Miles de j¨®venes protestan en Per¨² contra la nueva ley laboral juvenil
La medida pretende reactivar la econom¨ªa pero excluye de beneficios laborales a los j¨®venes de 18 a 24 a?os

¡°?Esto es Per¨², no Bangladesh!¡±, ¡°?Somos j¨®venes, no esclavos!¡±, reclamaban en pancartas miles de j¨®venes peruanos ¡ªmuchos de ellos universitarios y de organizaciones sindicales¡ª que salieron a las calles de Lima y otras cuatro capitales regionales entre la tarde de jueves y la madrugada de ayer contra una nueva ley de promoci¨®n del trabajo juvenil promulgada por el Gobierno de Ollanta Humala el pasado martes. Durante la marcha, convocada a lo largo de la semana en las redes sociales, la polic¨ªa golpe¨® a decenas de manifestantes cuando estos quisieron dirigirse al Congreso, lanz¨® gas lacrim¨®geno contra ellos y apale¨® a mujeres que grababan con tel¨¦fonos m¨®viles la violencia policial. Un grupo continu¨® la protesta caminando m¨¢s de una hora hacia Miraflores, un distrito de clase media-alta. En el recorrido, la polic¨ªa detuvo y golpe¨® a unos 30 j¨®venes, y tambi¨¦n a otros que acudieron a las comisar¨ªas a exigir su liberaci¨®n.
La norma no?contempla el pago de la compensaci¨®n por tiempo de servicios, gratificaciones anuales, seguro de vida y bonificaci¨®n por carga familiar
La Ley Laboral Juvenil forma parte de un paquete de medidas econ¨®micas para reactivar la econom¨ªa y ha generado criticas porque excluye varios beneficios laborales para los j¨®venes de 18 a 24 a?os. Prev¨¦ un r¨¦gimen de trabajo temporal de un m¨¢ximo de cinco a?os, el pago de una remuneraci¨®n m¨ªnima (unos 256 d¨®lares), una jornada de ocho horas de trabajo, 15 d¨ªas de vacaciones (en vez de 30), afiliaci¨®n al seguro social de salud (pagado por el Estado) y una reparaci¨®n por despido injustificado. No contempla el pago de la compensaci¨®n por tiempo de servicios, las gratificaciones anuales, el seguro de vida y la bonificaci¨®n por carga familiar, los principales motivos de cr¨ªtica por parte de las organizaciones laborales y sectores de oposici¨®n.
El Gobierno argumenta que la nueva ley tiene el objetivo de facilitar la contrataci¨®n formal de j¨®venes y reducir el desempleo juvenil. Seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica e Inform¨¢tica, un 88% de los j¨®venes tiene empleo informal en Per¨².
El presidente Humala sostuvo el martes que hay que ¡°ser realistas con quienes quieren tener trabajo¡±. ¡°Prefiero un joven que haga sus pr¨¢cticas as¨ª, a un joven que no consigue trabajo porque nadie le quiere pagar una serie de cosas que la norma establece¡±, asever¨® antes de promulgar la ley. Subray¨®, asimismo, su no obligatoriedad y su car¨¢cter temporal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.