Gordon Brown deja su esca?o en el Parlamento brit¨¢nico
El escoc¨¦s supervis¨® la paz con Irlanda del Norte y promovi¨® el repliegue de tropas en Irak
El que fue la cabeza del Gobierno brit¨¢nico entre 2007 y 2010, el laborista Gordon Brown, ha anunciado este lunes su retirada como miembro del Parlamento que ser¨¢ efectiva antes de las elecciones del a?o pr¨®ximo, seg¨²n France Presse. El escoc¨¦s ocup¨® durante 32 a?os la representaci¨®n en Westminster por la circunscripci¨®n de Kirkcaldy y Cowdenbeath desde 2005 y por la de Dunfermline East desde 1983, ambas en Escocia.
"Ma?ana los peri¨®dicos dir¨¢n lo que tengan que decir y m¨¢s tarde la historia ser¨¢ la que juzgue", ha dicho Brown, que a partir de ahora se centrar¨¢ en su trabajo como enviado especial de la ONU para la educaci¨®n global, seg¨²n Efe.
Como primer ministro de Reino Unido, Brown supervis¨® la devoluci¨®n de poderes a Irlanda del Norte, retir¨® las tropas de Irak tras su invasi¨®n en 2003 y particip¨® en la primera ley sobre el cambio clim¨¢tico, seg¨²n destaca este lunes la p¨¢gina web del Parlamento.
32 a?os de vida pol¨ªtica
Gordon Brown estudi¨® en la Universidad de Edimburgo (Escocia) donde obtuvo un doctorado en el papel que desempe?a el Partido Laborista en el impulso de un cambio pol¨ªtico en Escocia. Entr¨® en la Universidad con 16 a?os siendo as¨ª el estudiante de primer curso m¨¢s joven despu¨¦s de la II Guerra Mundial, seg¨²n la p¨¢gina web del Gobierno brit¨¢nico.
Ha representado a la circunscripci¨®n escocesa de Kirkcaldy y Cowdenbeath desde 1983, cuando comparti¨® Oficina en el Parlamento con otro nuevo diputado laborista, Tony Blair.
Brown fue ministro de Finanzas durante una d¨¦cada y arrebat¨® la jefatura del Gobierno a Tony blair en 2007..
Tras la derrota electoral, Brown, que tiene la mayor¨ªa de los 23.000 votos en su circunscripci¨®n de Kirkcaldy, se ha centrado principalmente en obras de caridad. En 2012 fue nombrado Enviado Especial de Naciones Unidas para la Educaci¨®n Global.
"Obviamente le deseo lo mejor. Ha sido una persona dedicada al servicio p¨²blico y ha trabajado muy duro para los dem¨¢s. Estoy seguro de que continuar¨¢ aportando mucho a la vida p¨²blica, si no es en el Parlamento, ser¨¢ en cualquier otra parte", ha dicho esta ma?ana el actual primer ministro y sucesor de Brown, el conservador David Cameron, seg¨²n el diario brit¨¢nico The Guardian.
El pol¨ªtico laborista de 63 a?os ha mantenido un perfil bajo desde que dej¨® el Ejecutivo, seg¨²n resalta la cadena brit¨¢nica BBC, a excepci¨®n de la intervenci¨®n en un debate sobre el esc¨¢ndalo de escuchas telef¨®nicas ilegales en el que se vio implicado el diario The News of the World y la campa?a por el refer¨¦ndum de independencia en Escocia ¡ªBrown naci¨® en Glasgow en 1951¡ª del que se inclin¨® por el No y la campa?a Better together (mejor juntos).
El laborista estaba a favor, sin embargo, de una mayor autonom¨ªa del territorio escoc¨¦s. Una parte clave fue la negociaci¨®n para fijar un calendario para aumentar los poderes del Parlamento escoc¨¦s si los votantes rechazaban la independencia.
El anuncio de su dimisi¨®n como miembro del Parlamento no llega por sorpresa. De hecho, el corresponsal pol¨ªtico de la BBC afirma que las visitas de Brown al Parlamento en Londres eran relativamente "infrecuentes" desde 2010, a?o en el que dej¨® de ser primer ministro.
Despu¨¦s de 2010, Gordon Brown mantuvo su autoridad como jefe del Ejecutivo brit¨¢nico durante tres d¨ªas hasta que tories (conservadores) y liberales, capitaneados por David Cameron y Nick Clegg respectivamente, anunciaron un Gobierno de coalici¨®n que perdura hasta hoy.
Former UK PM Gordon Brown confirms he will stand down as MP at general election http://t.co/E9NPr92msW pic.twitter.com/4Kwqa5J2lr
— BBC Breaking News (@BBCBreaking) December 1, 2014
Su renuncia a un asiento en Westminster significa, seg¨²n The Guardian, un "¨¦xodo" de pol¨ªticos laboristas de la era de Tony Blair. Alistair Darling, David Blunkett, Jack Straw, Dame Tessa Jowell, Peter Hain, Hazel Blears y Frank Dobson est¨¢n entre aquellos que han renunciado al esca?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.