![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GD4CKYCVFU352XYXDJM53PUXRI.jpg?auth=d90d901217107605e050fa6ef3888b5e6b06bec739e925b4a72d6145340f408a&width=414)
El profesor y economista responde a partir de las 12.00 (hora peninsular espa?ola) a las preguntas de los lectores sobre el escenario econ¨®mico que afronta la eurozona tras el cambio pol¨ªtico en Grecia.
1Pacofol28/01/2015 12:02:15
Desde hace tiempo se observa un burbuja en los mercados de deuda soberana. Hace poco hablaba el pa¨ªs de pa¨ªses que se financian con tipos negativos. ?es esto l¨®gico? ?a donde puede llevarnos? Gracias.
Los tipos negativos s¨®lo se producen en Europa y especialmente en Alemania y Suiza que act¨²an de activo refugio. Tienen que ver con los tipos al % del BCE y con el temor al impago de los inversores, por Grecia y posible contagio. Una crisis de deuda exige tipos de inter¨¦s reales, descontando inflaci¨®n, negativos durante un periodo prolongado para estabilizar la deuda. Por lo tanto, los tipos seguir¨¢n bajos durante mucho tiempo. La duda es si a?os como en EEUU o como en Jap¨®n. De momento Europa sigue el camino de Jap¨®n, aunque el QE del BCE es un soplo de esperanza. Veremos
2Atenas28/01/2015 12:07:12
?Por qu¨¦ todo el mundo tiene tanto miedo de que Grecia pudiera salir del euro? ?Qu¨¦ consecuencias tendr¨ªa?
Para los griegos una crisis como la de Argentina con depresi¨®n, m¨¢s pobreza y corralito. El % de los griegos quieren seguir en el euro y ser¨ªa un suicidio pol¨ªtico para Syriza salirse. Pero Grecia est¨¢ al borde del precipicio y Tsipras est¨¢ dando varios pasos al frente. Puede resbalarse y provocar un accidente. Y en la mentalidad cartesiana alemana no entienden que cuando llega el caos pierdes el control. Espero que el error de Lehman sirva para no repetirlo con Grecia. Si Grecia sale del euro, el contagio a Espa?a ser¨ªa inminente y volver¨ªamos a destruir empleo y entrar en recesi¨®n
3MONE28/01/2015 12:12:56
Buenos d¨ªas Jos¨¦ Carlos, ?crees que el nuevo gobierno griego va a poder hacer algo para cambiar el austericidio de la Uni¨®n Europea y en concreto de la Eurozona?
No. Grecia supone el % de la poblaci¨®n europea y no tiene ning¨²n peso pol¨ªtico. El Gobierno griego tiene que elegir entre acatar las condiciones del nuevo rescate y renunciar al % de sus propuestas en las elecciones. O salirse del euro. Lo que si puede Tsipras es apoyar en el Consejo a Hollande y Renzi contra Merkel para aprobar un plan de est¨ªmulo fiscal y presionar para abrir una mesa de reestructuraci¨®n de deuda que ser¨ªa buena para los griegos. M¨¢s importante es que Rajoy deje de apoyar a Merkel y apoye a Hollande y Renzi. Pero, elegir de socio de gobierno a un partido ultraconservador, hom¨®fobo y antieuropeo es un error que confirma que no hay vida inteligente en Syriza.
4An¨®nimo28/01/2015 12:20:30
?Qu¨¦ errores en materia econ¨®mica cometieron los predecesores a Tsipras desde 2010 que crees que Syriza no va a cometer de nuevo?
El principal error de Grecia fue entrar en el euro sin un parque empresarial y las instituciones preparadas para compartir moneda con pa¨ªses mucho m¨¢s competitivos que ellos como Alemania o como Espa?a. Y endeudarse como si no nunca fueran a pagar. El gobierno de derechas que acaba de perder las elecciones gobern¨® desde la entrada en el euro hasta y es el m¨¢ximo responsable de la deuda p¨²blica que ahora quieren impagar. No olvidemos que gobern¨® con mayor¨ªa absoluta durante dos legislaturas. Y los bancos, las familias y las empresas griegas tambi¨¦n se sobreendeudaron y ahora un tercio de la deuda privada es impagable y hay que sanear y recapitalizar a los bancos.
5ERUIZ57228/01/2015 12:27:44
?C¨®mo crees que Tsipras va a conseguir la cuadratura del c¨ªrculo que pretende, aumentando el gasto p¨²blico, otra vez, con la caja vac¨ªa?
La ¨²nica opci¨®n es que se mejora el Plan Juncker en Bruselas. Las promesas de Syriza aumentar el gasto p¨²blico son igual de desprop¨®sito que las de Rajoy en y tendr¨¢ que incumplirlas. Si negocia bien el rescate puede conseguir algo de margen para aumentar el gasto ,-% del PIB. Pero el % como ha prometido en la campa?a. Si sale del euro tendr¨¢ que negociar un rescate con el FMI y se hundir¨¢n los ingresos y tendr¨¢n que hacer m¨¢s ajustes. Yo defiendo un plan de est¨ªmulo fiscal, con eurobonos que compre el BCE y un plan Brady para reestructurar la deuda griega. Pero eso no se decidir¨¢ en Grecia sino en Bruselas. Y el pacto de Syriza con Anel un partido antieuropeo es un error estrat¨¦gico que le saldr¨¢ muy caro a los griegos. Hay Vida fuera del euro pero durante varios a?os ser¨¢ mucho peor.
6Luis Miguel28/01/2015 12:33:57
Buenos d¨ªas Jos¨¦ Carlos. Una pregunta muy directa y sin irse por las ramas, ?Grecia puede pagar su deuda ¨ªntegra siguiendo el plan Troika? Y otra pregunta, ?cree que el ministerio de econom¨ªa sigue maquillando las cifras del d¨¦ficit?
Grecia no puede pagar su deuda y hay que aplicar una quita. Pero hay que aprobar un plan Marshall y los griegos tienen que reinventar su econom¨ªa para alcanzar una competitividad que les permita bajar su tasa de paro dentro del euro. La decisi¨®n de subir el salario m¨ªnimo a niveles de confirma que Syriza tiene un grave problema de diagn¨®stico. En Grecia ten¨ªa un d¨¦ficit p¨²blico del % del PIB, un d¨¦ficit exterior del % del PIB y una deuda p¨²blica del % del PIB. Los griegos viv¨ªan sobre una burbuja que estall¨® pero Syriza a¨²n no se ha enterado. Si vuelven a aflorar d¨¦ficit oculto como en la m¨ªnima credibilidad de los griegos se esfumar¨ªa y la salida del euro ser¨ªa el escenario m¨¢s probable.
7Mad28/01/2015 12:39:58
Si una quita de la deuda es ineludible ?no deber¨ªa hacerse m¨¢s pronto que tarde para que el incipiente crecimiento de estas econom¨ªas se asentase?
Sin duda. En crisis de deuda el diagn¨®stico precoz y la intervenci¨®n r¨¢pida son claves del ¨¦xito. Pero la mayor¨ªa de ciudadanos alemanes, holandeses, finlandeses, etc¨¦tera est¨¢n en contra de la quita. La clave es que Merkel se ha dedicado a germanizar Europa y deber¨ªa haber intentado europeizar a los alemanes. No obstante, la quita es condici¨®n necesaria pero no suficiente. En ya se hizo una quita en Grecia por el % del PIB y no solucion¨® la crisis.
8rafa28/01/2015 12:42:05
?No crees que con Grecia se utiliza lo de "viene el lobo", es decir, que nos tienen a todos acogotados para luego hacer con nosotros lo que quieren, y que luego no pasar¨ªa nada porque a nadie le conviene, comenzando por los alemanes?
Esa misma pregunta me hicieron en y luego lleg¨® Lehman. Por ese mismo razonamiento, nunca habr¨ªa crisis financieras. Pero la realidad es que se producen y los gobiernos son humanos y cometen errores. En econom¨ªa m¨¢s vale prevenir que curar.
9Haltair28/01/2015 12:48:16
Desde el punto de vista profesional ?qu¨¦ opini¨®n le merece el nuevo equipo econ¨®mico en el Gobierno Griego?
No conozco mucho a sus economistas pero su programa econ¨®mico es un desprop¨®sito. Tienen un plan coherente para resolver la crisis del euro con el que comparto varias medidas. Pero su plan para Grecia es el del Pa¨ªs de Nunca Jam¨¢s. Proponen un plan de aumento del gasto p¨²blico estructural del % del PIB, superior al de Obama en o China en , y no dice como lo va a financiar. Y tienen un % de morosidad en el sistema bancario y dicen que ser¨¢n los bancos los que asuman las p¨¦rdidas. Eso es lo mismo que dijo Rajoy en y los espa?oles lamentablemente ya sabemos las consecuencias de gestionar mal la crisis bancaria. Estos temores sobre la banca es la causa de la fuga de dep¨®sitos y de capitales que asola a Grecia en estos momentos y que puede acabar como Argentina con corralito incluido. Esperemos que haya vida inteligente en Atenas, pero de momento no hay indicios.
10An¨®nimo28/01/2015 12:53:39
Hola Jos¨¦ Carlos. Hablas cont¨ªnuamente del Plan Brady y sus aplicaciones... ?Qu¨¦ habr¨ªa que hacer para que Angela Merkel y sus ac¨®litos llegaran siquiera a poder plantearselo?
En los a?os ochenta EEUU para evitar la quiebra de sus bancos acept¨® que tras una quita de deuda del % a los pa¨ªses de Latam avalar las nuevas emisiones de bonos en los pa¨ªses rescatados con aval de EEUu en caso de impago. Pero hab¨ªan depreciado con fuerza sus tipos de cambio y enseguida volvieron a crecer. En Europa, Grecia no ha devaluado y el ajuste es con bajada de salarios y deflaci¨®n, lo cual empeora el pago de la deuda. Y los bancos alemanes ya han recuperado el dinero y ahora somos los ciudadanos los que nos toca pagar. Yo soy el primer indignado con ello pero como economista s¨¦ que no hacerlo tendr¨¢ mayor coste en t¨¦rminos de desempleo y de deuda p¨²blica. Es un mal menor. Lo que no tengo ni idea de c¨®mo convencer a los alemanes. Para eso eligen a sus pol¨ªticos.
11Pablo R.28/01/2015 12:58:12
Hola Jos¨¦ Carlos. El anuncio de Draghi sobre su plan justo antes de las elecciones griegas, ?no crees que haya tenido el objetivo de cambiar el voto griego y de aplacar las intenciones del previsible nuevo gobierno? Gracias
El QE de Draghi la pasada semana ha sido providencial. Si no lo hubiera hecho las bolsas y las primas de riesgo euorpeas estar¨ªan en llamas como en el verano de . La prima de riesgo de Grecia ha subido puntos b¨¢sicos en los ¨²ltimos tres d¨ªas y la prima de riesgo espa?ola, italiana y portuguesa ni se ha inmutado. No obstante, la capacidad del BCE para resolver una crisis de deuda est¨¢ sobrevalorada. La Reserva Federal compraba deuda en y no pudo evitar el caos posterior a la quiebra de Lehman. Y seguramente la salida del euro de Grecia ser¨ªa a¨²n peor.
12Luis28/01/2015 01:00:15
Hola Jose Carlos ?Syriza tiene margen para complir su programa electoral sin salir del euro ni desencantar a su electorado?
No. El populismo nunca ha resuelto ning¨²n problema y siempre acaba generando infinitos m¨¢s. Hay que ser realistas y acertar con la pol¨ªtica econ¨®mica. Obama lo hizo en y EEUU ha creado millones de empleos desde entonces.
13An¨®nimo28/01/2015 01:02:13
?Crees que una uni¨®n entre los pa¨ªses del sur de Europa, Espa?a, Portugal, Francia, Italia, Grecia. ..., puede ayudar a salir de la crisis con m¨¢s garant¨ªas??
La clave es la uni¨®n de Francia, Italia y Espa?a contra Alemania en el Consejo. El resto de pa¨ªses apoyan pero son las mayor¨ªas de poblaci¨®n las que deciden. Lamentablemente Rajoy vendi¨® su alma a Merkel el pasado verano en Santiago por nada a cambio.
14Magnus28/01/2015 01:12:41
?Usted cree que la mejora reciente en la financiaci¨®n espa?ola responde al efecto Syriza? Est¨¢n los mercados arrimando el hombre hacia los gobiernos con pol¨ªticas de austeridad?
No. Emitimos letras del Tesoro al % gracias al BCE y el anuncio de Draghi del QE. Y por qu¨¦ los principales partidos rechazan impagar la deuda. Si impagaramos la deuda como est¨¢ proponiendo Syriza emitir¨ªamos al % como Grecia o al % como Ecuador. Nos gastar¨ªamos . millones m¨¢s en pagar intereses de esa deuda. Tendr¨ªamos que hacer ajustes en sanidad, educaci¨®n y volver¨ªamos a destruir empleo. Lo curioso es que algunos sigan defendiendo la reestructuraci¨®n de la deuda para bajar los intereses. Debe ser que no leen la prensa y no se han enterado que nos financiamos al % gracias al euro y a Draghi. Lo que tenemos que hacer es concentrarnos en conseguir: ) un Plan Juncker con eurobonos en Bruselas, ) una mesa de mutualizaci¨®n de deuda europea para resolver la crisis de Grecia, ) una reforma fiscal para aumentar los ingresos y proteger la pobreza severa, ) un plan tecnol¨®gico y digital para aumentar nuestra competitividad y ofrecer a a?os mejores empleos y salarios para nuestros j¨®venes y ) un plan para solucionar la deuda de familias en riesgo de impago para resolver los desahucios.
Mensaje de Despedida
Gracias por vuestras preguntas. Lamentablemente no tengo respuestas para todas. La incertidumbre en Grecia es muy elevada y hay riesgo de accidente. Esperemos que haya vida inteligente en Atenas y en Bruselas para dar una soluci¨®n a Grecia y a la crisis del euro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.