Putin anima a los ucranios a desertar y marchar a Rusia
El presidente quiere reformar una ley reciente que limita a 30 d¨ªas la estancia de hombres en edad militar del pa¨ªs vecino
El presidente Vlad¨ªmir Putin exhort¨® este lunes a los ciudadanos de Ucrania a desertar de la movilizaci¨®n b¨¦lica y a buscar cobijo temporal en Rusia. Para ello, el l¨ªder del Kremlin apunt¨® la posibilidad de que sea prolongado el plazo de permanencia legal en territorio de la Federaci¨®n Rusa para ¡°algunos grupos de personas, sobre todo los de edad militar¡±. Seg¨²n legislaci¨®n aprobada recientemente, los ucranios pueden permanecer en Rusia 30 d¨ªas seguidos.
Ante j¨®venes universitarios en San Petersburgo, Putin calific¨® el ej¨¦rcito de Ucrania de ¡°legi¨®n extranjera de la OTAN¡±, que ¡°no defiende los intereses nacionales de Ucrania¡± sino que intenta ¡°alcanzar los fines geopol¨ªticos de contener a Rusia¡±, lo cual ¡°no coincide en absoluto con los intereses nacionales del pueblo de Ucrania¡±.
El presidente inst¨® a los ciudadanos del pa¨ªs vecino a no dejarse utilizar como ¡°carne de ca?¨®n¡± por sus dirigentes. El 20 de enero Ucrania anunci¨® la cuarta movilizaci¨®n militar desde el inicio de los enfrentamientos b¨¦licos en el Este. Seg¨²n los planes gubernamentales, en un a?o deben ser llamadas a filas 104.000 personas, entre 18 y 60 a?os. El n¨²mero de muertos en el conflicto del Este supera las 5.000, seg¨²n datos de la ONU, anteriores a los combates de la semana pasada.
Llamada a filas
? El pasado d¨ªa 20 Kiev anunci¨® la cuarta movilizaci¨®n militar desde los inicios de los enfrentamientos en el este en abril de 2014.
? En esta nueva llamada a filas ser¨¢n movilizadas en los pr¨®ximos meses 104.000 personas de entre 18 y 60 a?os.
? Seg¨²n los datos suministrados por Naciones Unidas la semana pasada,? en estos 10 meses han muerto en el conflicto 5.000 personas.?
En respuesta a Putin, el secretario general de la Alianza Atl¨¢ntica, Jens Stoltenberg, ha declarado que las ¨²nicas fuerzas armadas no ucranias existentes en aquel pa¨ªs son las rusas. ¡°El problema es precisamente que en Ucrania est¨¢n las fuerzas armadas rusas y que la Federaci¨®n Rusa apoya con equipo a los separatistas¡±, afirm¨® el alto funcionario en Bruselas, seg¨²n la agencia Liga.net. Los ministros de Exteriores de la UE se re¨²nen este jueves en Bruselas para decidir su posici¨®n ante la escalada violenta en Ucrania.
Pese a que los separatistas del este de Ucrania disponen de nutridos contingentes de camiones y carros blindados (sin se?as de identificaci¨®n como los que actuaron en la anexi¨®n rusa de Crimea) y pese a los testimonios de defensores de derechos humanos y periodistas, Mosc¨² niega tener unidades militares regulares en Ucrania e insiste en que los ciudadanos rusos que all¨ª luchan lo hacen por su cuenta. El masivo ataque de artiller¨ªa contra civiles en Mari¨²pol el pasado s¨¢bado (30 muertos y m¨¢s de 100 heridos, 12 de ellos graves) ha llevado la tensi¨®n a un nuevo nivel cualitativo. Los expertos de la OSCE han dictaminado que el ataque se produjo desde posiciones controladas por los insurgentes. El primer ministro ucranio, Arseni Yatseniuk declar¨® este lunes el Estado de Excepci¨®n en Donetsk y Lugansk.
Por otra parte, en Crimea, el canal de televisi¨®n ATR, que emite sobre todo en lengua t¨¢rtara, tuvo que interrumpir su difusi¨®n este lunes al ser objeto de un aparatoso registro durante el cual polic¨ªas armados requisaron sus equipos. Seg¨²n el Comit¨¦ de Investigaci¨®n de Rusia, el registro se encuadra en una investigaci¨®n por la muerte de dos habitantes de Crimea en un mitin junto al parlamento local el 26 de febrero de 2014. ¡°Nos quieren acusar de ocultar informaci¨®n relevante, pero me temo que la verdadera raz¨®n del registro es que quieren cerrar nuestro canal¡±, dijo Lilia Bush¨²eva, la subdirectora de la emisora por tel¨¦fono desde Sinfer¨®pol.
Algunos relacionan el registro con las recientes declaraciones de Igor Strelkov, el coronel de los servicios de Seguridad de Rusia (en la reserva), que particip¨® en la operaci¨®n de Crimea y con posterioridad dirigi¨® la guerrilla separatista en Donetsk. Strelkov reconoci¨® haber sido ¡°uno de los comandantes¡± de los insurgentes que ¡°hab¨ªan reunido a los diputados [del Parlamento de Crimea] para obligarlos a reunirse con objeto de que aprobaran¡± las decisiones que llevaron a un plebiscito con el que Rusia justific¨® la anexi¨®n. Algunos diputados de oposici¨®n hab¨ªan revelado ya en febrero que la votaci¨®n parlamentaria fue truculenta y que fueron contabilizados como votantes algunos que estaban ausentes. Strelkov, que dijo haber estado en Crimea desde el 21 de febrero, asegur¨® haberlo visto todo ¡°desde dentro¡± del Parlamento.
La guerra en Ucrania est¨¢ produciendo una ¡°deshumanizaci¨®n¡± que le recuerda al experto Sergu¨¦i Marked¨®nov a la guerra en los Balcanes. Aquellos sucesos fueron ¡°monstruosos¡± por la ¡°galopante deshumanizaci¨®n de la figura del enemigo. Y en Ucrania ahora da muchos ejemplos de lo mismo¡±, escribe en su Facebook.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.