de su campa?a, los cuerpos de varias grandes ciudades han comprado c¨¢maras. Ferguson se ha convertido en un s¨ªmbolo en EE UU. La inc¨®gnita es si se consolidar¨¢ y si la ciudad lograr¨¢ curar sus enquistadas heridas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Disturbios Ferguson
- Disturbios raciales
- Ferguson
- Michael Brown
- Afroamericanos
- Misuri
- Violencia racial
- Disturbios
- Afrodescendientes
- Estados Unidos
- Conflictos raciales
- Poblaci¨®n negra
- Violencia
- Racismo
- Norteam¨¦rica
- Grupos sociales
- Delitos odio
- Sucesos
- Discriminaci¨®n
- Am¨¦rica
- Conflictos
- Prejuicios
- Delitos
- Justicia
- Problemas sociales